Me pregunto que tienen las películas basadas en los superhéroes de DC que levantan las más vehementes y desbocadas pasiones. Parecería que hay gente que guarda sus mas intensas muestras de desagrado para estos estrenos. Digo esto porque tanto Batman vs Superman como Suicide Squad han sido blanco de las críticas más duras que se habían visto en bastante rato. Particularmente las primeras críticas en EUA fueron brutales. Casi todos las opiniones fueron unánimes. Incluso se le llegó a poner por debajo de Los Cuatro Fantásticos, que es una de las más serias acusaciones que se le pueden hacer a cualquier película. Si a esto añadimos todos los rumores y noticias sobre los ajustes que el estudio tuvo que hacer de último minuto para arreglar la cinta tras las primeras proyecciones privadas había evidencia de sobra para pensar que esto podía ser más que cierto. ¿Pero realmente es así de mala? ¿Está justificado todo el veneno que hemos visto regado por los medios sociales las últimas semanas? Honestamente creo que no. Aqui van mis comentarios 100% libres de spoilers.
- ¿Es entretenida? Si, bastante. ¿Es buena? Ni por error.
- Ahora si podemos hablar en serio del universo cinemático de DC.
- Hay cameos, referencias y enlaces a películas pasadas y futuras que se empiezan a entretejer.
- Es una película que sufre de delirios de grandeza y/o complejo de inferioridad. El tratar de ser menos grandiosa y espectacular le hubiera venido bien.
- Hubo un par de momentos que pensé que quizá hubiera sido mejor que el gobierno llamara a Los Cazafantasmas.
- Por otro lado casi esperaba a Snake Plissken 🙂
- The Dirty Dozen + Escape from New York + La Legión del Mal = Suicide Squad
- Visualmente es muy oscura. Parece que DC está obsesionada con la idea de que sus historias deben de ser realistas y «serias».
- Irónicamente el villano más temible de todos es Amanda Weller (Viola Davis). Por amplio márgen.
- Harley Quinn (Margot Robbie) acaba de establecer un virtual monopolio del estereotipo de la «Cute Psycho Murderous Babe», al menos por un futuro previsible. Esperen ver muchos clones este Halloween.
- Heath Ledger puede descansar sin preocuparse. Su Joker sigue siendo el estándar de oro del personaje.
- Creo entender que Jared Leto trató de hacer una actualización, al menos visual, del Joker para la generación Hip hop/ Reggaetonera. Pero no estoy seguro de que funcione. Creo que se esfuerza demasiado en demostrarnos que está más loco que nadie.
- Will Smith (Deadshot) Viola Davis y Margot Robbie, son las únicas razones por las que esta película se mueve siquiera.
- Sobran demasiados personajes en este escuadrón: Si quitas a Slipknot (Adam Beach), Captain Boomerang (Jai Courtney) y Katana (Karen Fukuhara), la verdad es que no pasa nada y la película sigue adelante. Killer Croc (Adewale Akinnuoye-Agbaje) es inevitable por el asunto visual, pero poco más.
- Habiendo dicho esto Diablo es memorable porque por primera vez el panteón precolombino es representado apropiadamente. Aplausos. Eso me gustó mucho.
- Es evidente que DC no tiene un plan tan claro como Marvel, pero lo que realmente es un problema es que no respeta/conoce su material tanto como Marvel. Creo que por eso no logra el equilibrio entre emplear bien sus personajes, satisfacer a los fans y hacer una película entretenida.
- Hay escenas al final, asi que no se salgan hasta que enciendan las luces.
Resumiendo, ni por error es tan pestilente como pudiera pensarse, pero definitivamente queda mucho a deber, aunque logra ser entretenida. Por otro lado todos fuimos a ver si realmente era tan mala y quizá por eso logró romper record y recaudar 135 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Noten que esto no significa que vaya a ser rentable, porque le puede pasar como a Batman vs Superman que cayó como plomo en taquilla después de la primera semana y no llegó a sus objetivos. DC tiene bastante trabajo por delante con Justice League el año próximo. Esperemos que aprenda las lecciones de estas dos películas.
Que tengan un buen inicio de semana.
Sigo escribiendo.