Desde inicios de esta semana no se habla de otra cosa en los websites de Tecnologia.Y con razon, la verdad.
Google saco su propio navegador el lunes, me parece. El martes lo bajé, la verdad mas por curiosidad morbosa que por genuino interes. Sufro a veces del sindrome del «Early Adopter» y la verdad es que no esperaba mucho en esta ocasión, pero con la seguridad de mi omnipresente máxima de «No quiero que me platiquen nada» le di click a DOWNLOAD. Me dije «¿Que puede pasar?».
Pues pasa mucho, tras 3 dias de haberlo probado esta en camino de desbancar al Firefox 3 como mi navegador favorito. Aun no lo logra del todo pero esta MUY cerquita. Ahora entiendo como es que la gente se engancha en las drogas.
De hecho estoy escribiendo este post en Chrome, y la verdad sigo sorprendido. Ciertamente les recomiendo que le den una probada. Sobre todo si no son la clase de usuario que tiene muchas extensiones y plug-ins en su navegador (¿Y quien no los tiene?).
Ahi les va la version corta de todo esto:
3 Puntos principales a Favor
- Impresionantemente rápido. Como en «Oh Dios, pero que rápido es«. Firefox no es para nada lento, pero esta cosa vuela. Probablemente el punto mas fuerte y lo primero que todos los usuarios van a agradecer.
- Interface muy sencillo de usar. Casi infantilmente simple. Con la menor cantidad de botones y menus posibles. Esencialmente similar al Firefox en cuanto a sus combinaciones de teclas, asi que la curva de aprendizaje es casi nula. Ideal para usuarios de nivel… basico, digamos.
- Muy robusto. Esto podria pasar inadvertido para la mayoria de los usuarios, pero la forma de manejar las pestañas de Chrome, permite que una ventana o pestaña falle sin que esto se lleve el resto. Hoy en dia, algo sale mal en una pagina que tenemos abierta y si tenemos mas pestañas abiertas todo se va al diablo. Tal parece que Chrome le da la vuelta totalmente a esto.
3 Puntos principales en Contra
- Falta de extensiones, temas y plug-ins. Este es un problema hoy, pero es algo que eventualmente deberia de resolverse. Chrome es open-source asi que en cuestion de semanas habra un montón de gente desarrollando tanto o mas que para Firefox. La solución es nada mas cosa de paciencia.
- Hay paginas que requieren todavia IE. Pero esto pasa aun con Firefox, quien con el mejor plug-in que he visto le da la vuelta a este problema. Chrome batalla con algunas paginas aun, pero debo decir que son las menos. «Sacado de la caja» son realmente pocas las paginas que no puede ver.
- Aun no disponible para Mac (horror) y Linux. Para la mayoria de nosotros esto no es problema, pero ciertamente limita su crecimiento en algunos aspectos.
Hay muchas capacidades interesantes, como por ejemplo el «Modo Incognito», que permite navegar sin dejar rastro de donde uno ha estado. Firefox puede reproducir muchas de estas capacidades a traves de plug-ins y extensiones pero Chrome las trae naturales, lo cual es bastante agradable.
Un detalle interesante es que Google publico un comic explicando mucha de la filosofia de desarrollo y caracteristicas de este navegador. Si, leyeron bien – un comic. Esta muy bien hecho, aunque es un poco tecnico. No pierden nada leyendolo, ya que esta escrito de forma que sea lo mas simple posible.
En resumen, si pueden bajen el Chrome y denle una vuelta. No se van a arrepentir. Si utilizan Internet Explorer, es poco lo que yo pueda suplicarles para que dejen de usar esa cosa y traten Chrome al menos un rato. Despues me dicen lo que quieran.
Les dejo un par de links que pueden resultarles interesantes si quieren averiguar un poco mas.
Chrome share of Browsers growing
Hay mucho mas que comentar pero por el momento lo voy a dejar aqui. En dias futuros querria comentar mas acerca de esto, pero me voy a esperar a que las aguas se calmen un poco y mas gente le de una calada al Chrome.
Una ultima cosa: Si bajan Chrome, dense una vuelta a Google Documents. A ver que conclusiones sacan de todo esto.
ahhh pues se oye bueno.. le echaremos un ojo!!!
Pingback: Chrome 4.0 disponible ya – Mas veloz y además con Extensiones « El Rincón del Ornitorrinco·
Pingback: Chrome cumple dos años de vida | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Guerra de los Navegadores: El Panorama en México | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Chrome cumple 3 años de vida y celebra con una gran infografía | El Ornitorrinco en Linea·