Notas del Radio: Los Hackers

image

Mil disculpas por la demora pero aquí están los links que les prometí. Les aviso cuando salga el podcast de este programa, que estuvo bastante bueno:

Vamos viendo:

  • La historia del hackeo de cuentas a los empleados de Twitter. La versión completa y detallada tal y como la conto el autor. Sumamente interesante.
  • La historia de Gary McKinnon, hacker detrás de uno de las mas grandes intrusiones en sistemas. En poco menos de un año logró infiltrarse en sistemas del Ejército, Marina y Fuerza Aérea de los Estados Unidos y hasta de la NASA. Su motivación: buscar información acerca de los OVNIs, según esto.
  • El curioso pasado de Tom Anderson, el creador de MySpace. Un hacker de la vieja escuela que incluso fué arrestado por el FBI.
  • Takedown. Sitio que describe los hechos que llevaron al arresto de Kevin Mitnick. En su momento el criminal cibernético mas prominente de los EUA. Sucedió hace años pero la historia es apasionante.

Todas estas historias son dignas de mención y hacen una buena lectura, pero en mi opinión ninguna le gana a esta. La realidad es mas extraña que cualquier ficción:

Un experto en seguridad detecta una debilidad en la infraestructura de Internet que potencialmente puede causar una genuina catástrofe. Esto reúne y pone en marcha en marcha a un equipo de superhackers que lucha contra el reloj para resolver el problema antes de que salga a la luz.

No, no es un libreto de Hollywood. Es algo que pasó en 2005 y que es 100% real. Quizá sea un poco demasiado técnico por momentos, pero esta bien escrito y documentado. Lea toda la historia aquí.

Ya tenemos tema para la próxima semana, pero lo haré de su conocimiento hasta el siguiente martes.

Seguimos en contacto y gracias por escuchar el programa.

Saludos

UPDATE: Una precisión relevante que me hace Felipe, uno de mis apuntadores técnicos, es que el término «cracker» se usa mas comunmente para definir a los hackers que llevan a cabo actividades ilegales y maliciosas, a pesar de que en algunos círculos se usa para describir a todos aquellos que buscan ingresar a un sistema, sin importar las intenciones, que fué la definición que usé ayer.

6 Respuestas a “Notas del Radio: Los Hackers

  1. Pingback: Bitacoras.com·

  2. Estimado Angel:

    Como siempre, con gusto leyendo ERDO (El Rincón…). En esta ocasión, me atrevo a escribir algunos comentarios y precisiones sobre el tems «Hackers». Prometo no extenderme:

    La aclaración rigurosa:

    El término en si: «Hacker» significa estrictamente un aficionado y/o experto en cierto tema, comunmente tecnología, sistemas, electrónica… pero hay hackers de muy diverso tipo. Mucha gente se considera hacker…me incluyo.

    CRACKER: Es el delincuente informático. Pirata, ladrón de información, de identidades, hasta de accesos no autorizados a sistemas de información con lo que generalmente lleva a cabo actos y acciones ilícitas !..

    Todas y cada una de las ligas del post, no hacen justicia a esta GRAN diferencia an terminología, contribuyendo así a la mala fama de los «Hackers» cuando en realidad deben ser los CRACKERS los castigados.

    El cine, TV y los medios en general han desvirtuado el término HACKER en todos aspectos.

    Segunda nota:

    Del enlace a Takedown, nos referimos a Kevin MITNICK, no a Kevin Mitrick. ! … conozco MUY bien esa historia…

    Tercer round:

    Me apunto para dar a conocer un poco mas sobre el concepto de Hackers y Crakers, viendo los dos mundos, la actividad que existe tanto como Hacker, como contra los Crackers… Reponder algo así como: …¿Y, en México que hay o que pasa? Cual es la legislación al respecto… Historias y casos de hackers y crackers Mexicanos y latinoamericanos…. ¿Que hacer si me ___________ (atacan mi computadora, se roban mi password, se meten a mi cuenta de banco, etc… etc… etc…) ?

    Como ves este tema es largo, apasionante y complejo. Ya son muchos años de experiencia en este tema. !

    Por ahora te envío un cordial saludo y una felicitación por tocar este tema tanto en el radio como en tu blog

    Cordiales saludos.

    FB.

    • Felipe: Mil gracias por tus comentarios. La neta, si que mal que no andabas por aqui. Hubiera sido excelente el tenerte a la mano ayer.

      Respecto a tus comentarios, hay un detalle en donde si me pescaron 100% en curva y en donde si no tengo ni idea: ¿Qué legislación hay en México al respecto? ¿Existe una «policía cibernética» o algo así?

      E igualmente si tienes algunas anécdotas de hackers mexicanos me encantaría poderlas compartir aqui.

      Si puedes mándame tus respuestas a mi correo para poder hacer un post en forma te lo agradecería aún mas.

      Saludos

  3. Estimado Angel:

    Con gusto, es muy interesante compartir estas historias, las de los hackers y crackers Mexicanos y Latinoamericanos. ! así como muchos otros relatos y vivencias de este tema a lo largo de los años.

    Por ahora, sigo fuera del DF, regresando el 23 de Agosto, a partir de esa fecha, con gusto nos coordinamos para seguir con este amplio tema.

    Relativo a Mexico: Pues si, en 2008 se creó un grupo dependiente de la PFP, llamado grupo o unidad «DC» (¿será por Digital Cops?).. que tiene como objetivo: «Garantizar la seguridad y la capacidad reactiva conjunta para combatir ilícitos provocados por la acción humana en la Red Internet mediante el uso de sistemas de cómputo.»

    Hay legislación al respecto, el punto interesante es como se usa o aplica (o ha sido usada y/o aplicada y/o interpretada) !.

    Igualmente, la legislación en términos de seguridad digital, criptografía, firmas digitales, etc. Está ahí, sin embargo y tristemente, cabe decir…muy mal implementada o aplicada.

    Como dije unos párrafos arriba, a partir del 23 seguimos con este tema con toda la extensión que los lectores gusten, ok?

    Preguntas? Comentarios? son todos bienvenidos. !

    Un cordial saludo.

    FB.

    • Pues yo creeria que podemos hacer mas que eso. A ver si hacemos «Hackers, Parte II» en el radio. Precisamente estábamos haciendo el temario para los siguientes meses. Deja y lo sugiero porque suena muy bien

      Aca nos vemos el 23.

      Saludos y mil gracias

  4. Estimado Angel:

    EXCELENTE idea. Encantado de participar y colaborar con este tema.

    Inclusive, tengo mucho material ..de hecho, de una «serie» que escribí al respecto… (aun inédita), donde hay relatos de hackers / crackers latinoamericanos, sistemas y lugares que visitamos, legislación actual y sugerida, casos de fracaso y exito en situaciones de hacking y cracking…. y mas. !

    Nos podemos ir coordinando por email y a partir del 23, hacemos con gusto «Hackers pqarte II» como sugieres.

    Un saludo , desde una playa del pacífico Mexicano (donde SI hay Internet ! ) 😉

    FB

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s