5 Razones por las que la Vida Online y los Medios Sociales se parecen a un Ornitorrinco [Vida Online]

image

Haz click para ver el detalle de la imagen

  • Mucha gente ha oído hablar de ellos pero pocos saben realmente qué son. De no ser por Perry, no muchos tendrían idea siquiera de qué es un ornitorrinco. Pero una caricatura difícilmente es la mejor fuente de información respecto a un tema. De igual manera es muy común escuchar referencias a Medios Sociales en TV, revistas, periódicos y por supuesto, en Internet. Es fácil caer en malentendidos, mitos y auténticas mentiras si tenemos esto como únicas fuentes. Es necesario hacer un poco de tarea para tener una visión mas clara. Si no me creen pregunten a las personas que los rodean y seguro se sorprenderán.
  • Parecen un rompecabezas con piezas muy extrañas. Al principio un Ornitorrinco parece una mezcla rara de pájaro, mamífero y hasta reptil. De hecho cuando se mostró por primera vez en Europa se consideró imposible que algo que tuviera elementos en común de tantos animales existiera en realidad. De igual manera tu Vida Online no se compone de una sola cosa. Involucra usualmente:
  • Uno o varios blogs,  en diferentes plataformas
  • Un servicio de red social -usualmente Facebook
  • Un sitio para compartir fotos como Picasa o Flickr
  • Una cuenta en YouTube
  • Una o varias cuentas de Twitter por supuesto y todos sus extras
  • Skype
  • Posiblemente un dispositivo móvil como iPhone, Android, Blackberry o algo parecido
  • Un servicio de música en línea como Pandora, Spotify o Grooveshark
  • Una cuenta de PayPal
  • Algo como Google Reader o Stumbleupon para hallar artículos y sitios nuevos
  • Infinidad de cosas mas dependiendo de tus intereses
  • Es fácil confundirlos con otras cosas si los juzgas por el exterior solamente. Nada mas sencillo que clasificar a un ornitorrinco en una categoría equivocada tras una primera observación: «Con ese pico seguro es como un pato». «Aunque por la piel podría ser pariente de un castor…» Pero un ornitorrinco es ante todo, algo diferente a todas las cosas que aparentemente lo constituyen. Con la Vida Online y los Medios Sociales pasa lo mismo. Muchas compañías y gentes creen que es nada mas tener una página en Facebook o quizá una cuenta en Twitter y/o tener un blog. Quizá hasta conciban tener las tres simultáneamente, pero la verdad es que es mas que eso.  No es lo mismo llevar una genuina Vida Online y participar en los Medios Sociales que tener cuentas regadas en multitud de servicios. Es hallar las herramientas y medios que mas te convengan, encontrar lo que te interesa y apasiona y contactar a otros con gustos similares.
  • Alimentarlos y mantenerlos no es tan sencillo. La mayoría de nosotros estaríamos en apuros si consiguiéramos un ornitorrinco de mascota. Cosas tan sencillas como «¿Qué le doy de comer?* ¿En dónde lo pongo? ¿Qué cuidados requiere?» son preguntas obligadas que no se responden tan fácilmente. De igual manera el ir manteniendo y en crecimiento nuestra Vida Online y presencia en los Medios Sociales requiere bastante mas esfuerzo y tiempo del que supondríamos. Hay que monitorear mensajes y correos regularmente, actualizar con cierta frecuencia, responder menciones o preguntas, aceptar o rechazar invitaciones, avisos y nuevos miembros o suscriptores. Si bien es divertido y tiene muchas recompensas, ciertamente no es algo que se haga solito o en automático.
  • Hay que saberlos manejar porque pese a todo no son tan inofensivos. No mucha gente sabe que los ornitorrincos son venenosos. Tienen un espolón en las patas traseras que inyecta un veneno sumamente doloroso, aunque usualmente no es fatal para los seres humanos. Si bien no son agresivos hay que tener cautela para evitar accidentes. Los Medios Sociales funcionan de forma similar. Cosas como configuraciones de seguridad y poner atención a la selección de seguidores, contactos y amigos en algunos servicios son cruciales para los individuos. En el caso de las compañías, tener claras las políticas referentes a lo que se puede postear y responder es muy importante, así como tener planes de contingencia en caso de errores o problemas. El estar bien informados y saber como responder rápidamente ayudan a evitar dificultades serias.

Sigo escribiendo

¿Hay otras formas en la que un Ornitorrinco se parezca a los Medios Sociales o tu Vida Online?

* Los Ornitorrincos comen gusanos y crustáceos acuáticos, como dato cultural

Posts Relacionados

6 Respuestas a “5 Razones por las que la Vida Online y los Medios Sociales se parecen a un Ornitorrinco [Vida Online]

  1. Yo sólo tengo dos preguntas que nada tienen que ver con el post, pero igual las pongo:

    – ¿Los ornitorrincos son ilegales como mascota?
    – ¿Qué hubiera pasado si un ornitorrinco hubiera matado a Stever Irwin?

    • @Dib: 1) En Australia esta prohibido tener un ornitorrinco de mascota pero hay gente que aparentemente si tiene. Por otro lado no se consideran especie en peligro ni nada, pero al parecer ni los zoológicos tienen muchos. Sacar uno de ahi es un circo, eso si es un hecho. Pero revisa esto para que te des una idea 🙂
      2) Una de dos:
      a) Hubiera habido una cacería de ornitorrincos mundial (por demás infructuosa)
      b) Era el golpe de marketing global necesario para que el ornitorrinco alcanzará fama y atención mundial, al menos como por 2.5 minutos, que fué lo que les duró el gusto a las mantarrayas

  2. Pingback: 4 noticias acerca de Facebook que vale la pena saber | El Ornitorrinco en Linea·

  3. qué bobos son ustedes dos.

    si te preguntas como llegue aquí: estoy limpiando mis favoritos. supongo que marqué este post para leerlo después, en aquellos días insanos previos al bicentenario. y al parece el ‘después’ tardó un poco demasiado en llegar…

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s