Cómo quizá algunos oyeron ayer, la 1ª temporada del programa de radio Interfaz en Radio Educación termina este año. Afortunadamente tal parece que el programa continúa y habrá una 2ª temporada.
Amablemente el staff de Radio Educación nos ha invitado a Felipe Barousse y a su servidor a participar de nuevo con ellos, lo cuál significa que aun no están hartos de nosotros, lo cual me da mucho gusto. Honestamente no pensé que esto sucedería y la verdad ha sido de las mejores noticias en mucho tiempo.
Para el próximo año pensamos dirigir el programa a un publico joven y estamos planeando ya todos los temas que queremos abordar para las 52 semanas que vienen.
Ya tenemos gran parte hecha, pero nada en absoluto le gana a preguntarle directamente al público que es lo que desea o necesita escuchar, de manera que en este momento abro la pregunta a todos los que escuchan el programa o se acercan a este espacio.
¿Sobre qué temas desearían que se hablara el próximo año?
¿Hay algún tema que les interese o saben que le interesa a sus conocidos en particular?
¿De qué temas de tecnología o Internet quieren o necesitan saber mas?
Como para que se den una idea esta es una pequeña muestra de la clase de cosas que tenemos pensadas, ustedes digan si es algo que resulte atractivo y que querrían escuchar:
- Los niños y los mayores en la red: Mi hijo (o hermanita) se metió a:______ o Mi papá no entiende Twitter: ¿Por qué, que hago?
- RSS – ¿Qué es? ¿Cómo me puede ayudar? ¿Cómo lo uso?
- Carreras en Tecnología en México (que estudiar y donde)
- Podcasts – ¿Qué son? ¿Cómo se hacen?
- Viajes y Tecnología: ¿Te gusta viajar, pero que tecnología hay detrás de un viaje?)
- La parte física de Internet: ¿Cómo se transmite la información a gran escala? ¿Por satélite o cable? ¿Que problemas hay?
- Transporte y Tecnología: Que tecnologías hay detrás de tu coche, el semáforo, un avión, un aeropuerto
- Cómo comprar o seleccionar un celular/smartphone
- Tecnología Verde: Tecnología sustentable, uso e influencia de la tecnología en problemas como La contaminación y El cambio climático
- 3 estilos de vida en línea: Blog, Twitter, Facebook
Obvio es que tenemos planeadas bastantes entrevistas a celebridades de la Internet mexicana (de algo tiene que servir irse de farra con mas de uno) y de expertos en el tema y en un mal rato, algunos de ustedes bien podrían acabar frente al micrófono ya que queremos tomar muchos puntos de vista diferentes.
Estamos mas que abiertos a sus sugerencias en los comentarios. Si han escuchado el programa cualquier otra observación es mas que bienvenida. Queremos que Interfaz sea un programa que puedan escuchar y esperar siempre hallar algo útil e interesante.
Gracias de antemano por su ayuda
NOTA: Felizmente ya se han subido mas de los programas que se han llevado a cabo. Los pueden escuchar aquí.
Algunos de los programas pueden oírlos directamente en esta página:
Pingback: Tweets that mention Llamando a todos los lectores (y radioescuchas) « El Rincón del Ornitorrinco -- Topsy.com·
Hola!
Wow desde hace tiempo ya estaba viendo qué onda con radio educación y este blog y ahora lo acabo de descubrir, que padre que esta estación de radio abra sus puertas a programas como estos y mejor aún que continúen. De ahora en adelante lo escucharé y si no es posible lo seguiré por el podcast.
Con respecto a los temas estaré pensando en varios haber cuál propongo, primero debo conocer un poco más el programa.
Saludos.
El de Carreras en tecnología en México, suena muy interesante.
Ahora bien, recomiendo los siguientes temas:
– Aeronáutica en México (con eso del rumor de la Agencia Espacial Mexicana).
– Posgrados en tecnología.
– Programas de TV que hablan de tecnología (y sobre todo ¿Por qué apestan? ).
Luego pienso más.
Dib:
Aqui yo, invadiendo la guarida del Ornitorrinco 🙂
justo un tema que tenemos en el tintero es uno que propuse con el titúlo como:
«El sector -o la industria- AeroEspacial en México ¿Que es?, ¿donde estamos?, perspectivas, expectativas para el joven Mexicano…»
La idea con este tema, de ser uno de los aprobados por el equipo de producción es exponer lo que es y compone a esta industria, que se hace (y no hace) en Mexico, que hace falta, que oportunidades hay, como nos comparamos con otros paises… etc. etc.
Ojalá y sea uno de los temas probados por la producción, es un tema que me gusta mucho y en el cual estamos trabajando intensamente con diversos proyectos en el mismo.
¡ Gracias por tu sugerencia. !
Quedo a tus ordenes. Un cordial saludo.
Angel: Perdon por el secuestro temporal de tu guarida 🙂
Felipe.
Creo que necesitamos mucha educación tecnológica, especialmente porque es taaaaan frecuente que se truenen las compus y evidentemente nadie sabe nada de tener un disco duro externo, por ejemplo.
Tampoco entiendo bien a bien cómo funciona eso de jugar videojuegos en línea y se supone que es la octava maravilla.
¿Qué más? Ya se me irán ocurriendo ideas, mi estimado 😉
Mi querido Platy, seria bonito saber como aplicar las tecnologias alternativas de energia en forma practica para hacer funcionar nuestros «juguetes». Algunas tecnologias ya se pueden aplicar en forma limitada y hace falta mas informacion de los expertos.
Un abrazo a todos tus lectores.
Hola! pues es obvio q yo voto por el tema de Education 2.0 y todas las herramientas o sea TIC´s q se pueden usar en la educación para hacerla mas agil, practica y cercana a los alumnitos… y mas facil para los profes como su servilleta…..
Y triste pero cierto, de la probidad academica, o lo q es lo mismo, «no-hacer-cut&paste-ni-robarte-informacion-sin-darle-credito-aquien lo-merece-contal-de-que-salga-la-tarea..»
Ya. eso. si se me ocurre algo mas te digo.
purr, purr