Curación de Enlaces. Vol. 38: Digg, Monetización de Redes Sociales, Amazon y Tumblr

Por dos semanas esta columna ha estado fuera del aire, cosa que lamento tremendamente, pero hoy regresamos con la tradicional selección de los mejores enlaces que encontramos la semana pasada, como es de esperarse hay bastante material que vale la pena para hoy. Vamos a ver:

Si la medida del éxito es hacer dinero para los fundadores, empleados e inversionistas, entonces Digg entrará en los anales de la historia de la web como un fracaso colosal. Sin embargo, si la medida del éxito es definida si la compañía o producto es un agente de cambio y un instigador, entonces Digg fue un tremendo éxito.

De In Memoriam: Even in losing, how Digg won por Om Malik. La compra de Digg podrá haber pasado inadvertida ya que el servicio sin duda ha visto pasar sus mejores días, pero es bueno mirar hacia atrás y recordar que en su momento no hubo servicio mas innovador y revolucionario. Sus aportaciones a la web social son mas que relevantes, y hay que recordar que ellos fueron los que exploraron mucho de lo que hoy tomamos como un estándar.

Mientras la población online explota y el uso se fragmenta mas y mas en múltiples dispositivos, la pregunta clave es: ¿Cómo va a ser monetizado todo ese tráfico multi-dispositivos?

Tomado de How Will The Web Monetize In 2020? por Murthy Nukala. No es una pregunta trivial u obvia. La web que viene plantea bastantes retos en cuanto a la manera de hacer dinero. Es particularmente interesante la clasificación de aplicaciones móviles para efectos de monetización que se hace en este artículo.

El mundo Móvil 3.0 llegó ayer. El primer móvil fue el viejo teléfono celular estándar. Uno le hablaba. La segunda era móvil fue traída por el iPhone. Uno picaba la pantalla. La tercera era nos traera un móvil que nos ahorre de siquiera tocar la pantalla.

Líneas de  Mobile 3.0 arrives: How Qualcomm just showed us the future of the cell phone (and why iPhone sucks for this new contextual age) por Robert Scoble. El sr. Scobleizer sale de su silencio y nos muestra un elemento que podría ser la vanguardia de la nueva forma de usar nuestros dispositivos móviles. No se pierdan el video. Tengo que preguntarme que tan viable va a ser esto en mercados como México, por otro lado, el comentario acerca de por qué el iPhone no funciona en este esquema, es muy interesante e inesperado. Antes de que digan, no tiene nada que ver con fanboyismo sino con una razón técnica que resulta sorprendente.

Siempre he medio bromeado al tomar crédito por haber inventado el @reply en Twitter. […] – tuve la idea al ver a la gente hacerlo en Flickr, donde había estado sucediendo por mas de un año.

Inicio de The Real History of the @reply on Twitter por Garret Murray. La historia de Twitter está teñida de puntos ligeramente nebulosos, ya que muchas de sus funciones mas importantes fueron creadas por los usuarios. La mas famosa de ellas seguramente son los @replies. He aqui una explicación de cómo surgió uno de los pilares de este servicio de boca de uno de los involucrados.

Todos estamos aguardando desesperadamente a que Twitter o Facebook o Tumblr hallen el ingrediente secreto que convierta una comunidad de gran escala de miembros gratis en una máquina de hacer dinero. ¿Qué pasaría si estamos esperando lo imposible?

Punto central de What If Social Networks Just Aren’t Profitable? por Derek Powazek. Simplemente como ejercicio mental, ¿qué pasaría si no estuviera en la naturaleza de las redes sociales ser un negocio rentable?  Powazek nos muestra que hasta ahora la historia nos enseña que es difícil lograr que asi sea y que probablemente la escala no hace las cosas mas sencillas.

Pero Amazon está inviertiendo billones para hacer la entrega al dia siguiente el estándar, y la entrega el mismo dia una opción para muchos clientes. Si logra eso, la compañía va a alterar permanentemente como compramos. Para ponerlo de manera mas directa: Los minoristas físicos están fritos.

De Amazon same-day delivery: How the e-commerce giant will destroy local retail por Farhad Manjoo. Potencialmente de los disruptores mas grandes de un futuro cercano. Noten que esto no es una conjetura. Ya está sucediendo en varias partes de EUA y ha sido confirmado. Dudo que su éxito pueda trasladarse a otros países, pero sin embargo lo que promete es extraordinario.

Tumblr no muestra conteos de «seguidores», por ejemplo u otros marcadores numéricos de popularidad que son vistos como características cruciales de los medios sociales, porque Karp los encuentra «realmente groseros».

De Can Tumblr’s David Karp Embrace Ads Without Selling Out? por Rob Walker. Relacionado con uno de los puntos previos. La monetización de Tumblr está probando ser un gran experimento que se sale de los modelos que han seguido otras redes sociales. Como pocas aplicaciones, Tumblr genuinamente está hecho a imagen y semejanza de su creador, asi que entender la manera de pensar de Karp y sus prioridades es necesario para poder entender la manera de operar de Tumblr como servicio y como compañía.

Que tengan un gran inicio de semana.

Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.

Posts relacionados

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s