Internet a 9600: Hace 5 años

Saludos a todos los lectores de arqueología tecnológica que honran estas páginas con su presencia.

El artículo de hoy es un poco curioso por un par de razones. Primero porque en realidad no nos vamos a ir tan lejos como en otras ocasiones. 5 años la verdad es que es relativamente poco tiempo. Y segundo porque este post no lo escribí yo, aunque me hubiera encantado.

Lo encontré vía PoderPDA, que es un excelente sitio para estar al dia en todo lo que a dispositivos móviles se refiere, y ellos lo tomaron a su vez de CristaLab, de quién es todo el mérito.

A veces pasamos por alto lo rápido que las cosas se mueven acá en la Red. Al leer esto realmente me percaté de todo lo que ha cambiado de manera tan radical en los últimos 5 años. Difícilmente me imagino otros ámbitos que hayan cambiado tanto y tan rápidamente. Aquí si me acuerdo con claridad, y asumo que ustedes también, de qué estábamos haciendo y cómo lo hacíamos. Y la verdad la cercanía de mucho de lo que van a leer es lo mas pasmoso. Hace 5 años no pudimos haber supuesto en donde estaríamos hoy, al borde del 2010.

Me pareció que este breve pero sustancioso artículo, nos da el pretexto ideal para detenernos, mirar hacia atrás y realmente asombrarnos. Me recuerdo en 2004-2005 y la verdad si alguien me hubiera dicho lo que iba a estar haciendo y las herramientas que iba a emplear me hubiera reído.

Demos un brinco hace 5 años y veamos como estaban las cosas en ese entonces:

Dicen que un año de Internet son diez del mundo real, pero no lo ves hasta entender cuanto ha cambiado en sólo cinco años.

El mejor email era de Yahoo!, con 25MB. Hotmail subía de 1MB a 3MB. Los mapas eran vectoriales, poco precisos y era imposible creer que verías una foto del techo de tu casa desde el espacio. Messenger era “la red social” y AJAX un cuento loco apenas soportado por un par de navegadores. Innovaciones de Gmail tan simples como Talk o las conversaciones anidadas eran imposibles incluso en clientes de escritorio.

Usabas eMule.

El iPod tenía pantalla blanco y negro. El mejor navegador móvil no soportaba Javascript ni CSS tradicional. Flash era para hacer animaciones de huevos y el video en la web se reproducía con Quicktime, Windows Media o Real Player.

Los procesadores tenían un solo núcleo. Los monitores aún eran CRT y el futuro de la TV aún podía ser el plasma. Los planes de datos móviles eran para millonarios. La batería de los celulares duraba siete días.

El ancho de banda de tu conexión no sólo no te dejaría ver videos de Rick Astley en Youtube, jamás te dejaría transmitir tu propio programa en vivo por uStream o Livestream.

No existía Gmail

Gmail no existía. Ruby on Rails no existía. Google Maps no existía. Django no existía. CakePHP no existía. jQuery no existía. Android no existía. Google Chrome no existía. Twitter no existía. Facebook no existía. Actionscript 3 no existía. Youtube no existía. El iPhone no sólo no existía, era ciencia ficción.

Vives en un mundo con:

Tweets en tiempo real, Google Wave, iPhones, Androids, Blackberries, Latitude, Macbooks, frameworks, Bit Torrent, Grooveshark y Spotify, Skype, uStream, 3G, OLEDs, GPS, APIs.

Vives en el futuro.

Efectivamente. Vivimos donde Max Headroom – 20 minutos en el futuro.

Quién por cierto, aun da de que hablar 😉

Pues sigamos aprovechando, porque quien sabe que traiga el dia de mañana. Seguramente leeremos este post en 2015 y nos botaremos de risa.

Sigo escribiendo

Posts Relacionados:

Share

3 Respuestas a “Internet a 9600: Hace 5 años

  1. Pingback: Tweets that mention Internet a 9600: Hace 5 años « El Rincón del Ornitorrinco -- Topsy.com·

  2. jajaja es cierto que rock?
    todo lo que concives como real y normal
    fue ciencia ficcion para uno mismo jaja
    saludos y gracias por la seccion (Y)

  3. Pingback: Internet a 9600: Hace 25 Años… | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s