Venus Pixeleada: En elogio de los “defectos”

image

Bienvenidas a esta columna que hoy y siempre sale sin maquillarse.

Es curioso que en un mundo donde “ser bello” significa ser de una forma, color, tamaño o peso en particular mucho de lo que nos distingue y nos hace individuales es considerado un “defecto”. Si mides 1.78 y el estándar es de 1.60, esos 18 centímetros son un defecto. Si la piel se supone que debe estar libre de manchas o imperfecciones tus pecas son un defecto. La forma de tu pelo, el tamaño de las caderas, la silueta de tu cara – todo esto, si no cae siquiera cercanamente del estándar, por supuesto que se va a convertir en un defecto.

Pero esta lejos de serlo.

Porque es lo que nos hace ser. Es lo que nos da individualidad, identidad, color, personalidad. Es lo que nos hace distinguibles en la calle y en una multitud. Es lo que hace que la gente se sienta atraída hacia nosotros. Es nuestro sello.

Somos nosotros.

Es nuestra personal contribución a la belleza y diversidad del mundo.

¿Por qué entonces pelearnos con ello?

Esto mismo se le ocurrió a una cantante llamada Caitlin Crosby, a quien yo no conocía y fué el fundamento para crear el siguiente video. Iba a escribir de otra cosa esta semana, pero vi esto y supe que tenía que poner algo al respecto. El video contiene varias imágenes y frases increíbles, divertidas y conmovedoras, pero esas dejo que las hallen ustedes mismas.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Mi favorita personal:  “I’m Flawsome” 🙂

Si quieren la letra de la canción, que también está padre, acá está.

Esto es parte del sitio Love your Flawz, creado por Crosby y Brie Larson. El sitio contiene bastantes cosas interesante sobre el mismo tema, así que sugiero que se den una vuelta.

Y recuerden – todos tenemos “defectos”, a pesar de lo que pudiera parecer en fotos, revistas, videos y películas.

TODOS

imageSin Photoshop, la señora Madonna se sigue viendo bien. No es perfecta, lejos de serlo, y el trabajo de los cirujanos es mas que evidente, pero estamos un paso largo mas cerca de ver a la mujer hermosa que hay detrás.

La mayoría no necesita tanto como esto.

Sigo luego.

Links Relevantes

Posts Relacionados

Share

3 Respuestas a “Venus Pixeleada: En elogio de los “defectos”

  1. dios mio! no se como me las voy a arreglar para pagar esa apuesta pero ojalá santa venus de Willendorf me de paciencia.

    no, mi querido ornitorrinco, no. el canon de belleza socialmente aceptado tiene que ver, precisamente con lo que se sale del estándar. una mujer que mide 1.78 puede ser modelo. una mujer de estatura promedio, no. por eso la venus arriba mencionada es una belleza de su tiempo, porque el común eran mujeres flacas, ninguna o casi ninguna podía tener las carnes de la willendorf.

    tengo que decirlo ahora porque voy a pasar un terrible siguiente mes…

    pffff.

  2. Hola, primera vez que me atrevo a comentar en esta columna del blog. Pues no sé muy bien qué decir, sólo que revisar las entradas de esta sección, visitar los links que pones, ver documentales como el de hbo, etc, todavía me hacen llorar, literal, duele mucho, no importa cuántos años hayan pasado.
    No sé, es tan complicado. Tiene tiempo ya que estoy bien por fuera, pero no se me quita la idea de que sería feliz con 6 kilos menos. Punto. Sé que está mal, y ya no me hago daño, pero no he llegado a la aceptación. No sé recibir cumplidos que a diario me dicen, no me los creo, uff.
    Me pregunto: ¿por qué si lo sabía, si leía, si me advirtieron que los valores y el interior y la fregada, si no leía revistas ni veía tele, aún así pasó? ¿por qué si lo sé, no lo siento? ¿por qué te conviertes en tu peor enemigo y te odias? ¿A quien le gusta eso? a nadie, y sin embargo te pasa… ¿por qué puedo aceptar o incluso elogiar los defectos o las individualidades de los demás, y no pasa lo mismo frente al espejo?
    Pero basta de dramas, quiero agradecerte infinitamente por abrir espacios como éste,mandarte saludos y pues ya, toda la información que ofreces prometo usarla para aprender a quererme (más y deadevis)

    • @Sabandija Muchas gracias por tu comentario. A veces me pregunto si escribir esta columna tiene sentido, si sirve de algo. Y cuando empiezo a considerar la idea de dejarla, me llega algo como lo que escribes y me recuerda que, efectivamente, sirve un poquito de algo. Como he dicho antes, yo solo soy un testigo de gran parte de esto, pero lo que veo no se lo deseo a nadie.

      Te mando un abrazo y te deseo toda la suerte.

      PS – Buen punto: Quiérete mucho 🙂

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s