Marvel es una familia dividida. Por un lado Walt Disney tiene los derechos de The Avengers y gran parte del Universo Marvel. Por otro lado Fox tiene los derechos de X-Men, que fue la primera gran franquicia de Marvel. Ambas tienen grandes éxitos y severos fracasos en su historial, pero creo que es justo decir que Disney lleva la ventaja por amplio márgen, sobre todo por su visión tan amplia de crear series de películas interconectadas, ancladas en los personajes más famosos pero con suficiente espacio para incluir otros menores, aunque interesantes. Como ejemplo tenemos el caso de Ant-Man. Tal parece que Fox decidió explorar ese camino y como primer paso tomó a uno de los personajes de Marvel menos convencionales. No conformes con eso, tomaron a un director novato y decidieron arriesgarse con una película que rompe todas las reglas de la narrativa ordinaria de las películas de superhéroes. ¿Tuvo éxito esta apuesta? La respuesta es SI y bastante. Estos son mis comentarios 100% libres de spoilers.
- Es una historia de origen bastante típica, pero la manera en la que está contada es lo que vale el precio del boleto.
- Desde los créditos ya es claro que no vamos a ver una película muy ordinaria.
- Van a escuchar mucho la palabra «irreverente» para describir esta película. Creo que se queda corta.
- Debajo de todas las bromas, referencias y sarcasmos hay un grado de violencia más que considerable.
- Aqui la cuarta pared es hecha pedazos felizmente una y otra vez, exactamente como sucede en los comics.
- Pocas películas se toman menos en serio a sí misma que esta.
- Está ATASCADA de referencias, bromas, menciones y demás. Creo que pesqué muchas, pero seguro se me fueron varias.
- Las bromas sobre los X-Men son maravillosas.
- Los gags sobre Reynolds son un GRAN detalle.
- En ningún momento la película olvida que es una película, al contrario. Se regodea en ello cada que puede. Igual que en el comic.
- A veces parece un gran chiste en tiempo real entre el director, Deadpool y el público.
- Ahora, todos estos artificios y bromas funcionan, pero llega un momento en el que pueden resultar excesivos.
- La aparición de Colossus y Negatonic Teenage Warhead (no es broma, si existe dentro del universo de Marvel) funciona bien a varios niveles.
- Colossus es la visión clásica del superhéroe, de la cual Deadpool no podría estar más lejos, y resulta casi cómico en relación al protagonista.
- Pocos mejores cameos de Stan Lee que este.
- Importante señalar que este es el primer largometraje del director Tim Miller.
- Es preocupante que haya gente tan hermosa como Morena Baccarin caminando por ahi, causando infartos.
- Habiendo dicho esto, soy ultra fan de Gina Carano (Angel Dust). Rockea en serio.
- Hacía mucho rato que no veía a un actor tan a gusto en un papel como Ryan Reynolds en esta película.
- Quiero pensar que Reynolds y Miller se divirtieron mucho haciendo esta película.
- En algún lugar del mundo George Michael sonríe.
- Lección de vida: Por muy enojado que estés NO le pegues a Colossus. No es buena idea.
- Hay escena al final de los créditos (por supuesto) así que no se salgan tan rápido.
- Y la referencia está buena, aunque es MUY generacional. Dudo que menores de 35 le entiendan.
- Existe el rumor de que la versión que llegó a México no está completa. ¿Alguien puede confirmar esto?
Resumiendo: La historia puede ser bastante ordinaria, pero la manera en la que la historia está articulada justifica una ida al cine. Los fans de Marvel nos lo confirmarán, pero creo que la película va muy acorde al espiritu del personaje. Simplemente el hecho de ver una película de Marvel que se autoreferencia y casi autoparodia es refrescante. Confieso que hacía mucho rato que no me reía tanto en una película. Definitivamente recomendada, eso si, NI SE LES OCURRA llevar niños. Sé que a los lectores de este blog no les pasaría por la cabeza una idea tan aberrante, pero procuren pasar la voz porque seguro que va a haber más de un par de padres inconscientes.
Supongo que tras esto, tendríamos que decir: A ver, superen esto Batman y Superman 😉 Y no olvidemos que Captain America: Civil War, llega en unos meses también.
Como nota al calce, la campaña de marketing de la película llegó a niveles alarmantes en las últimas semanas. Este es un video de 360º grados que pusieron en Facebook, cosa que me pareció bastante divertida.
Que tengan un gran inicio de semana.
Sigo escribiendo.
Es muy divertida y sí así como lo viste en la película así es en los comics, cosa que me agrado mucho. Hasta donde yo se no esta censurada, Fox dijo que pondría un aviso de no es para menos de 15 pero yo no lo vi y en los cines tampoco hay regulación para eso.
Este será una gran año para las adaptaciones de comics.
Primero que nada muchas gracias por la reseña, te leo desde hace años pero casi nunca comento, y eso es porque te leo desde el correo y bueno xD. Ahora bien, me gusto la película pero increíblemente no lleno mis expectativas, sin embargo ame los chistes de doble sentido. Una pena para el montón de niños que vi en el cine, seguro que no entendieron todas esas apasionadas referencias, eso si, no puedo creer que los cines se hayan saltado el aviso de clasificación que tenia la película, vamos que esos montones de niños que vi en el cine apenas tenían 12 años. En fin, a esperar que se viene en marzo 🙂
saludos.
PD; También tengo entendido que aquí en México cortaron algunas escenas de violencia.
Según sé, no está censurada: llegó «completita» a México.
Saludos =)