Es un dato bien sabido que en el mundo de las Redes Sociales las mujeres son mayoría y que usualmente son mas activas. Pero no siempre se puede cuantificar con detalle esta actividad ni los hábitos de uso, que es lo que nos ayuda a entender un poco mas la forma en que este tipo de servicios están incorporándose a nuestras relaciones y vida cotidiana.
El dia de hoy se publicaron los resultados de un estudio llevado a cabo por Oxygen Media, una compañía enfocada a la producción de programas de TV y películas enfocadas primordialmente al público femenino y Lightspeed Research, una empresa de estudios de mercado. Se entrevistaron a 1600 usuarios y los resultados son bastante interesantes sobre todo en lo que a los hábitos de las usuarias de Facebook se refiere.
El resumen de los datos obtenidos en el estudio es:
- 34% de las mujeres entre 18 y 34 años en el estudio revisan Facebook tan pronto se levantan en la mañana. Antes que lavarse los dientes o ir al baño.
- 21% revisan Facebook a mitad de la noche.
- 39% de las encuestadas se declaran «Adictas a Facebook».
- 57% dicen que hablan mas con gente en línea que cara a cara.
- 63% usan Facebook como una herramienta para relacionarse y conocer gente para fines laborales y personales.
- 79% no tienen problema con subir fotos besando gente.
- 50% de las mujeres creen que esta bien salir con gente que conocieron en Facebook, en comparación con 65% de los hombres.
- 49% creen que está bien vigilar al novio revisando la actividad en su perfil (solo 42% de los hombres opinó lo mismo).
- 9% de las mujeres han terminado una relación vía Facebook contra 24% de los hombres.
- 91% no creen que sea correcto hacer esto.
- 54% de las mujeres entre 18 y 24 años de edad no confían en Facebook para poner su información privada.
- 89% piensan que algo que no querrías que tus padres vieran no se debe poner en Facebook.
- Pero 42% piensan que está bien subir fotos de ellas mismas en estado alcohólico.
- 50% no tienen problema con admitir como amigos en Facebook a completos desconocidos.
Como verán los resultados son interesantes y un poco contradictorios. Hay una preocupación por la seguridad y privacía pero al mismo tiempo existe una gran apertura respecto a lo que se comparte y a quienes se admite como amigo. Sobra decir que esto es una receta para tener problemas de muchos tipos, algunos potencialmente serios.
Lo que no está a discusión es que mucha gente está haciendo de ciertos servicios como Facebook, parte integral de su vida social tanto en línea como en el Mundo Real y que esto está alterando la forma en la que nos relacionamos y mantenemos contacto con nuestros conocidos y seres queridos.
Lectoras de este blog ¿están de acuerdo con estos números? ¿Reflejan lo que ustedes ven en su círculo de amistades o en ustedes mismas? Compartan sus opiniones en los comentarios por favor.
Sigo escribiendo.
Posts Relacionados
Pingback: Tweets that mention Facebook es un juego de niñas: Estudio sobre los hábitos de las usuarias [Cifras] « El Rincón del Ornitorrinco -- Topsy.com·
mm Yo sólo abro el FB cuando ya no tengo nada mas que hacer o no encuentro nada en que entretenerme, y aunque lo odio, soy la mas feliz chismoseando jajaja.
No soy adicta y las fotos en estado alcoholico no las he subido yo.
Pingback: Por edades y sexos: Los Mexicanos en Facebook: [Cifras] « El Rincón del Ornitorrinco·
Pingback: Diane Sawyer entrevista a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook [Video] « El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Como usan las mujeres Internet [Cifras] « El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Las Redes Sociales ya no son solo para jóvenes [Infografía] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Facebook y los celulares, un matrimonio afortunado [Infografía] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Cuando el amor acaba: Los errores que cometen las compañías en Facebook y Twitter | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Estudio: Generación 2.0 – Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Podcast @1060interfase: Mamás que Usan Internet – Encuesta @MConstruyendo | Ornitorrinco Digital·