Acerca de pocas cosas tengo emociones mas encontradas que de las búsquedas de Twitter. Por un lado son de las cosas mas interesantes y útiles que existen si uno sabe usarlas. Pero por otro, son de las funciones del servicio que Twitter menos ha sabido implementar y presentar adecuadamente a los usuarios. El hecho de haberles quitado los feeds RSS y con esto haber limitado tremendamente su utilidad no ayuda nada, por no hablar del hecho de que la búsqueda normal solo puede ver un máximo de 7 días hacia atrás. Resumiendo, son una de las oportunidades mas grandes que tiene Twitter de hacer mejoras importantes y necesarias que realmente pueden ayudar a los usuarios a sacarle mas provecho.
Por eso ver tweets como este, de Pankaj Gupta, el responsable del Grupo de Sistemas de Personalización y Recomendación en Twitter, nos interesó a muchos:
Y efectivamente, al dia siguiente Twitter anunció de manera oficial cambios en sus esquemas de búsqueda.
«¿Y cuáles son estos cambios maravillosos?» preguntamos todos:
- Lo mas importante: Autollenado de las búsquedas
- Correcciones de ortografía
- Sugerencias relacionadas
- Resultados con nombres reales y nombres de usuario
- Resultados de gente a la que sigues
No sé ustedes, pero fracasé miserablemente en hallar la «enormidad» de las novedades que van a cambiar «para siempre» la forma de buscar en Twitter. El único cambio legítimamente importante es el poder buscar solamente dentro de las personas que seguimos, que curiosamente es mencionado hasta el último. Eso si es algo muy necesario y que es muy buena adición al repertorio natural de herramientas. El asunto es que desde hace meses hay otras aplicaciones que hacen esto mismo y que además lo hacen infinitamente mejor. De hecho ya comentamos la mejor de ellas aqui, llamada Postpost.
Acerca de los demás cambios, sin duda ayudan un poco pero no son un cambio sustancial o una mejora de fondo. Es extraño que no haya habido una evolución sustancial de uno de los elementos mas importantes de Twitter desde la compra de Summize en el verano de 2008, que eventualmente se volvió lo que conocemos como la búsqueda avanzada. Desde entonces no ha habido un verdadero paso hacia adelante en esta área, lo cual es una pena.
En conclusión, las búsquedas siguen como siempre y no parece que veamos nada nuevo en un futuro. No es de sorprenderse que sean aplicaciones externas las que hayan salido a nuestro rescate una vez mas. Hasta que Twitter no ofrezca mejores funciones propias, los desarrolladores tendrán un amplio campo de acción. Esperemos que Twitter sepa entender y manejar esto, porque si esto es un ejemplo de lo que pueden hacer ellos solos, seguiremos necesitando aplicaciones externas por largo rato.
¿Qué tan frecuentemente usas las búsquedas de Twitter?
Posts relacionados
- Análisis y Comparación de Cuentas de Twitter: Twiangulate y FollowerWonk
- Twitter y las Aplicaciones Externas: Las Fracturas en el Ecosistema
- Cuando Manipulamos el Algoritmo: Trending Topics, Resultados de Google y Newsfeed de FB
Pingback: Las Nuevas Búsquedas de Twitter: Redefiniendo “Desilusión”·
Pingback: El persistente problema de las búsquedas en Twitter | El Ornitorrinco en Linea·