3 Estilos de Vida Online: Blog vs Facebook

imagePodría decirse que Internet no es una cosa que pueda interpretarse de una sola manera, sino un cosmos con muchas caras y facetas. Y al ser así, habrá siempre algunas que queden aparentemente en lados opuestos, o que al ser observadas den la impresión de incompatibilidad. Inclusive habrá ocasiones que ciertas facetas podrían chocar o resultar incomprensibles para algunos observadores.

Pocas cosas ilustran esta situación  tan claramente como el tema de hoy.

Bienvenidos a este post que cierra la primera etapa de esta serie. Con esto terminamos la comparación de los tres protagonistas de esta columna. En las dos comparaciones previas, Twitter vs Facebook y Blog vs Twitter, se comentaron servicios que al menos tienen algunas similitudes o que pueden tener algunos puntos de contacto. El dia de hoy, estamos lidiando con dos criaturas que tienen poco en común. Si en algún lugar está clara la diferencia tan grande que puede haber entre los usuarios de Internet es aquí.

De alguna forma estos dos aspectos de Internet muestran la dramática diferencia entre el uso que le damos y el perfil de los usuarios que vuelven un servicio dado el Eje de su vida online. Sobra decir que las opiniones acerca de este tema pueden ser muy intensas y extremas. Y no es sorprendente porque en un sentido muy real ambos servicios son el dia y la noche en muchos aspectos. Sin mas preámbulos los invito a que veamos los detalles de esto.

Social vs Individual

Facebook es ante todo un sitio de actividad social. Como ya dijimos es el gran administrador de relaciones interpersonales, pero sobre todo depende de la interacción entre personas. El comentar status, subir fotos, organizar eventos, encontrar viejos conocidos son actividades cotidianas en FB. El contenido en algún sentido, se hace entre todos tus conocidos adicionalmente a uno mismo.

Un blog es por el contrario, una actividad individual. Desde el simple hecho de crear uno, elegir su imagen, escribir el contenido y avisar de su existencia, todo esto, al menos al principio cae totalmente en las manos del autor. El diálogo con los lectores es posterior y técnicamente se pueden tener muchos lectores y cero comentaristas, aunque es poco común. Por supuesto hay blogs con múltiples autores, pero son las excepciones mas que la regla.

Privado vs Publico

Facebook se basa primordialmente en la idea de que un perfil individual es privado y el acceso a él esta determinado por el dueño del perfil, lo cual crea la seguridad y confianza necesaria para poder compartir mucho del contenido que ya mencionamos. Ya hemos mencionado la sofisticación del sistema de privacía de Facebook para poder lograr esto al grado que cada usuario requiera.

Un blog por otro lado, depende en gran medida de ser público, de que cualquier persona lo pueda hallar y leer sin restricciones. Un aspecto esencial de esto es que la mayoría de los blogs son visibles e indexables por Google y otros buscadores, en tanto que los perfiles de Facebook, hasta hace poco eran inaccesibles. Esto está cambiando, pero el usuario de Facebook siempre tiene la última palabra en cuanto a que tanto desea que su perfil sea visible al exterior.

Noten que por supuesto hay blogs privados y perfiles de Facebook totalmente públicos, pero al igual que en el punto previo, esto es mas la excepción que la regla.

Fragmentado vs Entero

El contenido en Facebook se compone de pequeños fragmentos dispersos, ya sea status, fotos, avisos de aplicaciones, notificaciones, links, etc. El servicio en muchos casos lo que hace es presentar todos estos fragmentos de forma comprensible y rápida de asimilar y dar herramientas para poder crearlos de manera sencilla. No es fácil poder presentar o consumir información completa y detallada dentro de FB, o al menos no es un lugar donde comúnmente se haga.

En un blog se tienen los elementos y la extensión para poder presentar contenidos como un todo completo. Texto, links, fotos, video, se pueden amalgamar para poder crear referencias, enlaces a otros sitios o blogs. Su función primaria es la de poder contener y presentar mensajes completos, ya sean historias, ideas, imágenes y audio. Pueden proporcionar el contexto y el mensaje adecuados para poder transmitir mejor lo que el autor desea.

Relaciones Sociales vs Temas de interés

Probablemente esta sea la diferencia esencial entre ambos: Facebook contiene y maneja relaciones sociales, un blog funciona en base a generar y archivar información y contenido.

Podría resumirlo de esta forma:

Facebook es como una revista de sociales PERSONALIZADA e interactiva (digamos ¡Hola!, Quien, o dependiendo con quien te juntes, TVNovelas) en la que figuran todos tus familiares, amigos y conocidos que también están en Facebook. No hay mucho esfuerzo involucrado para crear contenido ya que en general los updates consisten en links, updates breves, videos y fotos.  Aquí ante todo, los usuarios son lectores.

Un blog es TU PROPIA revista, también interactiva, en la que tu investigas, escribes y publicas acerca de los temas que te interesan o que deseas compartir con otros. Esto implica dedicarle bastante energía, tiempo y a veces, hasta dinero para tener un blog activo y con visitantes. Aquí el usuario es primordialmente un autor o al menos editor.

image

Creo que esto hace evidente cuál es problema aquí.

Habrá algunos que no sean afectos en absoluto a las revistas de sociales y de igual forma hay gente que no tiene el menor deseo de hacer su propia revista, sin importar que tan personal pueda ser. Son dos públicos y visiones totalmente diferentes. No son irreconciliables pero ciertamente tienen requerimientos, objetivos e intereses muy dispares.

Podríamos pasar horas debatiendo mas detalles acerca de esto, pero me parece que sería solamente repetir mucho de lo que ya se dijo en este y otros posts.

Solamente me gustaría terminar este post como lo he hecho en las dos ocasiones previas.

¿Cuáles son las formas mas ventajosas de usar estos dos servicios?

Facebook

  • Estar actualizado acerca de tus amigos y familia de manera sencilla y automática
  • Poder compartir información personal con tus relaciones mas cercanas
  • Reanudar relaciones con personas en otros lugares geográficos o con las que se ha perdido el contacto anteriormente.

Blog

  • Crear un espacio personal para postear tu propio contenido sin importar el formato o tema.
  • Compartir información acerca de tus temas de interés con otras personas que compartan tus gustos.
  • Conocer e iniciar un diálogo con otros autores y lectores

Este no es mas que un resumen muy general de este tema, mismo que tiene muchos mas ángulos y factores, mismos que me gustaría tocar en futuros posts. Recuerden que una de las premisas de esta serie es que los 3 servicios interactúan entre sí y este es uno de los aspectos mas interesantes de todo esto. Difícilmente podemos verlos como cosas aisladas sin ninguna relación entre sí. Pero de eso hablaremos en un futuro.

Esta serie está lejos de agotarse aún. Créanme 😉

Por lo pronto los dejo y espero estar con ustedes de nuevo en poco tiempo.

Sigo escribiendo

12 Respuestas a “3 Estilos de Vida Online: Blog vs Facebook

  1. Hablando de «Revistas», Luisz (escritor de un excelente blog, llamado «La galleta de vainilla») y uno de los participantes de Recolectivo está fungiendo como editor de la revista de distribución gratuita llamada «Blog me do», cuyo slogan es «lo mejor de la web en tus manos».

    Link, a continuación:
    http://www.blog-me-do.com.mx/

    Saludos.

  2. He disfrutado muxo de esta serie de post :), han sido bastante objetivos, dándole créditos a cada una de las redes… yo cuento con Twitter, Facebook y un Blog, y es muy fácil administrar cada una de manera k se puedan relacionar y utilizarlas para sakarle muuxo provexo, saludos 😀

    • Muchas gracias. Admitidamente costó un poco de trabajo ser objetivo porque, como supondrás, tengo mis favoritos y a pesar de todo a veces se me notan los prejuicios 😉

      Gracias por tu comentario y ojalá no sea el último

  3. Pingback: 3 Estilos de vida online: La forma en que participamos « El Rincón del Ornitorrinco·

  4. HOLA SOY ICONOGRAFO DE LA SERIE DISCUTAMOS MÉXICO, ME GUSTA TU FOTO DE LAS REVISTAS DE SOCIALES, ME DAS LA AUTORIZACIÓN PARA DIFUNDIRLA EN EL PROGRAMA?

    • @Cesar: Si te refieres a la imagen esa la tomé de http://www.corbis.com, y no estoy seguro que lo haya hecho de la forma mas adecuada 😐 Si a lo que te refieres es al texto de este post, adelante y usa lo que necesites. Si puedes nada mas hacer mención del sitio o linkear estaría bien.

  5. Pingback: Facebook y sus cambios: El Nuevo Equilibrio del Poder en la Red « El Rincón del Ornitorrinco·

  6. Pingback: Los Tres Estilos de Vida Online: Blog vs Facebook·

  7. Pingback: Censo Mundial de Blogs, ranking de México [3 Estilos de Vida Online] « El Rincón del Ornitorrinco·

  8. Pingback: Primer corto – The Social Network: La película de Facebook « El Rincón del Ornitorrinco·

  9. Pingback: Las Dos Grandes Cosas que Mueven Internet: [Vida Online] | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s