El poder tener cifras acerca de lo que sucede en Internet no es lo mas simple pero ayuda mucho a poder ir rastreando los cambios en hábitos y actitudes de las personas. Es muy fácil quedarse dentro de la burbuja de los conocidos y colegas profesionales del medio y pensar que su uso es generalizado y común. Nada mas falso.
El estudio The Social Habit, realizado por Edison Research y Arbitron a principios de este año, deja ver esto con bastante claridad. Es una encuesta bastante amplia que vale la pena revisar con calma. A continuación les dejo 10 de los puntos mas importantes:
- 56% de la población tiene un perfil personal en alguna Red Social
- 93% conoce Facebook y 90% conoce Twitter
- 54% usa Facebook y solo 10% usa Twitter
- 43% escucha diariamente acerca de Twitter en medios tradicionales (TV, periódicos y radio)
- 61% de los usuarios de redes sociales tiene un smartphone
- Solo 3% de la población ha usado un servicio de geolocalización (Foursquare, Yelp)
- En 2011 39% de la gente conocía estos servicios pero casi nunca los usaba. En 2012 esta cifra llegó al 57%.
- 33% de los Usuarios de Medios Sociales siguen al menos una marca o compañía
- 79% la siguen a través de Facebook, solo 9% a través de Twitter
- 47% de los usuarios que usan Medios Sociales han sido influidos por Facebook en sus decisiones de compra
Dato Extra: 5 Motivos principales para seguir a una cuenta
- Ofertas, descuentos y cupones
- No sabe
- Les gusta el producto
- Contenido/Ideas
- Estar informado de nuevos productos
Pueden descargar el estudio completo aquí.
Sin duda el estudio es interesante, pero como suele suceder tiene el gran defecto característico de estas investigaciones: Son datos de EUA solamente. Si bien podemos tomarlos como un indicador general, es de esperarse que las cifras variaran bastante en otros países, particularmente en algunos aspectos.
En lo personal me parece notable que tan difundido está el conocimiento de algunos servicios, en contraste con su uso real. Por otro lado, hay ciertas aplicaciones que simplemente parecen no haber echado raices (ver Foursquare y Gowalla). Por otro lado la relación entre usuarios y marcas, parece contradictoria. Mas gente es influenciada indirectamente que a través del seguimiento de marcas. ¿Y qué decir al respecto de la influencia de Facebook en vista de todo lo que sucede hoy dia?
Reitero, sobre todo en el aspecto de hábitos de uso, esto se tiene que tomar con cautela, pero al menos es una pista de por donde se pueden ir moviendo las cosas. Ojalá podamos publicar estadísticas locales dignas de confianza sobre este tema pronto.
Sigo escribiendo.
¿Qué aspecto de estos estudios te parece mas interesante y querrías ampliar?
Posts relacionados
Pingback: Estudio “The Social Habit” 2012: 10 Puntos Importantes | El rincón de mferna | Scoop.it·
Pingback: Internet en 2013: Cifras Mundiales de Actividad y Volumen | El Ornitorrinco en Linea·