Damas y caballeros, así no se puede. Salgo del aire un par de horas y esencialmente casi me pierdo la noticia del mes.
Pues parece que es oficial – Una época acaba. Uno de los fenómenos musicales mas grandes se acaba de ir. El señor Michael Jackson murió hoy a los 50 años en Los Ángeles tras lo que parece ser un ataque cardiaco.
Se van a derramar tambos de tinta y la producción semanal de varias fábricas chinas de teclados va a dedicarse nada mas a renovar lo que se use en los próximos días al escribirse del Sr. Jackson así que trataré de ser breve, pero no aseguro nada.
Dejemos de lado por un instante toda la parte de sus excentricidades, los casos de pedofilia, su bizarra transformación en algo casi-humano, sus problemas económicos, la historia de su familia disfuncional, los inverosímiles matrimonios, la relación enfermiza con sus mascotas, sus tendencias religiosas y en general todo el combustible que durante años alimentó a los tabloides de 5 continentes.
¿Si quitamos todo esto que nos queda?
Nos queda un artista que en su momento tuvo al mundo a sus pies como ninguno. Por eso todos los dramas subsecuentes son relevantes, porque genuinamente hubo una época a mediados-finales de los ochentas donde NADA NI NADIE era mas grande que Michael Jackson. Los chavos de hoy no pueden ni soñar lo que fué ese tiempo. Simplemente no ha habido ningún artista desde esa época que haya tenido la talla, justificada o no, que él tuvo.
Hoy en dia los chavos se pitorrearán de los ochentas y hay muchas razones para hacerlo, pero lo que conocen y dan por sentado en muchos casos surgió en esos años. Algunos nos tocó un mundo sin videos musicales. Y por lo mismo nos acordamos de que fué en ese momento cuando a través de sus videos que Michael Jackson estuvo en todas las pantallas, en todos los walkmans, en todos los tocadiscos del mundo.
Aun recuerdo el sábado por la noche cuando vi el video de Thriller por primera vez. Era en un programa llamado “A toda Música”, el primer programa donde se presentaban videos musicales, en el canal 8 después de VideoCosmos, por si alguien duda de mi memoria.
No avisaron que lo iban a pasar y de repente a punto de acabar el programa lo interrumpieron y explicaron que iban a pasar el video mas caro, complejo e impresionante jamás hecho hasta el momento. La verdad es que en esos días no era decir demasiado. Apenas estábamos aprendiendo como hacer videos así que había mucha basura por ahí. Pero lo que vimos en los siguientes 25 minutos cambió las cosas radicalmente.
El resto, claramente es historia.
A los chavos de menos de 25-30 les tocó ya el deprimente epílogo de esta historia. Para ellos decir Michael Jackson era decir una parodia grotesca de un gran artista. Era ver alguien que literalmente fué consumido por el éxito tan grande que alcanzó.
En lo personal yo prefiero recordarlo en la cima de su fama, como el bailarín impresionante y capaz de poner a bailar a estadios enteros. Al cuate de los pantalones de brincacharcos, guante de lentejuelas y que sorprendió a todos con el Moonwalk. A ese Michael Jackson joven, protegido de Quincy Jones, poco después de su disco Thriller.
El Michael Jackson que merece ser recordado enteramente y sin reservas. Quizá será recordar sólo la Estrella, el Artista, no el ser humano falible y lleno de defectos que poco a poco se hundió en profundidades que ni imaginamos y no le deseamos a nadie. Son dos caras de la misma moneda, eso es indudable y es por eso que su historia es ejemplo y advertencia para todos.
Fué sin duda el Rey del Pop y esto hoy dia quizá no signifique mucho, pero en su momento no había forma de subir mas alto que él.
Así que, Señor Jackson, lo despido con lo que probablemente fué su mejor presentación, o al menos la mas legendaria: El 25º Aniversario de Motown en 1983, cuando el Moonwalk vio la luz de los reflectores por primera vez.
El Rey ha muerto. Que viva el Rey.
Sigo luego.
Gracias Ornitorrinco:
http://vivirsintelevision.blogspot.com/2009/06/yo-contrito.html
Pingback: Interrumpimos este programa… « El Rincón del Ornitorrinco·
sy dicen q murio….. pero ahora se dice q esta vivo realmente… q lo0 fingio… y q lo vieron x mexico y europa…. hay un monton de pruebas q lo dicen figence x favor y veran…q hay un millon d pruebas….
bessossssssssssss……
no stoy contra del rey q lo amo tanto como usrtesdes… pero kiero q se fijen q hay un monton de pruebas q lo dicen q el sta vivo …. y veo la hora q aparezca… y q en todos los noticiero digan q michael jackson sta vivo.. q michael jackson sta vvivo… se los juro…. ya lo veran y lo investigan… yo no invent vi cm 10 videos dond staban las pruebas…
Pingback: Grooveshark: ¿Demasiado bueno para ser cierto? | El Ornitorrinco en Linea·