Bloggers: Un Safari fotográfico en su ambiente natural [República Blogger]

Soraya Darabi de Foodspotting.com (Haz click para ampliar)

Uno de mis principales objetivos al decidir el tema de estas páginas fué el asomarme al lado personal y humano de los que publican y participan en Internet, particularmente a través de sus blogs y sitios. La comatosa columna de Entrevistas, que está a punto de regresar a la actividad, busca esto y creo que en gran medida lo ha logrado. El poder asomarse a los motivos, forma de trabajo, opiniones y personalidad de un blogger screo que es algo que enriquece su trabajo y lo hace mas atractivo para sus lectores.

Pero claramente hay mas de una forma de hacer esto.

La fotógrafa Gabriela Herman llevó a cabo un proyecto llamado «Bloggers» en donde documenta a varios bloggers conocidos en el momento de estar frente a sus laptops o PCs trabajando en su blog. Los resultados son algo muy interesante.

Richard Blakely de Gawker.com (Haz click para ampliar)

Una firme creyente de los blogs, Herman empezó a trabajar con la comunidad de bloggers de fotografía al ser esta con la que mas contacto tenía, naturalmente. Pero al final de cada sesión pedía recomendaciones de cada uno de sus fotografiados para su siguiente invitado, algo así como una especie de blogroll en el mundo real, de manera que logró abarcar una muestra un poco mas amplia de autores en su estudio.

Esta son otras fotos pero les sugiero que visiten su sitio para ver el resto de su trabajo y le dejen un comentario en su blog si esto les agradó. Yo ya lo hice.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieren ver las fotos ampliadas, vayan aqui

Personalmente fué un poco un shock el ver que los bloggers trabajamos de manera muy parecida: en la sala o cocina de nuestra casa, en la cama, en pijama o fachas y en general de la manera menos tradicional que se les ocurra. ¿Por qué debería de habe sido de otra forma? A veces creo que para bien o para mal, el hecho de publicar algo que la gente lee y como bien dijo Jorge Cavazos (alias Caballo Negro) «ser famosos para 15 personas en Internet» tiende a crear este halo de glamour que artificialmente es creado para las estrellas de cine y TV en el mundo real y que por asociación a veces seguimos colocando a las gentes que admiramos o respetamos en Internet.

Pero los que escribimos sabemos que no es tan glamoroso.

Porque escribir el post de los lunes en pijama y con bufanda a las 7 de la mañana no hace una muy buena foto. Créanme 🙂

Sigo escribiendo (en fachas). Que tengan buen inicio de semana.

Si lo haces ¿tu cómo sueles escribir en tu blog? ¿Te gustaría ver la versión mexicana de este estudio fotográfico?

via Wired

Post Relacionados

12 Respuestas a “Bloggers: Un Safari fotográfico en su ambiente natural [República Blogger]

  1. A mí sí que me gustaría ver una versión mexicana de eso.
    Nunca había pensado en un tema así. ¿cómo serán los bloggers mientras escriben? Como que siempre está el paradigma de que son una especie de nerds o algo así posteando desde una computadora con tres monitores enormes.

    Excelente post, Ángel.

  2. Pingback: Tweets that mention Bloggers: Un Safari fotográfico en su ambiente natural [República Blogger] | El Ornitorrinco en Linea -- Topsy.com·

  3. En mi caso, blogueo en variantes bipolares de estilo porque no me sale eso de andar en fachas todo el día todos los días. Pero necesitamos fotos para probarlo, seguro jaja

  4. @Dib: Jeje. Quizá algunos bloggers mas «hardcore» de tecnología asi lo hagan, pero creo que es como dices – nada mas una preconcepción. Yo nada mas tengo un monitor 🙂 Y si veo que las laptops son MUY prevalentes en el ambiente de los blogs. Confío en que podeamos llevar a cabo ese proyecto y mostrarlo aqui.

    @BoticaPop: Ya estamos en pláticas. Pero necesitaré tu apoyo para que la posible creadora no entre en modo forever y se nos vaya la idea. Creo que puede ser un proyecto genial.

    @Guapologa: Te aseguro que todos los blogueros no salieron 100% al natural. Seguro les dieron chance de bañarse un poco antes (al menos una de ellas asi lo demuestra). Por otro lado mis fachas editoriales son de una horribilidad épica 🙂

  5. Pingback: Entrevista a La Nenamounstro | El Ornitorrinco en Linea·

  6. Pingback: 5 Cosas que los Medios Sociales podrían aprender del Periodismo [República Blogger] | El Ornitorrinco en Linea·

  7. Pingback: Noticia fresca del 2010: Twitter y Facebook matan a los blogs dice el NYT [Opinión] | El Ornitorrinco en Linea·

  8. Pingback: Nueva columna- Blogger Cafe. Invitada de hoy: Blogylana | El Ornitorrinco en Linea·

  9. Pingback: Presente y Futuro de los Blogs y los Medios Sociales: Entrevista en video con el CEO de Technorati | El Ornitorrinco en Linea·

  10. Pingback: El Mejor Horario para Actualizar tu Blog [Infografía] | El Ornitorrinco en Linea·

  11. Pingback: Curación de Enlaces Vol. 81: Doug Engelbart, el Problema de PowerPoint y el Deterioro de las Busquedas en Google | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s