El día de ayer se publicó ya tarde la noticia en su blog oficial que, tras cuatro años de operar en China, Google considera seriamente cerrar sus operaciones en este país. La razón parecen ser una serie de intrusiones en sus sistemas con el objetivo de obtener acceso a las cuentas de ciertos individuos relacionados con el activismo en favor de los derechos humanos en ese país.
Obviamente las implicaciones son serias, ya que Google parece responsabilizar, al menos en parte, al gobierno chino de estos ataques. Obvio, los comentarios en la comunidad tecnológica no se han hecho esperar y hay una cantidad tremenda de puntos de vista a favor, en contra y neutrales.
Hay quienes ven esto como un intento de parte de Google para hacer justicia a una de las partes mas debatidas de su visión como compañía: «No seas malo» (Don’t be evil). ya que desde hace 4 años ha cooperado con el gobierno chino para censurar y limitar el acceso a cierta información y sitios para los usuarios de Internet en ese país. Otros lo han visto como una excusa para salirse de un mercado que no domina, ya que un buscador local, Baidu, tiene mas del 70% del mercado de las búsquedas de Internet en China. Aun hay otros, que lo ven como un rechazo a las prácticas comerciales chinas que sustentan en una muy profunda intervención del gobierno para poder lograr una participación en el mercado chino. Otros mas, como una movimiento de relaciones públicas para poder granjearse de nuevo un poco la esencial confianza de sus clientes.
Parecería que los motivos de esta decisión obedecen a razones de negocio, pero independientemente de las causas, esto sienta un precedente muy importante en las relaciones comerciales entre Occidente y China.
Falta ver si este movimiento realmente se lleva a cabo, para empezar. Y es notorio que poco después se haya publicado otro post en el blog de Google, referente a la seguridad de sus sistemas. Eso y que hoy mismo Google incrementó el nivel de seguridad en Gmail al usar un protocolo menos vulnerable (HTTPS)
Esta historia aun no termina.
Por lo pronto les dejo dos artículos bastante buenos y representativos de lo que está sucediendo en la Red:
- Sarah Lacy de TechCrunch comenta que las razones de Google mas que humanitarias son primordialmente de negocio
- Robert Scoble de Scobleizer, refuta este punto y señala que Google pierde mas de lo que gana al salir de China
Si hay mas información relevante, trataré de hacérsela llegar aquí.
Sigo escribiendo.
Imagen via The Joy of Tech
Pingback: El Cablegate de Wikileaks ayer: El Resumen hasta el momento | El Ornitorrinco en Linea·