Podcast @1060interfase: Drones, vehículos remotos y sus usos pacíficos

Drones vehiculos a control remoto

Esta es la edición 211 del podcast semanal, que nace en el radio pero tras casi 5 años, ya es ciudadano naturalizado de Internet en este espacio. A veces es curioso ver la interacción entre un medio tradicional y todas las alternativas que existen dentro de la web social. Desde Twitter hasta otros sitios que contienen información relevante para nuestro tema, por no hablar de dispositivos móviles, todo forma un conjunto que tiene coherencia gracias al objetivo de poner en sus manos el mejor programa posible. Si no, solo serían fragmentos aislados que no ayudarían mucho a nadie.

Esta semana hablamos acerca de un elemento que se menciona mucho y no siempre bajo una luz positiva. El hecho de que sus aplicaciones más conocidas sean militares no ayuda en nada, sin duda. Pero el que sean cada vez más accesibles nos está mostrando la enorme cantidad de usos pacíficos y enormemente benéficos que pueden tener. El tema que tocamos fue: Drones, vehículos remotos y sus usos pacíficos. Esto fue lo que platicamos ayer en el programa:

Puedes descargar el programa aqui.

Los enlaces que mencionamos ayer fueron:

Y les dejamos una plática TED que da ejemplos increíbles en acción de mucho de lo que platicamos. No se la pierdan.

Recuerden que estamos en@1060Interfase en Twitter. No necesitan estar registrados en Twitter para poder leer lo que compartimos ahí, así que no duden en visitarnos.

Por problemas técnicos, hemos tenido que mudar los podcasts mas recientes de lugar y dividirlos en varias cuentas. Si desean escucharlos o suscribirse. estas son las direcciones correspondientes:

Que tengan un excelente fin de semana.

3 Respuestas a “Podcast @1060interfase: Drones, vehículos remotos y sus usos pacíficos

  1. Para cuidar bebés MIT desarrolló un algoritmo para utilizar cámaras web que permite monitorear el ritmo cardiaco en tiempo real, usando magnificación de video:
    http://people.csail.mit.edu/mrub/vidmag/

    Para SLAM, los drones todavía tienen algunas dificultades, aunque hay investigaciones desde el 2011 en el que usan Kinect para abaratar los componentes. El principal problema es que necesitan tener una orientación con base en un sistema de referencia fijo, y esa distancia no puede ser medible con suficiente precisión usando GPS (por ahora). Se han utilizado algunos algoritmos de control no lineal para la orientación y estimadores de estado para tratar de mejorar la situación y parece tener resultados prometedores.

    Hubiera sido agradable que hablaran un poco más de la tecnología utilizada para hacer volar los drones. Utilizan unos motores en los que la parte giratoria es la parte exterior del motor, no el rotor como tal, lo que hace que giren a 20 000 rpm o inclusive más.

    • Bueno saber de usted una vez más, caballero. Lo de los motores está muy interesante. Eso hubiera estado bien, aunque en 30 minutos SIEMPRE nos falta tiempo para poder decir todo lo que quisiéramos.

      ¡Un abrazo!

      • Siempre ando merodeando por aquí, pero no comento.
        Estoy bastante alejando de toda esa onda de las redes sociales. Tú sabes, ni facebook tengo.

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s