Para cerrar la semana…

Basta por hoy. El martes platicamos de nuevo

Basta por hoy. El martes platicamos de nuevo

Pues por hoy ya la libramos. A pesar de que la semana no estuvo TAN pesada y genuinamente hubo algunas cosas muy buenas, estoy bastante molido. No me pregunten exactamente por que, no lo sé. Pero afortunadamente tenemos un fin de semana largo por delante, mismo que pienso aprovechar al maximo. 

Esta semana me sucedió un fenómeno bastante curioso – hubo una cantidad sorprendente de articulos buenos divertidos y/o interesantes en los Feeds RSS. Al grado que tuve que seleccionar cuales poner como posts, cuales mencionar aqui y cuales nada mas compartir como siempre. Algunos ya los vieron y otros pueden consultarlos en mis compartidos de la forma usual.

Hay 2 de ellos en particular que si quisiera comentar con un poco mas de detalle:

 

A lo mejor el nombre Michael Arrington no les suena, pero si lo buscan van a ver que es uno de los columnistas mas famosos en lo que a temas de tecnología se refiere. Su site Techcrunch.com es de los mas visitados y referenciados en la Red. Con frecuencia he compartido articulos de ellos. El punto es que estando él en una conferencia alguien llego muy quitado de la pena y le escupio en la cara:

Yesterday as I was leaving the DLD Conference in Munich, Germany someone walked up to me and quite deliberately spat in my face. Before I even understood what was happening, he veered off into the crowd, just another dark head in a dark suit. People around me stared, then looked away and continued their conversation.

Asi nada mas. Digo, yo sé que los teutones luego son medio toscos pero esto creo que nada tuvo que ver con la cultura o el pais. Arrington comenta que este es el último episodio de una cadena de eventos desagradables, que incluyen el tener que dejar de ir a la oficina y mudarse de casa tras haber recibido amenazas hacia su persona.  Interesante que 2 dias antes habia sido mencionado en un articulo llamado: 5 Modelos a seguir para convertirse en la persona mas odiada de Internet. 🙂

A donde quiero llegar es que si un escritor de tecnología que comenta sobre compañías y tecnologías nuevas, aun uno que da bastantes razones para enemistarse con la gente,  tiene que andar contratando seguridad, cambiarse de casa varias veces y preocupándose por ver si no le echan un escupitajo en la cara o algo peor, las cosas no estan nada bien. Supongo que cuando te metes con el dinero de la gente, en este caso la inversión de una nueva compañía aunque sea por encimita, es obligado que vayas a lidiar con las partes menos agradables de esas personas. Pero aun asi se me hace increible que se pueda llegar a ese grado de violencia e inseguridad en esta industria. Y ni siquiera vive en México. Imaginense si anduviera en la Ciudad de Mexico. Ya lo estarian buscando en el Bordo de Xochiaca o hubiera salido en la portada del «Metro». En pedacitos  😦 La verdad me dejo desagradablemente sorprendido.

La otra cosa que quisiera mencionar es esta: Google presentó ayer un nuevo servicio – Measurement Labs. En apariencia no es nada del otro mundo, pero hay algo mas grande detras de esto.

Básicamente lo que Google ofrece aqui es una serie de herramientas para medir algunas actividades en la Red. Lo realmente importante de esto es que permite medir que tanto nuestros proveedores de Internet (ISP)  estan:

a) Dando un servicio de calidad

y mas importante aun,

b) Interfiriendo con algunos servicios comunes, particularmente el BitTorrent, que es como se descargan la mayoria de la musica, peliculas y aplicaciones «piratas».

Estas herramientas no tienen nada de nuevas, lo que si es nuevo es que ahora puedan estar en manos de cualquier usuario. Esto es muy importante en lo referente a la famosa Net Neutrality, de la cual probablemente no hayan oido hablar, pero es un tema sumamente relevante.

Aqui esta la version corta:

Ahora la version MAS corta:

Put simply, Net Neutrality means no discrimination. Net Neutrality prevents Internet providers from blocking, speeding up or slowing down Web content based on its source, ownership or destination.

Via: Save the Internet

¿Y esto como nos afecta? Imaginense que Telmex corta o limita el servicio de Skype o de otras aplicaciones VoIP. O a lo mejor le resta prioridad a las descargas de bitTorrent de ciertos sitios, o de plano impide que algunos sitios se vean. Preguntenle a los chinos que tan divertido es esto. Quiero pensar que esto aun no sucede aqui, o al menos no en la escala que pudiese ser, pero de ser asi estas herramientas ayudarian a mostrar si esta sucediendo y a que grado. Asi que echenle un revisada y vamos a ver que tan bien se esta portando Prodigy/Telmex. 

Bueno, basta de seriedad por hoy que es viernes. Ahora van cosas mas ligeras 🙂

 

  • BONO EXTRA. Y para que se vayan con una sonrisa una maravilla de foto de la deliciosisima Rose McGowan. De nada 😉

 

Que tengan un muy buen fin de semana.

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s