Twitter se está volviendo una de las fuentes de noticias, enlaces y contactos mas grandes y útiles de Internet. Sin embargo es muy fácil pasar por alto una de las formas mas importantes de encontrar cosas y personas que nos interesen y quedarnos con un timeline lleno de información irrelevante.
Las búsquedas dentro del mismo Twitter.
En lo personal creo que no se puede depender de RTs, FollowFridays y listas para encontrar personas o temas a los cuales seguir. Todo lo anterior puede ser bueno, pero a veces es necesario ser un poco mas activo y específico y es para esto que las búsquedas se vuelven algo indispensable.
A continuación les dejo 9 tips que me han ayudado enormemente a encontrar mas y mejores contactos y enlaces en Twitter:
- Es MUCHO mejor usar la búsqueda avanzada en search.twitter.com que la versión básica en twitter.com. La búsqueda básica es buena para nombres y personas, pero para encontrar cosas mas específicas se requiere la búsqueda avanzada. Permite armar búsquedas mas sofisticadas de manera mas simple que ninguna otra aplicación para Twitter que yo conozca.
- Se puede filtrar por lenguaje y ubicación. A veces no basta con buscar ciertos términos o combinaciones de ellos. Twitter es usado en muchos lenguajes y filtrar solamente los resultados en español puede ser esencial para hallar lo que buscamos. Igualmente a veces puede ser necesario hallar los mas cercanos a donde nos encontramos. La búsqueda avanzada permite hacer esto fácilmente.
- Podemos eliminar resultados que no nos interesen. A veces tenemos que descartar resultados de una búsqueda para hacerla relevante. ¿Qué pasa si quiero buscar todos los tweets que dicen “Ornitorrinco” pero no quiero ver los que dicen “Perry”? ¿O ver lo escrito respecto a un tema pero que no es un RT para no tener información duplicada? Especificando las palabras que NO queremos incluir en la búsqueda esto es posible.
- Buscar por usuario es posible. Con las búsquedas avanzadas es posible hallar conversaciones entre usuarios, tweets que hagan referencia a alguien o RTs que haya hecho. Incluso podemos ver que ha dicho alguien acerca de un tema específico.
- Es la mejor manera de encontrar gente con los mismos intereses que tu. Si necesitas saber quien está hablando de un tema o área que te interesa es posible enterarte al instante, ya que las búsquedas se actualizan en tiempo real. Si quieres saber por ejemplo quién está hablando de podcasts de tecnología en español en Venezuela, es muy posible que lo encuentres con esto.
- Tiene algunas limitaciones. No todo es felicidad, lamento decir. En mi opinión la mas seria es cuanto tiempo en el pasado puede buscar. Twitter recibe mas de 90 millones de updates diarios. Siendo así solo es posible hallar tweets de hasta 7 días hacia atrás. Mas de eso es imposible. Otra cosa que hallé es que no admite mas de 3 términos de exclusión. Y odio decirlo pero las ballenas blancas pueden ser MUY frecuentes, pero si una búsqueda sale una vez es suficiente y seguirá funcionando.
- Puedes ver los tweets CON o SIN links de alguien. Hay veces que lo mas importante de Twitter son los links. Podemos especificar al buscar que solo queremos ver los tweets que incluyan links e igualmente podemos indicar que solo queremos ver los que NO tengan links. Esto último se hace señalando que no queremos ver tweets que incluyan la palabra “http”. Esto ya lo probé y ayuda mucho en algunos casos.
- Se pueden compartir con otros vía el URL. Si haces una búsqueda particularmente útil, puedes compartirla con otros al copiar la dirección (URL) en la cual se ve esa búsqueda. Por ejemplo, esta búsqueda muestra todos los tweets que incluyen la frase “Google Reader” escritos en español y que no contienen RT ni links. Si uno quiere puede modificarla y personalizarla aun mas. Prueben a obtener esta misma búsqueda en Twitter.com y comparen los resultados.
Se pueden seguir monitoreando permanentemente vía Google Reader. Algo poco sabido es que una búsqueda hecha puede ser permanente y seguir arrojando resultados si usamos el feed que se crea y lo agregamos a un lector RSS como Google Reader. De esa manera podemos evitar perder un solo resultado que nos interese y consultarlo mas tarde.UPDATE: Twitter descontinuó esta funcionalidad y merece ser odiado por ello.
Como bono extra.
10. Puedes buscar los tweets que tengan “actitud positiva” o “actitud negativa”, es decir, que tengan los emoticonos correspondientes 🙂
Para aquellos usuarios avanzados y con dotes de programador, les dejo la lista completa de los términos de búsqueda disponibles. Algo extraordinariamente poco conocido es que puedes usarlos DIRECTO en la caja de búsqueda de Twitter.com y guardar la búsqueda resultante, sin embargo esto tiene algunas limitaciones, por lo cual sugiero seguir usando las búsquedas avanzadas.
Creo firmemente que si alguien se queja de que solo lee basura en Twitter es totalmente responsabilidad de esa persona. La única razón para no hallar algo interesante en 90 millones de tweets diarios es la ignorancia. Espero que esto les ayude a encontrar mas contactos e información útil, en lo personal usar estos métodos me ha sido de una gran utilidad y he podido hallar a gente muy valiosa.
Esto incluye a muchos de ustedes 🙂
Sigo escribiendo
¿Habías usado con anterioridad las búsquedas de Twitter? ¿Habías obtenido buenos resultados?
Posts Relacionados
Pingback: Tweets that mention 9 cosas que tienes que saber de las búsquedas en Twitter [Sugerencias] | El Ornitorrinco en Linea -- Topsy.com·
Pingback: Bitacoras.com·
Pingback: Paper.li – Tu periódico en Internet [Herramientas] | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Las 7 mejores aplicaciones en línea y sitios de 2010 | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 5 Propósitos a considerar para 2011 si estas en Internet | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 5 Propósitos a considerar para 2011 si estas en Internet | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 6 Buenos Clientes de Twitter Que No Requieren Instalación (y 3 que si la requieren) | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Postpo.st: Un paso mas cerca del buscador perfecto de Twitter | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Twitter y los feeds RSS: El ultimo capitulo de un divorcio | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Análisis y Comparación de Cuentas de Twitter: Twiangulate y FollowerWonk | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Las Nuevas Búsquedas de Twitter: Redefiniendo “Desilusión” | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: El persistente problema de las búsquedas en Twitter | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Búsquedas Avanzadas de Twitter: El Valor de Saber Escuchar | Ornitorrinco Digital·