Facebook y YouTube Dominan el Panorama: Estudio Comscore Futuro Digital Mexico 2012

Latinoamérica es la región de mayor crecimiento en Internet y México es uno de los paises mas activos y con mayor volumen de usuarios dentro de esta región. Esas son algunas de las conclusiones a las que llega el estudio publicado ayer por Comscore: Futuro Digital México 2012. Como cada año, Comscore hace públicas gran cantidad de datos acerca del crecimiento y uso de Internet en México. Es interesante el ver el progreso en ciertos cambios tras varios años de seguir estos estudios. Como es de esperarse hay varios datos que vale la pena comentar.

  • Latinoamérica es la región con mayor crecimiento del mundo, con 12% respecto al año pasado
  • 37.9% de los usuarios mexicanos son menores de 25 años, lo que los hace el segmento mas grande de la población
  • El porcentaje de acceso a blogs en México (82%) es mucho mayor al promedio global (58%)
  • Facebook es el líder indiscutible en Redes Sociales, con LinkedIn y Tumblr teniendo porcentajes de crecimiento en tres cifras, como le sucedió a Facebook y Twitter hace 2 años

  • Increíblemente, Metroflog parece seguir creciendo
  • Facebook tiene una penetración del 90% y el visitante promedio pasa 8.7 horas en el sitio
  • Las compras en línea en México están por debajo del promedio global (68.8% vs 72.6%)
  • Mercado Libre es, por mucho, el sitio mas popular de México en esta categoría.
  • El uso de Sitios de Negocios/Finanzas sigue siendo el mas bajo de la región (38.3% vs 46.8 regional y 57.6 global)
  • Pero las visitas a Sitios de Impuestos son el triple del promedio global
  • Los Bancos con mas usuarios son Bancomer y Banamex
  • YouTube es el sitio de entretenimiento mas popular en México, usado por 76% de los usuarios

  • México está por arriba del promedio global (80.3%) en la categoria de Noticias /Información con un 97.3%, en gran medida derivado del proceso electoral este año
  • Los sitios orientados a Mujeres y Familia son los mas visitados en la categoría de Comunidades
  • Hotmail sigue siendo el webmail mas usado en México, con Gmail en un muy lejano segundo lugar apenas por encima de Yahoo
  • Un usuario mexicano hace un promedio de 172 búsquedas, en comparación el promedio global es de 117
  • Google registra el 90% de las búsquedas en México
  • México es de los paises latinoamericanos con mas tráfico móvil. Una tercera parte de este tráfico es de tablets.

Si desean ver el estudio completo, pueden hacerlo aqui.

Todo estos datos señalan un perfil de uso que es particular a nuestro pais. Sin duda algunos cambios son evidentes con respecto a años pasados, pero hay cosas que se mantienen. Me hubiera gustado ver algunos de los datos que se han mostrado en años pasados para una comparación mas completa, pero el hecho es que la población de usuarios va creciendo y los sitios y actividades mas comunes también van describiendo como cambian sus hábitos. Es revelador que sean LinkedIn y Tumblr los sitios con mas crecimiento este año. Otras categorías se mantienen sin cambios, tales como lo referente a YouTube y las actividades comerciales. De ninguna manera son datos exhaustivos pero es una buena fotografía que permite ver lo que pasa año con año. Reitero mi comentario del año pasado:

Queda mucho por hacer. Mucho que divulgar y mucho que aprender.

Sigo escribiendo.

¿Hay alguna cifra que te haya llamado particularmente la atención?

Posts relacionados

4 Respuestas a “Facebook y YouTube Dominan el Panorama: Estudio Comscore Futuro Digital Mexico 2012

  1. Pingback: Curación de Enlaces. Vol. 44: ESPN, Mapas Digitales, Seguridad de Datos y el Nuevo Periódico | El Ornitorrinco en Linea·

  2. Pingback: Curación de Enlaces Vol. 57: Apagón digital en Siria, Acuerdos UIT, Relevancia política de los algortimos | El Ornitorrinco en Linea·

  3. Pingback: Latino » Blog Archive » Curación de Enlaces Vol. 57: Apagón digital en Siria, Acuerdos UIT, Relevancia política de los algortimos·

  4. Pingback: Internet en 2013: Cifras Mundiales de Actividad y Volumen | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s