Hace unos dias iniciaba un proyecto con una pequeña compañía que esta empezando a sacar mas provecho de sus cuentas de medios sociales y publicidad en Facebook. Tienen el perfil para poder hacer algo muy interesante con esto, lo que hace al proyecto bastante atractivo. Como casi todo mundo, tienen un website que, fuera de estar un poco desactualizado en cuanto a información, podría no estar tan mal para los criterios ordinarios: Tiene buen diseño, tiene las secciones necesarias y es razonablemente simple. Pero tiene dos omisiones que son mortales hoy en dia:
- No tiene una versión móvil
- No considera el aspecto social
No poder ver un sitio desde un smartphone y no tener la opción de distribuir la información que ahi se encuentra a nuestros contactos son dos problemas graves que tienen que ser resueltos a la brevedad. Son errores que veo ocurrir una y otra vez. Es un hecho que apenas estamos aprendiendo como usar este asunto de los Medios Sociales cuando llega una cosa mas que considerar – la web móvil – y son pocas las compañías que siquiera saben que algo asi existe.
Hoy en dia un sitio web necesita ser diseñado desde el inicio pensando en que va a ser visto desde un dispositivo móvil. Esto ya lo he comentado en otros lugares y sigo creyendo que es de las cosas mas importantes que una compañía que quiere tener una presencia digital debe de recordar.
Otro punto que no podemos olvidar es que lo que busca un usuario de smartphone es muy diferente a lo que se busca desde un monitor de escritorio o laptop. El smartphone está diseñado para un uso mucho mas puntual y rápido. No tenemos ni el espacio en pantalla ni el tiempo para navegar plácidamente en un sitio y disfrutar su diseño ni ser distraidos con animaciones o audio que además no suelen poder usarse porque están en Flash, que es una especie en peligro de extinción de los navegadores móviles. Esto cuando no TODO el sitio está en Flash, lo cuál lo hace totalmente incompatible con la mayoría de los smartphones.
Debatiblemente esta es una de las razones por las que los Códigos QR jamás fueron bien aprovechados. Nadie se puso a pensar en que los enlaces que se ponían en esos códigos llevaban a sitios que eran ilegibles con navegadores móviles o que en el mejor de los casos presentaban información muy difícil de leer en la pantalla de un smartphone.
Alguien podría decir, «bueno, pero eso se puede solucionar con una app hecha a la medida». Ciertamente, pero las apps suelen ser caras y requieren una estrategia y tiempo para funcionar. Además de que requieren mantenimiento y un muy buen diseño para realmente ser de utilidad. Se pueden hacer cosas simples a bajo costo, pero difícilmente van a complementar o reemplazar un sitio móvil bien hecho.
Por otro lado, presentar la información decentemente no basta. Es necesario poder sacarla del sitio y difundirla entre nuestros contactos cuando es algo que nos llama la atención. Hasta un humilde email puede servir para esto, pero las Redes Sociales están hechas a la medida para este propósito. Dejar de lado esto es perder mucha de la utilidad de tener un sitio web y un público y sin embargo veo que sigue sucediendo.
Casi todo el mundo pasa por alto estas cosas. Entiendo que sea así. Es necesario vivir un poco con el smartphone en la mano y usarlo como parte de nuestra vida diaria para poder percatarse de estas cosas. No basta con saber que ahi están. Hay que conocerlas de primera mano para poder comprender sus fortalezas y debilidades. Creo que es por esto que tantas compañías y agencias han tenido tantos problemas para poder adaptarse a la Vida Digital. Hace falta mas que leer blogs del tema. Hay que salir a la calle, literalmente, y usarlas en toda su amplitud.
Irónicamente, se necesita vivir realmente en Internet, para poder hacer sacarla de ahi y hacer algo con ella del otro lado del monitor.
Ayuda un poco, al menos en mi experiencia.
Sigo escribiendo.
¿Qué tanto se necesita usar y conocer la web móvil y los medios sociales para poder aprovecharlos en realidad?
Posts relacionados
En hacemostuwebmovil.es lo tenemos claro. El movil es la verdadera linea de flotacion del consumidor actual: el #smartconsumer. La empresa que quiera acceder a estos consumidores habra de hacerlo por medio de este dispositivo, ademas es tremendamente asequible para pequeños comercios locales, que por otro lado son la mayoria de las busquedas realizadas en movilidad.
Pingback: Curación de Enlaces Vol. 51: WhatsApp, Periódicos y Google, Abusos de YouTube y el caso Reddit | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Aerolíneas y apps: 5 maneras de rastrear vuelos por Internet | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Grabación del Programa @1060Interfase: Web vs Apps – El Futuro de Internet | El Ornitorrinco en Linea·