Victima de su Exito: Tumblr y su Grave Problema de Spam

1ª Ley de la Distribución del Spam: Donde haya gran cantidad de gente activa y compartiendo información invariablemente llegará el spam.

2ª Ley de la Distribución del Spam: La cantidad de spam es directamente proporcional al nivel de actividad de los usuarios y la sencillez de la plataforma.

No hay excepciones a esta regla. Y basados en las premisas anteriores es claro que las Redes Sociales son magnetos de spam. Dolorosamente lo hemos podido comprobar en Facebook y mas recientemente en Twitter. Mientras mas sencillo sea socializar mas atractiva es una plataforma para el negocio de los spammers.

Siendo asi, Tumblr, la plataforma de blogs mas popular actualmente, que tiene como uno de sus mayores atractivos el contar con las opciones mas simples y potentes del mercado para compartir y crear una amplia red de seguidores y seguidos no podía tardar mucho en ser la nueva víctima de esta plaga.

Desde hace meses se vienen reportando problemas cada vez mas serios. El método usual de spam involucra la creación de miles de perfiles y blogs falsos para poder generar enlaces a otros sitios a través de los diferentes tipos de interacción en Tumblr:

  • Preguntas al autor
  • Reblogging
  • Comentarios
  • Likes

Esto genera miles de backlinks a sitios que redirigen su URL para poder beneficiarse de estos enlaces y obtener una mejor posición en Google. Esto es una técnica de BlackHat SEO que se usa desde hace mucho tiempo en los comentarios de blogs. Si quieren ver una explicación mas detallada y un ejemplo en pleno funcionamiento vayan aqui, y no se pierdan de ver los comentarios. Muchos de ellos son ejemplos de esta técnica. Sobra decir que sería bueno que no hicieran click sobre los enlaces.

Pero esto es nada mas el inicio. El problema parece estar haciéndose mas grave.

3a Ley de la Distribución del Spam: El spam es solo el preludio al Malware.

Se ha descubierto que los perfiles vacios pueden contener enlaces ocultos que disparan aplicaciones flash, lo cual permitiría la inserción de distintos tipos de malware. Esto abre la puerta a una gran cantidad de problemas y un potencial riesgo de seguridad grave para los usuarios.

No es un problema trivial el que Tumblr enfrenta. Grandes cantidades de spam degradan considerablemente la experiencia de uso del servicio y sin duda crean dificultades tanto a usuarios como a administradores. Y la presencia de malware empeora la situación y la convierte de una mera incomodidad a un genuino problema. Tumblr no ha emitido ningún comunicado oficial, aún cuando ha dado respuestas a usuarios individuales. Esperemos que responda rápida y efectivamente a esta situación, ya que está en juego la confianza y seguridad de sus millones de usuarios.

¿Qué puedo hacer al respecto?

Quizá no mucho, pero el usar la opción de http://tumblr.com/block para bloquear blogs particularmente persistentes o molestos puede reducir los síntomas. Esto impide que un blog bloqueado pueda ver nuestros posts en el Dashboard, remueve sus notas de nuestros posts y las notificaciones y no permite que recibamos mensajes de ellos.

Si quieren estar al dia en este tema, el blog Shortformblog.com en Tumblr ha estado muy atento al problema y publicando buenos posts al respecto. Puede ser una excelente fuente de información y soluciones.

Que tengan un buen fin de semana.

¿Has tenido problemas de este tipo con tu blog en Tumblr?

via Techcrunch,

Posts relacionados

4 Respuestas a “Victima de su Exito: Tumblr y su Grave Problema de Spam

  1. Pingback: Victima de su Exito: Tumblr y su Grave Problema de Spam·

  2. Si! tengo un problema. en mi tumblr aparecen links que yo no pongo… por ejemplo SIGUE A MI NUEVO TUMBLR… ya no se que hacer para eliminarlo :((( descargue un programa y no fué de mucho tambien intente bloquear las direcciones pero me dice que NO SE ENCUENTRAN EN TUMBLR por eso noes posible… sabes de otra forma?? o explicame bien como las puedo bloquear porfavor!

  3. Mi tumblr comenzo a publicar cosas que yo no habia hecho:l , quisiera saber como poder hacer para que eso no aparesca de nuevo? , al parecer creo que fue por una foto que tuvo muchos reblogs.

  4. Pingback: Pinterest planea ofrecer publicidad en su sitio ¿Deberíamos preocuparnos? | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s