Ya hemos comentado que México está en el Top 10 de paises que usan Facebook. De hecho está a un paso de colocarse en el Top 5 ya que la diferencia con el pais número 5, India, es mínima.
Sin embargo el sitio de estadísticas SocialBakers nos da un poco mas de detalle acerca de esto con la presentación Beta de estadísticas por ciudad. Y aqui si hay una sorpresa grande, al menos para mi.
Resulta ser que la Ciudad de México está en tercer lugar mundial.
He aqui la estadística:
Algunas cosas interesantes:
- No hay ninguna ciudad de EUA en el Top 10.
- Jakarta, Indonesia en primer lugar. ¿Qué está pasando en Indonesia?
- 4 Ciudades hispanoparlantes y 3 latinoamericanas en la lista: Buenos Aires, Bogotá y Madrid
- La diferencia entre el primero y segundo lugares es tremenda, mientras que del segundo al tercero es muy pequeña
Y sin embargo, cuando vemos las estadísticas de uso en cuanto a páginas el panorama en México es otro totalmente:
Los números aqui son muy pequeños. Si bien dudo que estén completos da una idea de que al menos en nuestro pais, Facebook aun no da el brinco de ser un servicio de Red Social a una plataforma de información y comercial mas amplia. Es evidente que muchas compañías aun no se percatan de las posibilidades de una presencia en Internet, menos aun en Facebook. Curioso que ni siquiera programas o personalidades de medios masivos aparezcan aqui. El lider indiscutible es una página con videos de una persona que originalmente se hizo famoso en YouTube – el famoso Werevertumorro. Si quieren saber quien es lean este excelente artículo del periodista aleksweb. Es interesante que sea una personalidad de Internet local quien domine el panorama en nuestro pais. Noten que esta lista está muy lejos de estar completa, como ya dijimos. Falta notoria es la página del político Enrique Peña Nieto que tiene 472 mil seguidores, por ejemplo.
En conclusión: México es uno de los paises con mayor uso de Facebook, pero lamentablemente aun no está siendo usada mas allá del aspecto personal. Hay que recordar que dentro de todo es un servicio joven a nivel internacional con menos de 3 años de ser abierto. Es natural que haya un periodo de aprendizaje para los usuarios antes de que se exploren otras posibilidades. El potencial que tiene es muy grande y es de esperar que esto cambie pronto. Todavía queda mucho por hacer.
Sigo escribiendo.
¿Crees tu que Facebook puede volverse algo mas que un lugar para estar en contacto con tus amigos?
Enlaces Relevantes
Dos en Social publicó esta infografía donde compila los datos de ciudades para Latinoamérica.
Posts Relacionados
Hay que considerar algo muy importante, que creo no se representa fielmente en la primer tabla.
Es muy diferente decir que en Indonesia hay 17 millones de usuarios y en México hay 9 millones. Esto en general no indica mucho si se compara con el número de habitantes: 238 millones y 120 millones respectivamente y sobre todo si se compara con India, que dices está apenas un poquito arriba de México, cuando en India hay poco más de 1000 millones.
Eso sí es un poco más interesante, porque a menos que sea en términos de porcentaje, el nivel de usuarios de México vs India sólo indicaría que facebook tiene un uso muy muy por debajo de lo esperado en India.
Completando mi comentario anterior:
Más o menos la mitad de las personas que vivien en la Ciudad de México usan facebook, que es algo COLOSAL. Pero me parece que hay algo raro con los números, porque… bueno, según Wikipedia, Jakarta tiene una población de más o menos 9 millones de habitantes. O sea que cada habitante de la Ciudad tiene al menos DOS CUENTAS de facebook, lo que sería mucho más COLOSAL.
Por supuesto todo esto es bajo la suposición de que la información de Wikipedia sea correcta.
Completando por tercera vez el comentario – y disculpándome por mis severos ataques de estupidez – puede referirse al área metropolitana de cada ciudad. Entonces ciertamente tiene mucho más sentido.
para mi facebook es una enorme acumulación de hoygans, asi que esos numeros no son impresionantes. si acaso impresionantemente deprimentes.
@Dib: Comentario 1: De hecho el porcentaje de usuarios de Internet es un indicador importante como bien señalas. En México es de mas del 70%, en la India del 28% mientras que en Indonesia… es del 117% (!!!) Obvio es que hay un error grave en todo esto.
Comentario 2: Chequé en el CIA Factbook los datos de Indonesia y la Wikipedia parece estar en lo correcto.
Comentario 3: De todas maneras, como ya dijimos, los datos de Indonesia son bastante cuestionables.
@BoticaPop: Quizá no de Hoygans, pero ciertamente de mucha gente que no le saca mucho jugo a Internet, eso casi te lo apuesto. Es difícil ver favorablemente a Facebook como compañía y plataforma observando nada mas el comportamiento de los usuarios, pero eso es independiente de esta y cualquier plataforma. Quejas asi hemos oido de Twitter y Tumblr, entre otras. Aun asi reconozco que a mi también me cuesta mucho trabajo tomarme en serio lo que pasa ahi. Con todo, en EUA le están sacando mucho provecho en ciertos aspectos comerciales sobre todo a nivel de pequeñas empresas. Espero vivir para ver algo asi en Mx. No confío en ello, sin embargo :S
Pingback: Prueba ya el botón “SEND” de Facebook en tu blog y mas sitios con una simple extensión | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Mapa Mundial del Uso de las Redes Sociales | El Ornitorrinco en Linea·