Debería de ser claro para la mayoría de los usuarios de Internet que la aplicación mas importante con la que se puede contar hoy dia es nuestro navegador. Ya no es una aplicación secundaria ni algo que sea opcional. Es en donde mas tiempo pasamos y donde mas tareas realizamos. El decir que podemos sustituir esencialmente cualquier aplicación en nuestra PC con algo que opere en Internet o dentro del navegador es audaz, pero no sin fundamento y de hecho, cada vez mas posible.
Sabiendo esto no será sorpresa que pocos mercados sean mas brutalmente competidos que el de estas aplicaciones. Durante mucho tiempo Internet Explorer y Firefox fueron los principales participantes, con IE dominando en términos de participación de mercado pero Firefox siendo muy superior en cuanto a funcionalidad y rendimiento. Sin embargo la situación va cambiando.
Observen esta gráfica que compara la participación de mercado de los diferentes navegadores durante el último año:
Algunas observaciones:
- El recién llegado a esta competencia, Chrome, está creciendo a un ritmo impresionante. Mas del 300% en un año.
- Firefox parece ser que se ha estancado e IE va en franco descenso.
- Opera también va disminuyendo su participación.
Durante mucho tiempo fui usuario de Firefox y no tuve ninguna queja, pero tras la llegada de Chrome, después de un periodo de transición relativamente corto cambié totalmente y no lo lamento en lo absoluto. Precisamente tras mi migración a Linux escribía en Twitter:
Nunca pense decir esto, pero Firefox se siente tan torpe tras usar Chrome tanto tiempo. Es sorprendente la diferencia entre ambos
La verdad es que Chrome llegó para cambiar bastante lo que un navegador debe de ser. El énfasis en la velocidad y sencillez que no ha sido abandonado en todo su desarrollo lo hacen el gran rival de los Dos Grandes. Con un ritmo de actualizaciones frecuente, un repertorio de extensiones que crece diariamente y la próxima introducción de la Chrome Web Store, es de esperarse que esta tendencia de crecimiento no cambie.
De esto lo único que lamento es que Opera no tenga mas éxito, ya que también es un navegador excelente y que puedo recomendar por encima de IE cualquier dia. Sin embargo hay que señalar que si bien en el mercado de las PC no es muy usado, en el rubro de dispositivos móviles Opera es uno de las aplicaciones mas exitosas lo cual equilibra un poco las cosas.
Por otro lado, podemos contrastar estos números con esta otra estadística. Cuantificar el uso de navegadores no es la cosa mas simple, de manera que dependiendo de la fuente hay variaciones notorias. Es por esto que los números no son idénticos pero la tendencia es la misma. Noten la distribución de las versiones de Internet Explorer:
Al menos el reprobable IE6 va de salida, aunque no deja de llamarme la atención que es mas usado que el IE7, cosa que no comprendo. Aun queda por verse si el IE9, que es un tributo a Chrome al menos visualmente, puede ayudar a revertir la dirección que la carrera esta tomando, pero que parece poco probable.
Tal parece que esta segunda parte de la Guerra de los Navegadores no tendrá dos contendientes sino tres. Veremos en un año como cambia la situación y quien está en primer lugar. Hagan sus apuestas 😉
Sigan leyendo.
¿Tu que navegador usas? ¿Por qué lo elegiste?
Via Royal Pingdom y Ars Technica.
Posts Relacionados
No sé como es que la gente siga usando tanto IE, yo uso Opera en la oficina, jeje y en mi casa FF y campechaneo un poco con chrome para algunas paginas, pero mi favorito sigue siendo Ffox.
Firefox lo he usado desde mucho, no tengo quejas pero desde que instalé ubuntu en mi maquina tengo que decir que firefox se alenta y cuelga en varias paginas como Facebook y youtube que aunque no es en la mayoria de lso sitios, pero si en algunos que visito mucho, cosa que con chrome o chromiun(que no se si sea lo mismo) no sucede y es el navegador de respaldo que tengo es rapido, al inicio como que cuesta un poco «encontrarse»
Pingback: La Guerra de los Navegadores: El Panorama en México | El Ornitorrinco en Linea·
@Oscar – Espera a que veas las estadísticas de México al respecto. Yo tampoco entiendo. Opera es excelente. Es mi navegador de respaldo por excelencia. Debería de ser mas usado, pero entiendo que para el usuario promedio puede ser muy complicado. Confieso que FF ya cayó de mi gracia.
@Jimmy: Ubuntu y Firefox tienen problemas mas por Flash, que tiene una relación amor-odio con Linux, que por el navegador en sí me parece. Yo migré hace poco a Ubunut y sin Chrome no sé que haría. Chromium es como la versión de desarrollador de Chrome, es como un beta funcional que vale la pena probar si quieres tener lo mas nuevo.
Yo usé Chrome desde su primera versión, así que no tuve ese problema de adaptación pero entiendo perfectamente a que te refieres.
ok no sabia eso de firefox y ubuntu a y gracias por la aclaración
Pingback: Los navegadores sociales: Rockmelt y Flock | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: El nuevo (y emotivo) comercial en TV de Google Chrome | El Ornitorrinco en Linea·