Estudio: Generación 2.0 – Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina

Pocos segmentos de la población de Internet reciben tanta atención como los adolescentes. Entre la preocupación de los padres, el interés de los anunciantes, la curiosidad de los mercadólogos, la burla de los veinteañeros y la confusión de los maestros no es raro hallarlos como referencia obligada tanto de los mejores como de los peores aspectos de la Vida Online.

Y tiene una razón de ser. Pocas cosas permiten tomarle el pulso tan claramente a la situación de Internet como la actividad que los adolescentes desarrollan. En algunos sentidos son un indicador importante de lo que está sucediendo y de lo que va a suceder.

Por otro lado muchos de los estudios y cifras acerca de usuarios adolescentes muestran datos solamente acerca de EUA. No es común hallar datos globales o regionales, al menos para Latinoamérica.

Por eso este estudio llevado a cabo por la Universidad Camilo José Cela en Madrid es  doblemente importante.

Titulado «Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina« nos permite tener una visión muy interesante de lo que sucede en 6 paises hispanoparlantes:

  • Argentina
  • Colombia
  • Ecuador
  • España
  • México
  • Venezuela

Algunos datos importantes:

  • La edad de los encuestados fué de 11 a 17 años de edad. Bastante menor a la usada en estudios similares pero que sin embargo es coherente al uso real.
  • El mayor porcentaje de uso de redes sociales fue de 94.3% en Ecuador y el menor de 79.4% en España.
  • Excepto en un caso la red social mas usada en estos paises es Facebook. En España domina Tuenti con 91%.
  • En Ecuador 35% de los usuarios aun usa Hi5
  • La razón primaria para usar las redes sociales es «para mantener el contacto con mis amigos».
  • Compartir y subir fotos es la actividad principal.
  • México calificó muy alto en cuanto a la atención y cuidado de la privacidad.

Aqui pueden ver el estudio completo:

Sin duda es una fotografía muy interesante de lo que está sucediendo entre los adolescentes hoy en dia. El estudio vale la pena leerse. Hay muchos aspectos mas que sería interesante entender acerca de su actividad en Internet, de manera que hay que esperar que en el futuro se publiquen mas estudios enfocados a Latinoamérica acerca de estos temas. Si los hay pueden esperar verlos aqui.

Sigamos leyendo.

via TreceBits

Posts relacionados

9 Respuestas a “Estudio: Generación 2.0 – Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina

  1. Pingback: Estudio: Generación 2.0 – Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina·

  2. Me sorprende mucho que todavía usen Hi5. Ni siquiera sabía que todavía existía.

    De que lo usen para estar en contacto con sus amigos… pues la verdad no es de sorprenderse. Después de todo, sería complicado que un adolescente de 14 o 15 años fuera el que genere contenido (no es imposible, pero no es algo generalizado).

  3. @Dib: Aun existe y tiene un tráfico que ya querría yo para este blog, pero en la categoría Redes Sociales Globales es de risa, para mala fortuna de ellos. Creo que no habla muy bien de los juveniles usuarios Ecuatorianos 😉

    Creo que esa función primaria es común casi para todos los sectores demográficos. En otro estudio se menciona la creación de blogs y el % de usuarios era mucho menor que la utilización de redes sociales. Cosa nada sorprendente, por supuesto.

  4. Pingback: Las Cifras Completas del Estado de Internet en México – Estudio Comscore | El Ornitorrinco en Linea·

  5. Pingback: Estudio: Generación 2.0 – Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina | the social media today | Scoop.it·

  6. Pingback: Estudio: Generación 2.0 – Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes de España y América Latina « canal marketing·

  7. Pingback: Grabación del Programa: Productividad y Uso de Internet | El Ornitorrinco en Linea·

  8. Pingback: Curación de Enlaces Vol. 59: Aaron Swartz, Adolescentes y Medios Sociales, el Fin de la Piratería | El Ornitorrinco en Linea·

  9. Pingback: Estudio: Generación 2.0 - Hábitos...·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s