Mexico, Las Redes Sociales y la Marcas: Estudio 136 Lovemarks de Lunave Digital

Obtener datos duros acerca del comportamiento de las marcas no siempre es sencillo. Conseguirlos de marcas en México, junto con un anaĺisis de su comportamiento es tremendamente mas raro y difícil. Es por eso que el estudio publicado ayer por Lunave Digital es tan interesante. Los chicos de Lunave se dieron a la tarea de sacar un comparativo de las 136 marcas con mas presencia en el mercado mexicano. No contentos, obtuvieron datos bastante interesantes respecto a su comportamiento y el de su público. Algunos resultados son sorprendentes, otros no tanto, pero son duda hay material de sobra para discutir y analizar.

El estudio se concentró en las dos plataformas tradicionales, Facebook y Twitter, lo cual es bastante sensato dada la cantidad de opciones que hay. Me hubiera gustado ver a YouTube también, solamente para contrastar, pero lo que hay es bastante. Noten que el estudio se limitó a marcas específicas al mercado mexicano, nada de cuentas globales o regionales.

Como es tradicional, esta información se muestra en una infografía bastante grande que podrán descargar al final de este post. Para efectos de sencillez voy a comentar solo algunos elementos de ella por separado.

Primera pregunta importante: ¿Qué Red Social usan más frecuentemente las marcas? ¿Facebook o Twitter?

El resultado: Un empate. 83% de las marcas estudiadas usan ambas. Esto significa que las marcas tienen que competir muy agresivamente por nuestra atención en ambientes muy saturados. El destacar en ellas puede ser complicado.

Otra pregunta importante ¿Cuál es el promedio de Likes de las paǵinas mexicanas en Facebook?

El resultado está dividido por industrias, lo cuál permite contextualizar un poco los resultados. Me sorprende ver a la industria automotriz en el último lugar, pero mas me sorprende que no sea el rubro de Finanzas el que no ocupe ese lugar, aunque estar en penúltimo no es exactamente para presumir.

¿Cuál es el promedio de seguidores en Twitter para las cuentas de marcas en México?

Aquí la escala de los números cambia radicalmente, y las posiciones de las industrias también, aunque el primer lugar sigue sin cambios. La naturaleza y adopción del servicio hace que los hábitos de uso y la cantidad de público señalen uan tendencia muy diferente a Facebook, pero eso difícilmente es noticia. Noten quienes están en los últimos lugares aquí.

Y ya para terminar, esta es la lista de las 15 Grandes en Facebook y Twitter.

La industria del entretenimiento es la Reina de las Redes Sociales en México, pero hay marcas que tienen un público muy considerable en otras industrias basadas en la naturaleza del servicio que ofrecen a través de estas redes sociales (ver Aerolíneas en Twitter).

Este estudio puede servir de benchmark para otras compañías aunque hay que enfatizar que a estas alturas el comparar numeros absolutos de seguidores es un error grave. Un detalle que me parece importante y que se pasó por alto es que en Facebook al menos, no se menciona el cuántas personas interactúan con esa marca (PTAT). Esto hubiera dado otro índice interesante a considerar en lo que es un estudio bastante grande.

Hay algunos otros datos interesantes, sobre todo en cuanto a crecimiento mensual en cuentas y páginas y el tamaño del mercado mexicano, pero eso merece verse en la infografía completa, misma que pueden descargar aqui.

Ojalá pronto veamos mas estudios sobre México y su mercado. Queda mucho por hacer e investigar en este campo y la buena información es de gran ayuda. Gracias a Lunave Digital por permitir compartir esto. Si quieren saber mas, este es su blog.

Sigo escribiendo.

Suponiendo que sigas alguna marca ¿prefieres hacerlo en Facebook o Twitter?

Posts relacionados

3 Respuestas a “Mexico, Las Redes Sociales y la Marcas: Estudio 136 Lovemarks de Lunave Digital

  1. Pingback: Curación de enlaces Vol. 60: Una vida digital sin Facebook, el virus Octubre Rojo y el fin del libro de papel. | El Ornitorrinco en Linea·

  2. Pingback: Los Medios Sociales no requieren que creas en ellos | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s