Primero que nada quiero dejar en claro algo: Creo que Twitter es de lo mejor que le ha pasado a Internet en mucho rato. Me es divertido, útil e interesante y la verdad es que con gusto borraría mi cuenta de Facebook antes que mi perfil en Twitter. Habiendo dicho esto, no puedo dejar de ver que muchos buenos autores tienen olvidados sus blogs por dedicarse casi enteramente a escribir en 140 caracteres . Ya hemos hablado de esto antes, pero solo quiero señalar rápidamente cinco aspectos que deberíamos recordar todos los que tenemos un blog para impedir que Twitter nos absorba y dejemos abandonemos algo que suele valer la pena mantener activo.
- Tus posts permanecen, tus tweets no. Trata de buscar tweets que tengan mas de 10 días de antigüedad. Si no los tienes como favoritos o guardados en algún lado, es esencialmente imposible. Tu blog está ahí siempre y salvo que borres un post o el servicio se caiga, siempre están disponibles para quien quiera verlos.
- Twitter es un sandwich. Tu blog es una comida. Hay gente que prepara muy buenos sandwiches, pero no se comparan con una comida casera preparada con calma y atención. Un tweet puede ser maravilloso pero un buen post tiene un efecto en una escala mayor.
- Twitter muestra fragmentos. Tu blog cuenta la historia completa. 140 caracteres son buenos para links y comentarios u observaciones sumamente concentradas pero para mostrar ideas complejas o dar explicaciones completas y con imágenes, referencias y videos, hasta la fecha no hay una mejor manera que usar un blog, sea cual sea la plataforma.
- Twitter es un bar lleno de gente. Tu blog es tu casa. Si, el alboroto, debate y experiencia grupal del Twitter es bastante divertido y hasta útil, pero a veces es bueno contar con un espacio privado 100% nuestro. El blog es nuestro pequeño reino personal donde invitamos a otras personas a iniciar una conversación u observar las que se desarrollan en él.
- Twitter distribuye contenido mejor que nada, pero tu blog ES el contenido. Por algo se inventaron los acortadores de URL (bit.ly, tinyurl.com, etc.) pero al final los links no son nada si no hay algo que vale la pena leer detrás de ellos. Con frecuencia esos links llevan a posts en el blog de alguien. Con suerte llevan al tuyo.
¿Significa esto que hay que dejar Twitter? En absoluto, pero no se olviden de que tienen blogs y de que mucho de lo mejor de Internet sigue estando ahí.
Sigo escribiendo.
Si tienes un blog ¿Twitter te ha hecho postear menos que antes? Si es así ¿por qué prefieres escribir ahora en Twitter que en tu blog?
Posts Relacionados
Casi lloro de felicidad al leer el título de este post.
Más de acuerdo, no podría estar o un cataclismo que destruya el universo sucedería. Nadie quiere eso. No todavía.
Todo parece indicar que México ganó Miss Universo.
A ver si te avientas un post de eso. Y nótese que no tengo twitter y aun así me enteré =P
Pingback: 5 herramientas que todo bloguero necesita [Entre blogueros] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Los blogs no mueren, siguen creciendo en lectores [Cifras] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 37 Historias de horror en los Medios Sociales | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 7 mitos acerca de los blogs [República Blogger] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Las Dos Grandes Cosas que Mueven Internet: [Vida Online] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Primera Versión de Twitter: Una Imagen de Twttr.com | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Twitter: Mis 3 Años de Aventuras | El Ornitorrinco en Linea·