Grandes Frases Halladas en Internet. Vol. 26 – Libertad, Google, Robo Digital y la Guerra por Internet

La semana del April Fools’ es particularmente peligrosa para hacer esta columna, pero creo que logramos evitar todos las bromas y engaños que circularon este fin de semana. Esta edición  trae algunos de los posts mas interesantes y  duros que he visto en un rato. Sin duda son excelente lectura para estos dias de descanso o al menos de menor actividad.  Vamos a ver:

«La libertad de expresión en Internet […] ya no es coto exclusivo de disidentes, geeks y censores. Los diplomáticos han seguido sus pasos.» La libertad en Internet se ha vuelto un problema de política exterior.

Fragmento de Internet Freedom: Diplomats Join The Dissidents, Geeks And Censors por Richard Fontaine. Un comentario sobre un reporte de  la organización «Reporteros sin Fronteras». Mas que nunca Internet es un factor importante en la política internacional y hay países que no están tan contentos con la idea de una Internet libre y abierta. Mas sobre esto en el último enlace.

2012 fué una burbuja. Fue el último año de la primera generación, donde lo digital era diseñado para ajustarse a la vieja forma de pensar en la comunicación.

De Two thousand and fourteen por Helge Tenno, una breve pero concisa fantasía futurista desde 2014 acerca de la posible evolución de Internet y el uso que le dan las compañías. Explora dos alternativas, esta es solo una de ellas.

Es improbable que Facebook se enfrente cara a cara con Google por la supremacía algorítmica. […] En vez de recorrer y rankear toda la web, como hace Google, Facebook ya permite que los usuarios ávidamente señalen el contenido mas interesante, tales como los mejores artículos, recetas y ofertas. Mejorar la búsqueda de Facebook de algunas formas significa solamente hacer un uso mas efectivo de esos datos.

Líneas de Facebook Delves Deeper Into Search por Douglas MacMillan and Brad Stone. No puedo enfatizar suficiente lo importante que es esto. Es precisamente la pesadilla de Google y en gran medida la razón de muchas de sus acciones en últimos meses. Si Facebook logra hacer funcionar esto, vamos a ver un cambio tremendo en el equilibrio de Internet.

Google ha olvidado porque lo amabamos. Ha degradado su producto principal al servicio de promover otros. Ha hecho cosas engañosas para sacar información que sus usuarios no ofrecían voluntariamente. Está demasiado enfocado en el futuro e inversamente demasiado asustado de la competencia actual.

Tomado de The Case Against Google por Mat Honan. Desafortunadamente le tengo que conceder mas razón a este artículo del que quisiera. Uno de los pilares de Internet está pasando por una crisis de identidad y las consecuencias son evidentes y penosas. Todavía no vemos el final de esta historia que sin duda tendrá consecuencias importantes para todos los usuarios de Internet.

Google intentando parecerse a Apple suena a un nerd que decide tratar de ser popular. Aun si tienes éxito, pierdes algo valioso acerca de ti.

De The Google We Lost por Andrew Badr. Otro artículo sobre el mismo tema. Parecería que Google está perdiendo su visión y objetivos y esto no podemos considerarlo una buena noticia. El costo de sus cambios está siendo demasiado alto.

[…] esta terminología es fundamentalmente defectuosa, ya que las infracciones de derechos de autor son una cosa muy diferente al robo de propiedad física. ¿Por qué importa esto? Porque verlo como robo hace mas fácil el aceptar ridículas decisiones de las cortes y/o legislaciones gubernamentales poco razonables que exceden por mucho los alcances que el derecho de autor se supone debe de cubrir.

El punto central de Why it’s wrong to call copyright infringement “theft” por Mathew Ingram. Sin duda de los puntos mas controvertidos que se pueden hallar en toda Internet y estoy de acuerdo con él. Los problemas de derecho de autor no pueden medirse con el mismo estándar y leyes de un robo físico, aunque no por ello son menos ilegales. Y esto no es mera semántica, como se aclara en el artículo.

Pensemos en estas gentes como las fuerzas del Caos Organizado […] Su principal punto de acuerdo es que la Internet ha cambiado el mundo para siempre, de maneras que apenas estamos empezando a entender. Saben que el Orden es imposible y el Desorden inaceptable […] Pero están unidos en la convicción de que lo que debe de ser preservado y promovido a toda costa […] : la integridad de la Internet misma como una estructura confiable, independiente y abierta.

In the Battles of SOPA and PIPA, Who Should Control the Internet? por Michael Joseph Gross. De los artículos mas interesantes y completos que he leído en mucho rato. De lectura obligada para entender muchas de las cosas que van a debatirse en un futuro cercano, cuando se determine, para efectos prácticos, quien va a controlar Internet. Me pareció curioso que haya sido  publicado en el Vanuty Fair, de todos los lugares.

Que tengan un gran inicio de semana.

Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.

Posts relacionados

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s