La vida y el trabajo en Internet operan bajo muchas reglas e infraestructura que suelen ser invisibles para los usuarios regulares, pero si se sabe ver siempre hay evidencia de su operación, transformación y, por supuesto, de sus fallos también. Esta semana mostramos algunos de estos casos. Vamos a ver:
El futuro de la web será decidido en un cuarto oscuro por políticos de la ONU y gobiernos autoritarios – al menos de acuerdo a Google y otros oponentes del plan de la Unión Internacional de Telecomunicaciones para reformar sus lineamientos de hace 25 años
De New World Order: is the UN about to take control of the internet? por Adi Robinson. Van a escuchar bastante acerca de este tema, que por toda la maraña de intereses, actores y niveles resulta particularmente complicado. Este artículo en The Verge trata de mostrar los puntos esenciales y hace bastante buen trabajo. Potencialmente hay motivos para preocuparse un poco de esto.
Se reportó que el ministro de la información sirio dijo que el gobierno no había inutilizado Internet, sino que el fallo fue causado por el corte de un cable. Específicamente: «No es verdad que el estado cortó Internet. Las líneas de Internet fueron blanco de los terroristas y como resultado algunas regiones fueron cortadas.» Partiendo de nuestra investigación, parece improbable que ese hay sido el caso.
Líneas de How Syria Turned Off the Internet por Matthew Prince. La semana pasada Siria quedó desconectada de Internet por unos días. Los que tengan buena memoria recordarán lo que pasó en Libia y Egipto. A pesar de lo que diga el gobierno, parece ser que fue un acto deliberado de su parte. Esto señala la tremenda fragilidad que tiene Internet a nivel nacional en algunas regiones del mundo. No hemos acabado de oir acerca de este tema.
Twitter dicho sencillamente es divertido, fantástico y completamente acerca del aqui y ahora […] Facebook está atascado en el pasado.
Fragmento de Why I love Twitter and barely tolerate Facebook por Matt Haughey. Tema de conversación diaria en algunos círculos. Puedo no estar de acuerdo enteramente en algunas de las opiniones del autor, pero en el balance final concuerdo con él. El hecho es que habemos algunos a los que Facebook simplemente no nos funciona del todo.
Ambos cometen el error de enfocarse primordialmente en los modelos de negocio de start-ups que giran casi exclusivamente en obtener derechos de publicación o de reproducción para descargar o hacer streaming de música. […] Han olvidado que la industria de la música no se trata -y jamás se ha tratado- solamente de la música grabada.
Idea central Music startups aren’t dead — they’re just changing por Matthew Hawn. Se ha discutido hasta el cansancio de los sitios de música y su futuro, sobre todo en vista del tema de los derechos de copyright, pero como se señala en este artículo, queda muchísimo espacio para fundar una empresa rentable dentro del ámbito musical. Y la música no siempre tiene que estar involucrada directamente.
Que ahora nos estemos volviendo hacia los algoritmos para identificar lo que necesitamos saber es tan trascendental como el haber dependido en expertos reconocidos, el método científico, el sentido común, o la palabra de Dios.
De The Relevance of Algorithms por Tarleton Gillespie. Menciono este tema cono frecuencia porque no nos damos cuenta de la enorme relevancia que tiene en la Internet actual. Se asume que los algoritmos son absolutamente objetivos pero esto no podría ser mas falso. Nada mas lean la primera sección de este esnsayo – Patrones de Inclusión – y prepárense para una sorpresa muy grande. Un algoritmo refleja una ideología que no siempre es evidente ni fácil de cambiar.
Reddit se ha vuelto una fuerza motriz social gracias a su mezcla de acumulación y contenido enviado por usuarios, pero el sitio nació a partir de una idea completamente diferente. Los fundadores Steve Huffman y Alexis Ohanian explican que su meta inicial era desarrollar una manera simple de ordenar comida de las gasolineras Sheetz locales usando un teléfono celular.
Tomado de Watch this: the origin story of Reddit por Ben Kersey. Si lo que se dice en esta entrevista es real (y no sería raro que fuera un broma muy sutil) la historia de Reddit definitivamente es de las mas extrañas en toda Internet. La entrevista en video dura 10 minutos, pero vale la pena.
Shlomo quería poner su negocio de mayoreo en línea, en el que solía vender a todos los comerciantes de diamantes en la calle 47, y ahora vender directo al cliente. […] Discutiblemente este iba a ser el primer sitio de venta de diamantes en Internet. Antes de Blue Nile, antes de que Tiffany’s estuviera en línea. Antes de cualquier cosa.
De My First Customer Is Now Dead por James Altucher. Una pequeña historia personal de un desarrollador en 1995 cuando Internet apenas empezaba y se podía ser el primero en hacer algo. Una buena moraleja para desarrolladores y con un extra añadido para fans de la música. Deja un buen sabor de boca muy apropiado para un lunes.
Que tengan un muy buen inicio de semana.
Sigo escribiendo.
Si encuentras alguna otra frase que valga la pena añadir aqui no dudes en compartirla en los comentarios.
Posts relacionados
Pingback: Los Algoritmos de Publicidad y la Personalización: Entrando al Valle Inquietante | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Manipulación, Emociones y Algoritmos: Somos el Laboratorio de Facebook | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Incomodidad del Poder: Facebook y el Periodismo | Ornitorrinco Digital·