¿Cómo saber si eres del Futuro? [Opinión]

Uno de mis escritores de Ciencia-ficción favoritos, William Gibson, es considerado el autor de esta frase:

“El futuro está aquí, simplemente no esta uniformemente distribuido.”

image Y es cierto. El acceso a la tecnología ciertamente no se distribuye de manera idéntica, pero aún dentro de ciertos grupos que pueden usarla, el empleo o comprensión de muchas cosas puede variar grandemente.

Tal es el caso de Internet. Gran cantidad de gente la usa, pero de ninguna forma todos los usuarios podemos o sabemos como usar la totalidad de sus posibilidades.

A este uso cada vez mas amplio y confiado de la tecnología es lo que Robert Scoble, quizá una de las personas que mas está a la vanguardia en el uso personal de muchos servicios y aplicaciones, llama “ser del futuro”. Somos parte de ese futuro si hacemos cosas que mucha gente ni siquiera supone que son posibles o si empleamos rutinariamente herramientas que otras personas ni siquiera saben que existen, muchos menos como se usan y que funciones tienen.

En un artículo llamado “Are you from The Future?” señala 38 puntos que nos ayudan a saber si realmente somos del futuro. Es doblemente interesante porque la respuesta a esa pregunta no es un simple “Si” o “No”. Lo realmente importante es preguntar “¿Qué tanto?”. Muchos de los que leen este blog, muy probablemente tienen al menos un pie firmemente puesto en ese futuro en virtud de lo que hacen y como lo hacen.

A fin de que puedan tener una idea, les dejo 10 puntos, quizá de los mas elementales, para que puedan empezar a responderse esta pregunta.

  • Have you written some filters on Gmail to filter your emails? Then you are from the future. (Probablemente de las cosas mas indispensables hoy dia. Puntos extras si tienes varias cuentas de Gmail y todas tienen filtros)
  • If you have deleted your Facebook account, then you are from the future. Or, if you, like me, have gotten over Mark Zuckerberg’s throwing privacy under the bus and have just marked all your accounts as totally public because that way you know you’ll never be disappointed by something leaking into public view that you weren’t expecting to, then you are also from the future. (Un poco debatible, pero si al menos puedes discutir inteligentemente acerca del tema tienes puntos)
  • If you have hosted a live video stream on Ustream, Qik, or Justin.tv then you are from the future. (No tan frecuente pero cada vez mas gente lo hace. Yo debería, pero soy mas de podcastear)
  • If you have more than five Twitter lists then you are from the future. You are even more from the future if you have listed yourself on both Listorious and Tlists. (Mas puntos si sabes hacer listas desde tres aplicaciones diferentes y además las compartes)
  • image If you have a Google Profile that’s filled out then you are from the future. Extra points if you have more links to more things than my Google Profile has. (Algo muy poco conocido pero que cada vez será mas importante para efectos de nuestra Vida Online)
  • If you know that the number of followers on @Twitter really doesn’t mean anything, then you are from the future. Extra points if you already have implemented Twitter’s @anywhere feature on your blog. (Como referencia a esto nada mas vean quienes son los perfiles con mas seguidores en Twitter)
  • If you are having discussions with your friends about how Facebook will take away Google’s air supply then you are from the future. (Una de las mejores discusiones acerca de Internet estos días. Ponte al menos un puntito si al menos tienes idea de por qué esto tiene un lugar en esta lista)
  • If you think WordPress is old school and Tumblr or Posterous is the way to blog now, then you are from the future. Extra points if you can articulate what the difference between WordPress.org and WordPress.com are. (Puntos adicionales si puedes decir tres diferencias importantes entre Tumblr y Posterous)
  • If you manage multiple Twitter accounts, then you are from the future. Extra points if you can explain the differences between Hootsuite and CoTweet. (Este es de los mejores. Puntos extras si usas los dos dependiendo de la cuenta que requieras administrar)
  • If you already have Facebook like buttons on everything you build online, you are from the future. Extra points if you don’t, but can articulate why. (De mis favoritos personales. Anótate puntos adicionales si tú mismo pusiste los botones en el CSS de tu blog)

Estos son solo algunos de los puntos que se mencionan en la lista. Le sugiero que lean el artículo original para que vean la impresionante lista completa.

Si respondiste afirmativamente a la mayoría de los puntos previos entonces no te sorprendas si muchos de tu familia o amigos simplemente no entienden que tanto haces frente a la computadora, o si miran con desconfianza la cajita esa con pantalla que siempre llevas contigo y en donde con frecuencia escribes cosas.

Porque al menos para ellos, tu eres del futuro.

¿Qué tanto perteneces al futuro según Robert Scoble?

Sigo escribiendo.

Links Relevantes:

Posts Relacionados

11 Respuestas a “¿Cómo saber si eres del Futuro? [Opinión]

  1. pues, tenías razón.

    una diferencia entre posterous y tumblr: el primero apesta.

    en el último punto sugeriste puntuaciones adicionales porque tu lo haces, eso es trampa.

    y yo tengo un livestream con un desfile de moda en el que estuve, aunque en realidad streamearlo fue del janibga 🙂

  2. Revizando c/u de los puntos claramente estoy lejos de ser del «futuro»; sin embargo el hecho de haberme traido mi lap en mis vacaciones me indica que si está habiendo un cambio en mi forma de vida.

  3. Pingback: Google presenta Google TV « El Rincón del Ornitorrinco·

  4. @BoticaPop: No sé por qué, pero gracias por darme la razón 🙂

    Esta discusión Posterous vs Tumblr ya la hemos tenido en otras ocasiones. Y el que no lo sepas usar, no cuenta como argumento 😦

    Falso de toda falsedad, eso no lo hago y de hecho no puedo hacerlo porque WordPress.com no permite meterle mano al CSS a menos que pagues por el privilegio, cosa que no deseo hacer por el momento. Pero quien pueda hacerlo ciertamente tiene puntos extras en mi libro.

    Sería bueno que hicieran eso mas seguido. Si tienes el link de la grabación sería bueno que lo rolaras.

    @Graciela: Pues comparativamente hablando ya estas al menos con un pie en el Siglo XXI. Observa a tus conocidas y dime si hacen o siquiera saben de las cosas que tu haces normalmente.

  5. Pingback: Como iniciamos el dia en Internet: ¿Email o Facebook? « El Rincón del Ornitorrinco·

  6. Pingback: 10 Pistas para saber si eres un Early Adopter [Vida Online] « El Ornitorrinco en Linea·

  7. Pingback: En donde las calles no tienen Internet – Guest Post [Vida en linea] | El Ornitorrinco en Linea·

  8. Pingback: Los 7 mejores articulos que leí en 2010 | El Ornitorrinco en Linea·

  9. Pingback: 9 Sintomas de que no sabes usar Internet pero crees que si | El Ornitorrinco en Linea·

  10. Pingback: El Espejismo de “El Mundo Real” | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s