Ayer leí en el Twitter un comentario de una colega bloguera, Bere, autora de Tarde o Temprano, que me dejó pensando bastante.
¿Cuántas veces no hemos tenido tiempo y ganas de escribir un post pero no sabemos acerca de qué hacerlo? ¿Cuántas veces se nos ha ocurrido una idea muy buena y por no apuntarla la olvidamos y no podemos recordarla después? Y mucho peor aun, creo yo:
¿Cuántas veces has anotado la dichosa idea maravillosa en un post-it, servilleta o lo que sea y la has perdido?
Con ánimo de dar un par de soluciones comienzo la que puede ser una nueva columna en este blog: Entre Blogueros. El objetivo es comentar algunas de las cosas que me(nos) han dado resultado para poder postear mas y mejor. Escribir en nuestros blogs no siempre es fácil y a veces son cosas no tan complicadas las que dan resultado para poder salir de esos ratos de «Blogger’s Block” en los que todos caemos. Se aceptan sugerencias y sus comentarios, obvio, son mas que bienvenidos.
Pues tomando el caso de Bere como inicio, les paso el siguiente tip:
Haz tu Archivo de Ideas
Esto tiene dos lados – uno técnico y uno práctico. Primero el técnico:
Consíguete donde tomar notas en línea y en el mundo real. Esto suena estúpidamente obvio. Pero tan no lo es que es el principal problema que quiero abordar. Un archivo de ideas es solo tan bueno como pueda ser accesible y oportuno.
Tu celular o inteligentófono es tu mejor amigo para esto. Esas ideas que surgen en el metro en el coche, o haciendo cualquier otra cosa lejos de tu PC o lap son las que hay que poner aquí. Son buena opción porque usualmente los traemos cerca y todos tienen al menos la mas simple aplicación para tomar notas breves, que es lo que se necesita.
Pero hace falta algo mas en forma y aquí es donde empieza la magia.
Dense una vuelta por Evernote.
Universalmente reconocido como una de los mejores aplicaciones para tomar notas y clips de todo tipo en línea, es un salvavidas que además es sumamente versátil y funciona en casi cualquier plataforma. Puedes trabajar con él en línea, o con clientes en Windows, Mac, iPhone, Blackberry, Windows Mobile o Palm Pre. Organizar las notas es fácil y hasta compartirlas con otros usuarios o enviarlas por correo es algo de rutina. Inclusive te permite guardar tus tweets favoritos y/o actualizar tus notas vía Twitter
Creo que no tengo que decir las posibilidades que se abren con esto. Si toman sus notas aquí y solo añaden regularmente lo que tengan en sus teléfonos, si es que no lo actualizan vía SMS con Twitter en el momento (Si se les había ocurrido esto, ¿verdad?), tienen una excelente herramienta para poder administrar su Archivo de Ideas y evitar la situación de “no saber de qué escribir”.
Pero hay otro lado, mas práctico, que no podemos olvidar.
Periódicamente date un tiempo para generar tu Archivo de Ideas. Cada X tiempo, en mi caso es cada 4-5 meses mas o menos, me doy unas horas a solas, con mi café y mi música favorita, usualmente fuera de casa, aunque no tiene que ser así, realmente el punto es estar tranquilo y sin interrupciones por un buen rato. En ese tiempo me dedico a listar las cosas acerca de las que me gustaría escribir, aquello que me interesa y quisiera compartir con los lectores. Sin pensarle o analizar demasiado, nada mas escribiendo. ¿Qué columnas nuevas podría incluir, qué cosas podría cambiar, qué hay que quitar de plano, qué ideas sueltas me gustaría abordar, a quienes podría pedirles guest posts y de qué temas, qué nuevas entrevistas me gustaría hacer? Nada mas listar ideas, si acaso con ciertas aclaraciones o comentarios. No se trata de escribir un post en forma, nada mas de sacar la materia prima para el contenido de meses futuros. Para mi es esencial, ya que postear y comentar acerca de noticias y cosas que me hallo durante el dia en mis RSS es bueno, pero la verdad no tengo un blog para eso.
Esta práctica me ha permitido ver realmente de que se trata este blog, lo que me entusiasma y apasiona y los temas que me ven a dar material para semanas o meses. De alguna manera es como crear un boceto de mapa para el futuro. Esto ya lo puedo poner en el calendario y organizar un poco. Y no como EL PLAN a seguir pase lo que pase, sino como una guía de que es lo que quiero hacer en este espacio. Cuando se me seca el cerebro sé que tengo un almacén de ideas al que puedo recurrir y que siempre tiene cosas que me animan a escribir.
Y esto mas que cualquier herramienta es lo importante. Si no llenamos y renovamos el archivo, ni Evernote ni nada nos va a decir acerca de que escribir.
Espero que esto les sirva.
Saludos
Netisimo que funciona muuuuy bien! Hasta me dí un zape por seguir creyendo en los post-its jajaja.
Lo malo es cuando tienes una vida taaaaan deprimentemente aburrida como la mía.
– Despertar, asearte, desayunar.
– Escuela.
– Tarea, Tarea, Tarea, Tarea.
– Tarea, Tarea, Tarea,
– Dormir tres horas.
a ver, vamos a ver…
Tengo que ver el video con calma, seguir las instrucciones y gritar por auxilio contigo. Cuando pase eso… sabrás de mi! ja ja ja
Un beso, mil gracias por tus maravillosos posts.
Disfruta tus vacaciones ligeritas, ligeritas
Ya vi el video, ya sigo a myEN y no me llegan mis dm!!! No sé qué estoy haciendo mal, caray…
Pingback: Entre blogueros: Blogs: Las Cenicientas de la Social Media « El Rincón del Ornitorrinco·
Pingback: La Irremplazable Importancia de las Notas en Papel | Ornitorrinco Digital·