Hace 25 años, en 1986, fué creado el primer virus para PC. A pesar de lo que pudieramos creer no era un virus malicioso o destructivo, lo único que hacía era reproducirse y propagarse a través de floppies de 5.25 (era 1986, no lo olvidemos). Su nombre:
Brain.
A pesar de lo simple e inofensivo, era mas suficiente para que entrara la historia de la informática y tuviera un lugar asegurado en la Wikipedia, tal como ha sucedido y nada mas. Pero a partir de aqui es donde la historia se vuelve bastante extraña.
Porque sus creadores pusieron sus nombres, teléfono y dirección dentro del código del virus.
He aqui una de las mejores preguntas de trivia geek que van a hallar:
¿En donde fué escrito este primer virus de PC?
Uno pudiera pensar que las respuestas obvias son Silicon Valley, o en MIT o quizá el laboratorio de alguna compañía en EUA o Europa. Nada mas lejano, literalmente.
El virus Brain fué escrito nada menos que en Lahore, Pakistán.
A pesar de haber sido contactados en repetidas ocasiones, los autores de Brain, Amjad Farooq Alvi y Basit Farooq Alvi, nunca habían querido conceder una entrevista.
Hasta ahora.
Les dejo este video hecho por la compañía de seguridad finlandesa FSecure quien envió a un equipo de video a Pakistán para grabar la primera entrevista hecha a los hermanos Alvi en 25 años. El resultado es este video que es mas que fascinante.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
En verdad que la realidad es mas extraña que la ficción. El final de la entrevista es excelente.
Que tengan un muy buen fin de semana de puente.
Sigo escribiendo.
¿Has tenido alguna vez problemas con virus? ¿Sabías del origen de este primer virus para PC?
Posts Relacionados
Esos hombres fueron visionarios.
Desde mi punto de vista, si no hubieran sido ellos, algún otro lo hubiera intentado.
Además, dejando a un lado el hecho de que lo virus (en la actualidad) son destructivos, malos y todos los adjetivos que quieras, también muestran que sus creadores son personas que tienen mucho conocimiento del sistema operativo e inclusive, del hardware.
Muy buena entrevista. Mi única duda es: ¿Quién patrocinó el viaje y por qué?
@Dib: Seguro y probablemente esas otras personas no se hubieran visto tan decentes, aunque cabe señalar que en esas épocas las posibilidades de los virus ni siquiera eran del todo sospechadas.
Como bien dices un buen virus requiere un experto. Sobra decir que en el caso de Windows las fallas de seguridad son garrafales pero aprovecharlas de manera subrepticia y efectiva requiere bastante conocimiento.
Creo que el viaje lo patrocinó esta compañía finlandesa como parte de su campaña de publicidad. Supongo que finalmente le llegaron al precio a los hermanos Alvi, aunque igual tras de 25 años sintieron que ya era hora de contar su versión de los hechos.
Pingback: Las Inconsistencias del Copyright: 20 películas de Disney completas en YouTube | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Skype: Toda la historia en una sola infografia | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: ¿Adios al .com? – Los nuevos dominios personalizados | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Las Búsquedas y Publicidad Envenenadas en Internet: SEP y Malvertising | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 25 Años de Virus y el Nuevo Crimen Organizado en Internet [Video] | El Ornitorrinco en Linea·