Las historias de origen, sobre todo de superhéroes, a estas alturas resultan un poco formulaicas. Entre poderes mutantes, regalos extraterrestres, accidentes científicos y dramas personales no hay muchas alternativas que no se hayan explorado. Pero un tema que se haya tratado con frecuencia, razonablemente bien abordado, todavía puede tener algo de interés. Algo asi pasa con Big Hero 6, una adaptación de un comic de Marvel. Ojo, porque está versión al parecer tiene muy poco que ver con el comic original. De hecho aqui si aplica que esta es la versión Disney, clasificación A, para toda la familia de un comic que originalmente era bastante menos inofensivo. Si conocen el comic vayan con la certeza de que lo que van a ver está completamente divorciado de la idea original. Estos son mis comentarios 100% libres de spoilers.
- El escenario es un futuro cercano medio soso, aunque visualmente exhuberante.
- Algo así como Blade Runner pero en donde las cosas salieron bien.
- Hay imágenes que me recordaron Akira, por su escala y la atención al detalle.
- La trama es rudimentaria, por decirlo amablemente y en 10 minutos ya sabes en qué va a terminar.
- Pero el que sea predecible no significa que sea aburrida.
- Podría haberse titulado Nerdfest 2045.
- Porque básicamente, la película es un himno a los nerds y a la ciencia y tecnología.
- Tan es asi que hay lo que podríamos llamar un Science Groupie.
- Quien produce y controla la tecnología es un tema continuo que no es tan evidente.
- Baymax = HAL9000 + C3PO + Bibendum 🙂
- La idea de un robot inflable es genial y es un gag continuo durante la película.
- Podría decirse que es una especie de Frankenstein pachoncito y bonachón.
- El movimiento corporal que tiene hace 100% al personaje y su animación es genial.
- Los efectos visuales de cuerpo translúcido y blando de Baymax son sutiles pero impresionantes.
- Aqui los superhéroes no tienen superpoderes, pero tienen inteligencia de sobra y grados académicos, lo que es casi tan bueno.
- En las inmortales palabras de Jesse Pinkman: «Science, bitch!!»
- Habiendo dicho esto, hay una lección de qué tan rápido una tecnología pensada para ayudar puede volverse letal si quien la controla asi lo desea.
- Por ratos no pude evitar pensar que estaba viendo una secuela de Astroboy o alguna otra de esas series japonesas.
- NO se salgan del cine cuando empiecen los créditos.
- Es una historia del duelo por los seres queridos y lo que hacemos para sanar ese dolor.
- Al final podremos tener toda la tecnología del mundo y hallar soluciones para todo, pero frecuentemente el gran problema a resolver está en nuestro interior.
- Esta película podría haber sido patrocinada por Tony Stark.
En resumen, tenemos otro robot con pase asegurado al salón de la fama de la ciencia ficción. Desde Wall-E y Eve no teníamos un protagonista robótico tan entrañable, supongo que no es coincidencia que sea Disney el que hizo ambos. Big Hero 6 es una película sin demasiadas pretensiones y con un corazón suficientemente grande como para perdonarle sus evidentes defectos. A pesar de su escasa relación con el material original, la película funciona por sí sola como material independiente. Vale una ida al cine para pasar un buen rato y salir con una sonrisa.
Sigo escribiendo.
Que tengan un gran inicio se semana.
Hola, no soy un crítico ni mucho menos, soy un cinéfilo «de butaca» pero les puedo decir que la película es divertida, emocionante y entretenida sin más pretensión.
Como bien comentan en la crítica, vale la pena ir a verla al cine sin importar tu edad.
Ami me parece q es una pelicula muy entrtenida con suspenso y divertida.y deja un mensaje muy bonito