10 razones para usar Twitter

Antes que nada para efectos de esta discusion les recomiendo que vean este video para que sepan de que estamos hablando. Hasta con subtitulos se los pongo para que no digan:

Yo desde hace rato tengo un servicio similar – Jaiku – pero que, con el dolor de mi corazon, he decidido dejar. ¿La razon? Solo 25 personas en el mundo, incluyendome, lo usan. Lo cual es muy triste porque técnicamente es un servicio muy superior a Twitter, pero de nada sirve usar  una aplicación que sirve para comunicarse si no hay NADIE con quien comunicarse. Esto con una honrosa excepción, pero mas de esto adelante.

Finalmente me cambié hace una semana y la verdad, estoy sorprendido. Uno oye de Twitter por todos lados y la verdad es que no sabía si eran ciertos todos los rumores.

La verdad si lo son. Probablemente a algunos les llegue una invitación de Twitter de mi parte y a los que no, les sugiero que se den de alta pronto. No lo van a lamentar.

He aqui 10 razones para que consideren inscribirse en Twitter:

  1. Es como tener un blog pero mucho mas manejable y rápido. Solo 140 caracteres por post. Mas sencillo y rapido que esto no se puede.
  2. Puedes pegar widgets/badges en Facebook, hi5, tu blog, etc. Basicamente en donde se te ocurra, para que la gente lo vea.  UPDATE: Si instalas la aplicacion de facebook desde Twitter directamente, tus updates actualizan automáticamente tu status en Facebook si asi lo deseas. Eso esta padre.
  3. Casi todos los dispositivos moviles tienen al menos una aplicación para poder leer y actualizar Twitter.
  4. Si usas iGoogle o Firefox hay muchos widgets/add-ons para poder actualizarlo sin tener que andar metiendote al sitio de Twitter.
  5. Es excelente para mantenerse en contacto en tiempo real con amigos y familia. De hecho me gusta mas que el Messenger porque los mensajes se quedan. Se pueden hacer grupos para poder hacer esto mas facilmente.
  6. Ya adentro puedes conocer bastante gente, desde blogueros hasta celebridades. Conocer gente nueva es parte del punto de estar aqui.
  7. Si inicias una revolución ya tienes una herramienta para comunicarte con tus cuates insurgentes y fomentar la revuelta 🙂
  8. Hasta hay juegos que se pueden jugar via Twitter.
  9. La comunidad de usuarios de Twitter en español, particularmente en Mexico esta en crecimiento. Es buehn momento para subirse al tren.
  10. Algo que crece 1382% al año, debe de estar haciendo algo bien.

Yo por lo pronto tengo la política que, salvo un par de excepciones, solo planeo contactar usuarios hispanoparlantes y de ser posible en Mexico, asi que es cosa de empezar a fomentar el uso de esta herramienta a fin de hacer la comunicación entre todos mas fluida. Hasta ahora los resultados son muy buenos.

Pues ahi se los dejo. Como verán “El Ornitorrinco al Minuto” ahora corre de cuenta de Twitter y esta un poco mas visible. Ojala y decidan darse de alta, en el gadget de arriba pueden seguirme en Twitter si lo desean.

Ya por ultimo – ni modo Felipe, es de sabios cambiar de opinion. Yo ya actualice mi Mauku. Otra razon para poder cambiarme sin demasiados problemas. Espero verte por ahi cualquier rato de estos.

Y nada de esto podria estar completo sin una buena parodia 😉

12 Respuestas a “10 razones para usar Twitter

  1. Pingback: Emilio Márquez·

  2. Pingback: Bitacoras.com·

  3. Yo estoy dado de alta hace un buen rato pero estas cosas de andar a cada rato diciendo donde ando o que hago nomas no se me dan.
    Oye pues si solo 25 personas usaban Jaiku, entonces seguro conoces a Mario Camou, yo fui su padawan en el mas estricto sentido cuando empezaba en EDS y es una de las extremadamente muuuuy pocas personas a las que hoy en dia todavia doblo la rodilla en cuestiones tecnicas.

    • Pero veo que el twitterdeck ayudo. El chiste es que para que funcione tienes que conocer algo de gente y seguirla. Es como en la primaria cuando llegas a escuela nueva tienes que conocer dos o tres cuates para que tenga chiste salir al recreo y aunque se lleva un tiempo, creeme que es MUCHO menos del que uno creeria.

  4. Yo tampoco le encuentro mucho el sentido. Si estoy disfrutando de un tranquilo día en el campo, no voy a correr al internet para poner «Disfrutando de un tranquilo día en el campo». Además de que no sería cierto ya en ese momento.

    Creo que todos mis twits dirían «Estoy twitteando.»

    Sin embargo, quien me quiera seguir, sí tengo cuenta. No tengo idea de con qué correo la saqué o qué nombre me puse, sólo tuitié ese día y ya.

  5. La neta para mi esto del Twitter y de las redes sociales se me hace para gente chismosa que no tiene nada más que hacer que estar al pendiente de lo que los demás dicen, simplemente no es más que un chismografo que en gran medida ayuda a los secuestradores y a la deleincuencia en general, y como dice JVR, no podrás disfrutar un día de campo tranquilo con quien lo hagas porque traerás en la cabeza TENGO QUE CONECTARME A LA RED E INFORMAR QUE ESTOY HACIENDO, desde ahi ya se pierde tu tranquilidad planeada, QUE WEBA. a lo mejor me dé un día de alta, pero sólo que sea muy necesario. Saludos y suerte para los que ya se dierón de alta.

  6. Jajaja… casi dos años después de que escribí ese comentario de arriba, ya tengo más de 5000 twits, sigo a alrededor de 150 personas y tengo alrededor de 250 seguidores. Gracias al Twitter he hecho un par de buenas amistades (no las 150, sólo un par), y sobre todo he podido estar al tanto de, por ejemplo, todo lo que ha pasado estos días en Japón.

    Sabiendo a quién seguir, el Twitter ha sido para mí un mejor noticiero que CNN, BBC y todos los demás juntos.

    – @mecart

  7. @va7g: Todo mundo tiene derecho a su opinión y tu no eres la excepción, pero debo decir que hacer rato que no me tocaba ver un comentario tan poco informado al respecto de un tema. Creo que de todo lo dijiste despues de «La neta…» lo único que tiene un poco de razón (de hecho, tiene muchísima) es lo de «Saludos y suerte para los que ya se dieron de alta».

    Lamentablemente opiniones como esta no son para nada raras y solo son producto de la ignorancia. Te puedo decir que las cosas no son asi, y no solamente por afán de oponer un punto de vista sino porque en la experiencia cotidiana de tu servidor y de millones de otras personas, el Twitter y las Redes Sociales son herramientas de una utilidad tremenda que van mucho mas allá del aspecto de chisme y ociosidad. El problema de la seguridad que mencionas es igualmente solo producto de la ignorancia de muchos usuarios. Curiosamente no veo a nadie señalando que deberíamos deshacernos de los coches y camiones debido a la gran cantidad de accidentes y problemas que ocasionan. Y es normal porque ya entendimos que el problema son los conductores no los coches. Exactamente lo mismo pasa aqui.

    Curiosamente el comentario de @jvr que llegó después del tuyo ilustra con muchísima claridad la experiencia de alguien que decidió no ver las cosas desde afuera y probar por si mismo. Te sugiero que no me creas ni a mi ni a quienes decidiste escuchar para tomar esas opiniones como tuyas y pruebes esto de lo que hablamos. Nada mas te pediría que te informes bien y que los uses sabiendo sus limitaciones y reglas. Si en algo te puedo ayudar no dudes en contactarme y con gusto responderé todas y cada una de las preguntas que puedas tener.

    Por otro lado, mil gracias por pasar a visitar ese espacio. Siéntete mas que bienvenido. Estás en tu casa y ojalá este sea el primero de muchos comentarios.

    @jvr: Este ha sido de los mejores comentarios que han dejado aqui en mucho rato. No siempre puede uno escuchar el comienzo y el final de una historia de estas. Me da gusto que hayas encontrado algo útil. Nos vemos por allá 😉

  8. Pingback: Twitter: Mis 3 Años de Aventuras | El Ornitorrinco en Linea·

  9. Pingback: Latino » Blog Archive » Twitter: Mis 3 Años de Aventuras·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s