Si en algo podemos coincidir todos los usuarios de Internet es en que queremos mas velocidad en nuestra conexión. Todavía no conozco a nadie que se queje de que su enlace a Internet es DEMASIADO rápido. Cada vez mas es necesario un mayor ancho de banda para poder llevar a cabo rápidamente y sin problemas nuestras actividades en la Red.
Siendo así, les dejo una estadística de lo mas reveladora: Las verdaderas velocidad de conexión a Internet de los 50 paises con mas usuarios en el mundo.
Noten que estas no son las velocidades que los ISP anuncian, ni las que pagamos los usuarios. Son las genuinas velocidades a las cuales se transmiten los datos obtenidas cortesía de Akamai, uno de los proveedores de distribución de contenido mas grandes del mundo. Como referencia, en un dia cualquiera pueden manejar del 15 a 20% del tráfico mundial. A donde quiero llegar es a que estas estadísticas son confiables.
Primero que nada quiero mostrarles la situación de México para que todo lo demás quede en la perspectiva correcta. Noten que el número en paréntesis es el lugar en cuanto a CANTIDAD de usuarios de Internet solamente y la velocidad indicada es el promedio de todo el pais.
1.49 Mbit/s en promedio. Y a la par con otros paises de Latinoamérica. Un poquito por arriba de Brasil que es el quinto pais con mas usuarios en el mundo. Ahora quiero mostrarles los primeros 10 lugares en esta lista. Les sugiero que no estén de pie o tomen café a partir de este punto:
Asi es, damas y caballeros, se habla mucho de la velocidad de Internet en Japón, pero el verdadero campeón por un MUY amplio márgen es Korea del Sur. Por favor noten que esa es la velocidad PROMEDIO del pais. No le puedo llamar mas que impresionante.
Siendo así ahora les puedo decir que México está en el lugar 36 de esta lista.
Hay muchas sorpresas. EUA está en el lugar 12, Alemania en el 14, Francia en el 19 . Chile es el pais latinoamericano que entra primero en la lista en el lugar 29 con 2.19 Mbit/s de velocidad.
Y hay otra estadística interesante además de estas.
Esta es la manera en la que están distribuidas las velocidades en los diferentes paises. En México casi no hay conexiones de menos de 256 kbits, pero tampoco mayores a 5 Mbit/s. Casi todo está concentrado en el segmento entre 256 y 2 Mbits/s. Comparen esto con la gráfica al inicio del post que nuestra la distribución global. Contrastemos esto además con el Top 10:
Aqui podemos ver que, salvo Suecia, el segmento de 256 – 2Mbit/s no llega al 20% y las conexiones de mas de 5 Mbit/s rondan el 40% en la mayoría de los paises.
Como ya mencioné estas son velocidad reales. Las diferencias son notables incluso en los primeros lugares de la lista.
Esto pone un poco de perspectiva real respecto a lo que tenemos. Pero aun quedarían por incorporar dos cosas esenciales en todo esto:
- Precio
- Confiabilidad
Porque como todos los que pagamos por el servicio de Internet sabemos, la velocidad es solo parte de la historia. El precio que se paga por la velocidad y el que tan confiable sea forman el triángulo base de cualquier relación consumidor-ISP.
Y hasta donde tengo entendido creo que como país tampoco saldríamos muy arriba en esas dos listas.
Sigan leyendo
¿Estas satisfecho con tu enlace actual a Internet? ¿Estarías dispuesto a pagar mas por una conexión mas veloz y confiable?
Posts Relacionados
Me acorde de la velocidad que hay en el pueblo de mi abuela, te vuelves chango, si logras abrir el mail ya la hiciste…
Pues no sé si lo que necesitemos sea mas velocidad o constancia en el servicio. Creo que las cosas que bajo, bajan a buena velocidad, lo malo es que hay dias que las conexiones estan para llorar…. Y pues como todo en mexico dudo que el precio sea el mas justo… pero bue…
Pingback: Tweets that mention La verdadera velocidad de Internet [Cifras] | El Ornitorrinco en Linea -- Topsy.com·
Hace algún tiempo (a ver si en un rato libre encuentro el link) alguien posteó el ranking de la relación velocidad del Internet/Precio.
Aunque en Korea tienen mayor velocidad, la relación velocidad/precio por Mbps es mucho mejor en Japón.
Pero si a esas nos vamos, en ese mismo ranking, viene que México está en ¡Penúltimo lugar! (Inclusive por debajo de países como Filipinas). Esto quiere decir que aunque tengamos una velocidad aceptable (que no lo es), el precio que pagamos es altísimo. De nueva cuenta, el Sr. Slim tiene mucho que ver.
Pingback: ¿Sueñan los bits con redes neutrales? Explicación de la Neutralidad de la Red [Video] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Bitacoras.com·
@oscar: Nos vendrían bien ambas, y sobre todo precios mas competitivos. Es para dar llorar la comparación con otros paises.
@Dib: Esa cifra también es MUY relevante. Sería genial que la encontraras, aunque déjame buscar. Gracias por el tip.
Pingback: diariosdominicanos.com·
Pingback: maxwellreyes.net·
Pingback: Verifica si tu cuenta de correo ha sido hackeada: ShouldIChangeMyPassword.com | El Ornitorrinco en Linea·
No, no puede ser que México merezca esto, la cosa tiene que mejorar… debemos alcanzar cifras por lo menos de EE.UU… no hay derecho, estamos al lado de Papá…Bueno, total que me importa a mí lo que sucede con México si soy chileno…oh, disculpen por mis comentarios.