4 Cosas que este Mundial le enseñó a Internet

image

Y el Mundial de Futbol vino y se fué. Es el primero que se llevó a cabo con una Internet Social madura, sumamente activa y con plataformas y herramientas que nunca antes habían estado disponibles. Tras poco mas de un mes de que inició hay muchas lecciones que tendrán que ser asimiladas por empresas, medios y el público. Les dejo cuatro puntos que me parecen relevantes:

  • El streaming de video en tiempo real de eventos deportivos es factible. Muchos de nosotros vimos varios partidos, no en la TV sino directamente en nuestros monitores. En EUA el canal en línea ESPN3 rompió records de auditorio durante todo el Mundial. Gran cantidad de sitios y blogs ofrecían streaming directo de canales que normalmente no son accesibles a usuarios que no tengan cable contratado. Parece que la TV en Internet en tiempo real a gran escala llegó para quedarse.
  • Twitter no puede manejar grandes eventos a nivel global aún. Aunque en honor a la verdad no sufrió caídas notables durante la Final, Twitter no mostró la solidez y confiabilidad que se requería durante un evento de esta magnitud. Las semanas previas se vio plagado de errores y la Ballena Blanca fué una visión demasiado frecuente. Esto plantea dudas acerca de cuan robusto puede resultar para poder manejar el tráfico que mueve diariamente y que crece sin cesar.
  • Pero cuando funciona, es una buena adición a la experiencia grupal. No creo exagerar al decir que tener nuestro timeline de Twitter a la mano durante los juegos importantes hace una gran diferencia en como se disfrutan. La posibilidad de leer y escribir comentarios en tiempo real hace que no se necesite estar en el mismo lugar físico para poder compartir un juego con familia, amigos y conocidos. Personalmente sin esto no hubiera disfrutado ni la mitad este Mundial.
  • Los memes surgen en los lugares mas inesperados. ¿Las estrellas de este mundial además de los jugadores? Las Vuvuzelas y el Pulpo Paul. Creo que nadie podía prever eso (además del Pulpo, claro). Desde aplicaciones para iPhone hasta imágenes, videos y artículos han surgido  y se han propagado en cantidades inverosímiles vía las diferentes plataformas de Redes Sociales y blogs.

A esto quiero agregar dos puntos que en el futuro deberían ser relevantes y seguro en 4 años darán de qué hablar.

¿Para ti esta Copa Mundial fué diferente de las anteriores por la presencia de Internet? ¿Qué diferencia hizo?

Post original en The Next Web

Sigo escribiendo y que tengan un buen lunes de regreso a la normalidad. [tweetmeme source=”angelbc” only_single=false]

Share

Share on FacebookShare

Posts Relacionados

8 Respuestas a “4 Cosas que este Mundial le enseñó a Internet

  1. Pingback: Tweets that mention 4 Cosas que este Mundial le enseñó a Internet « El Rincón del Ornitorrinco -- Topsy.com·

  2. Pingback: Es oficial: El Mundial del Futbol ha sido el evento con mas actividad en Twitter [Cifras] « El Ornitorrinco en Linea·

  3. Pingback: Noticias Argentinas·

  4. Pingback: La Batalla por Internet en un Mapa [Infografía] | El Ornitorrinco en Linea·

  5. Pingback: Los Comerciales del Super Bowl: Mis Tres Favoritos | El Ornitorrinco en Linea·

  6. Pingback: Grabación del Programa: Twitter y Facebook 2 Años Después | El Ornitorrinco en Linea·

  7. Pingback: 5 Lecciones Que Estos Juegos Olímpicos Nos Dejaron Acerca de Internet y la TV | El Ornitorrinco en Linea·

  8. Pingback: Podcast @1060interfase: Tecnología del Mundial de Futbol 2014 | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s