Censo Mundial de Blogs, ranking de México [3 Estilos de Vida Online]

Mucho se puede debatir acerca de la difusión y uso de ciertas herramientas en Internet. Y hay ciertas cosas que tomamos como dadas, pero el ponerle números aunque sea aproximados a estas conjeturas siempre resulta interesante y revelador. La semana pasada, una de las compañías que mejores datos publica acerca de ciertos servicios en Internet – Sysomos – mostró los resultados de un censo que llevó a cabo sobre la blogósfera. Si bien de índole mas general y cuantitativa que otros que hemos visto, da algunas observaciones muy interesantes respecto a los blogueros a nivel mundial. Para este censo se analizaron 100 millones de posts de todos los países, lo cual me parece que nos da una visión muy completa y creíble. Tres de las cifras obtenidas destacan en particular.

1) La Demografía de la Blogósfera. Esencialmente tres cuartas partes de los blogueros tienen 35 años o menos y poco mas de la mitad se concentra en el segmento de los 21 a los 35 años. image 2) La Blogósfera por Género. Se ha escrito bastante al respecto, pero los números no mienten. La igualdad de género al menos en cuanto a números en la blogósfera mundial es casi exacta. image Y finalmente la cifra que me parece mas relevante.

3) Distribución de la Blogósfera por país. Debo confesar que aquí si me quedé bastante sorprendido. Estos son los 15 países del mundo con mas blogueros:

image¿Y México? Bien gracias.

Esto me parece particularmente sorprendente porque en los otros dos grandes servicios, Facebook y Twitter, México está firmemente colocado en el Top 15 en cuanto a cantidad de usuarios. Observen:

Twitter: Estos son datos de enero de 2010, pero aún así creo que los podemos tomar como buenos. México se encuentra en el 11º lugar.

image

Facebook: Estos datos son del 31 marzo de 2010. Mas frescos creo que no es posible hallarlos. Aquí México se encuentra en el 10º lugar. Observen el % de crecimiento en el último año. N. del A. – No se qué pase en Filipinas, pero un crecimiento del 1027% en el número de  usuarios es para preguntarse que está haciendo lo gente por allá.

image De forma que si tienen un blog pueden considerarse parte de una minoría en lo que a la población de Internet en México se refiere. Creo que esto habla de oportunidades y espacios que aún no ha sido reconocidos o aprovechados del todo.

Twitter y Facebook parece que se están llevando los reflectores y la cobertura de medios, pero personalmente creo que mucha de la riqueza de Internet se encuentra en otro lado, en lugares donde se pueden comunicar ideas e información de manera mas completa y detallada. Ni por un instante crean que los blogs están muriendo, eso ya lo comentamos en posts previos. Simplemente el glamour y la novedad de los otros dos Estilos de Vida Online están acaparando la atención como les pasó a los blogs en su momento.

Vamos a ver que pasa cuando se acabe la luna de miel.

¿Lees blogs con frecuencia? ¿Tienes tu propio blog?

Sigan leyendo.

via ReadWriteWeb

Share

Share on Facebook Share

Links Relevantes

Posts Relacionados

9 Respuestas a “Censo Mundial de Blogs, ranking de México [3 Estilos de Vida Online]

  1. Me parece, que las estadísticas reflejan la poca cultura de lectura que tenemos en nuestro país. El hecho de que no aparezcamos en la lista de porcentajes de blogs me parece un claro reflejo de esto. Para escribir «decentemente» se requiere de un buen nivel de lectura y en México se prefiere la televisión.
    Yo tengo un blog, por hobby y sin ningún otro fin más que el de expresar mis ideas, quizás sea un comienzo.

  2. Pingback: Como usa el mundo su tiempo en Internet [Vida Online] « El Rincón del Ornitorrinco·

  3. @Valsolar: Desafortunadamente creo que tienes razón. Twitter y Facebook tienen un aspecto mucho mas social, lo que los hace servicios atractivos y muy visitados, no asi los blogs. Esto presenta problemas y ventajas para los que nos gusta este medio. Veremos que pasa en el futuro. Ojalá y las campañas de Librerías Gandhi tengan efecto 🙂

  4. Pingback: Por edades y sexos: Los Mexicanos en Facebook: [Cifras] « El Rincón del Ornitorrinco·

  5. Pingback: Bitacoras.com publica su informe sobre la blogósfera hispanoamericana [Cifras] « El Ornitorrinco en Linea·

  6. Pingback: Los 20 países con mas usuarios de Internet [Cifras] « El Ornitorrinco en Linea·

  7. Pingback: Los mexicanos e Internet: 52% dicen “No me interesa” [Cifras] « El Ornitorrinco en Linea·

  8. Pingback: Los blogs no mueren, siguen creciendo en lectores [Cifras] | El Ornitorrinco en Linea·

  9. Pingback: La verdadera velocidad de Internet [Cifras] | El Ornitorrinco en Linea·

  10. Desafortunadamente comparto la opinión, el mal hábito de la lectura y la escritura afecta al desarrollo del país. Además creo la inseguridad de alguna manera se permea en la sociedad evitando el querer exponer la situación. Esperemos que todo cambie muy pronto. Saludos, chequen mi blog si tienen tiempo.

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s