Pocas tareas mas difíciles que tratar de dar una imagen de la actividad, volumen y naturaleza de los blogs en Internet. Por su naturaleza el obtener datos confiables y completos es uno de los 13 Trabajos de Hércules Digitales, pero sin importar esto, año con año, uno de los directorios de blogs mas antiguos de Internet –Technorati.com – publica uno de los estudio mas completos acerca del tema.
El reporte State of the Blogosphere.
Usando una encuesta muy detallada que se contesta por todo tipo de bloggers a nivel mundial, es lo mas cerca que podemos estar de tener una fotografía de la blogósfera y su comportamiento. El estudio es bastante grande y completo y no tendría mucho sentido comentarlo en su totalidad de manera que les dejo algunas de las cifras mas importantes en varias de las categorias que pudieran resultar mas relevantes:
¿Quienes son los bloggers?
- 60% de los autores de blogs lo hacen por pasatiempo. La mitad de ellos le dan un temática personal a su blog.
- 18% son profesionales, ya sea de medio tiempo o tiempo completo. Son autores independientes que suplementan sus ingresos a través de su blog o lo consideran su trabajo de tiempo completo.
- 8% son bloggers corporativos. Publican como parte de su trabajo, ya sea de tiempo completo o medio tiempo, para la compañía y organización para la cual trabajan.
- 13% de los autores son empresarios, individuos que publican para una compañía u organización de la cual son propietarios.
El segmento demográfico de mas actividad entre bloggers es el de 25 a 34 años, con el de 35 a 44 en un cercano segundo lugar.
Mas datos demográficos y de actividad aqui.
Motivaciones y Consecuencias
Esto está un poco mas interesante. Esta es la medida en que la mayoría de los bloggers mide el éxito de su blog:
Los tres mas importantes fueron:
- Satisfacción personal
- Número de visitantes únicos
- Número de posts o comentarios en el blog
Respecto a la razón primaria para tener un blog estas fueron las respuestas:
Las tres mas importantes fueron:
- Para compartir mi conocimiento y experiencias con otros
- Para dar mi opinión en mis areas de interés
- Para involucrarme mas en lo temas que me apasionan
Noten que dependiendo del tipo de autor las motivaciones pueden variar grandemente, pero estás son las mas comunes.
Esta es de mis favoritas: ¿Qué impacto ha tenido en tu vida el escribir un blog?
El consenso es que las 3 consecuencias principales han sido:
- Me he involucrado mas con los temas que me apasionan
- He hecho amigos a través de mi blog
- He escrito o contribuido en otros medios
Medios Sociales
En el departamento de la relación con otros medios sociales, tenemos un par de cifras que vale la pena mencionar:
- 82% de los bloggers en el estudio usan Twitter
- El promedio de seguidores está aproximadamente en 800
Las 3 formas mas comunes de usar Twitter son:
- Para promover mi blog
- Seguir amigos
- Descubrir y compartir enlaces interesantes
Por favor no se pierdan de las respuestas que se dieron para NO tener una cuenta de Twitter 😉
Acerca de Facebook:
- 89% de los bloggers en el estudio usan Facebook
- 50% tiene una página independiente para su blog
- 60% de los que solo tienen un perfil personal no publican contenido referente a su blog en él.
60% de los encuestados usan Google+
Estos son las plataformas de medios sociales mas usadas por los autores:
Los primeros lugares son:
- YouTube
- Flickr
Una consideración crucial es ¿cuál de estas plataformas de medios sociales es la mas eficiente para distribuir y promover un blog y llevar tráfico hacia él? Las respuestas no dejan duda.
- Linked, en un lejano tercer lugar
Noten que el rubro «Otros» muestra cifras nada despreciables, aunque lamentablemente no se especifica en el estudio en que consiste esa alternativa.
Mas datos acerca de blogs y medios sociales aqui.
Para terminar, ¿Cuál es la plataforma de blog mas usada?
Sin reservas, el ganador es WordPress, aunque por alguna razón en estos resultados se tomó a Blogger y Blogspot como dos resultados diferentes, pero de cualquier manera no superan a WordPress en conjunto.
Conclusiones
Creo que estamos viendo como los blogs se han vuelto parte integral del ecosistema de Internet. Blogs corporativos, profesionales y empresariales no son novedades y cada vez adquieren mas público. Un segmento creciente de autores obtiene ingresos y se dedica de tiempo completo a publicar en sus blogs. Queda por verse hasta donde puede crecer esto. Si bien el elemento de pasatiempo es mayoritario sin duda el hecho de «vivir de un blog» ya no es una idea tan descabellada ni remota. Ya sea escribiendo para otros o como parte de una empresa personal, muchos ya estamos empezando a vislumbrar las posibilidades de esta plataforma.
Genuinamente los blogs y sus autores han madurado y seguirán evolucionando todavía mas.
Sigo escribiendo
Pueden ver el estudio completo aqui.
¿Qué opinas de estas cifras? ¿Coinciden con tus experiencias?
Posts relacionados
Pingback: Resumen del Reporte Technorati: El Estado de la Blogósfera 2011·
Pingback: Musica, Películas, Series y Deportes: Lo Mas Popular en Facebook en 2011 | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Grabación del Programa: Mujeres en Internet | El Ornitorrinco en Linea·