No todos usamos Internet de la misma forma ni el mismo tiempo. Sin embargo algunos números generales siempre son interesantes. La empresa de estadísticas Nielsen, publicó su reporte mas reciente acerca de los hábitos de uso de Internet mundiales. Hay algunos números interesantes, por ejemplo este, que describe como se divide en general el tiempo que los usuarios dedican a sus actividades online.
Sin embargo esta siguiente estadística me parece mas reveladora, a pesar de que solo aplica para EUA, y corresponde a la actividades que la gente lleva a cabo diariamente en Internet.
Noten primero que solo el 55% de la población en EUA es usuaria activa. Según recuerdo creo que aquí andamos por el 20%. Me parece digno de mención que usar una Red Social o leer un blog cuando mucho llegan al 15% lo mismo que ver videos. Mi mayor sorpresa fueron los rubros de banca en línea y compra de productos. Yo esperaba que fueran cifras bastante mas altas.
Si quieren ver la infográfica completa vayan a TheNextWeb. No olviden revisar qué país es el que mas tiempo pasa usando Redes Sociales, ese dato si es sorprendente.
Sigo luego.
Posts Relacionados
Ahora resulta que nadie ve porno no????? mis estadisticas contradicen a las tuyas fijate!!!!!
A mi lo que me sorprendió ver fué el porcentaje tan pequeño que hay en la compra de un producto.
Pues quien lo fuera decir, que el E-mail sigue estando muy por arriba de las redes sociales.
Vacagorda is the real deal.
Pingback: Como iniciamos el dia en Internet: ¿Email o Facebook? « El Rincón del Ornitorrinco·
@Vacagorda: Para no herir susceptibilidades yo creo que lo pusieron en el 42% que inofensivamente etiquetaron como «Contenido» en la primera gráfica. En la segunda seguro que también está escondido por ahi, nada mas que obviamente no quisieron resaltarlo con un rubro en especial. Dales chance. Ya sabes como son los gringos de mojigatos.
@Graciela: Asi es. Hace replantearse un par de ideas, y no es el primer lugar donde se comenta algo asi.
@BoticaPop: Lo que pasa es que él tiene un profundo interés y amplio conocimiento de ese campo. Entiendo que esas omisiones no le hagan gracia 😉 Y si es the real deal, además.