Storify: Una de las mejores herramientas de curación de contenido se abre al público

El gran problema de Internet actualmente no es la cantidad sino la calidad de la información que podemos encontrar. El número de fuentes respecto a un tema o noticia individual es enorme y hoy dia ya no incluye solamente los sitios grandes o servicios de noticias, sino que mucha buena información puede estar en lugares como Twitter, Facebook, Flickr, YouTube, y todo tipo de blogs. A esta fragmentación añadan el hecho de que la mayoría de las veces es necesario no solo hallar la información, sino seleccionarla, contextualizarla, organizarla y finalmente comentarla para poder crear algo coherente y comprensible. A todo este proceso se le llama curación. Es algo que se viene haciendo desde siempre, pero la explosión de los Medios Sociales en Internet hace que cada vez adquiera mayor relevancia y se requieran nuevas herramientas para poder llevar a cabo esto mas rápida y eficientemente.

En últimos meses han surgido muchas herramientas de este tipo, pero en mi opinión hay una que destaca: Storify

Storify permite crear una narrativa que incluye contenido – tomado de todo tipo de medios sociales – y comentario. Permite que hacer esto sea tan fácil como hacer un drag-and-drop de las fuentes que deseemos en el editor para luego agregar nuestros comentarios. He aqui una muestra:

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Como imaginarán los usos que le podemos dar son muchos pero en particular los periodistas le han hallado gran utilidad, sobre todo para poder compilar información publicada en todos los rincones de Internet acerca de noticias importantes como el tsunami de Japón y la insurrección en Egipto y Libia. Además los artículos resultantes pueden integrarse a blogs y sitios existentes muy fácilmente lo cual lo hace aun mas flexible. Yo lo he podido usar desde hace tiempo y la verdad es que no lo puedo recomendar lo suficiente. Tengo que señalar que no es exactamente una herramienta de uso común, pero quienes tengan necesidad de algo para recopilar información acerca de un tema y organizarla van a amar algo como Storify.

Estos son un par de ejemplos de lo que se puede hacer:

y por supuesto, Storify usa Storify para hacer el anuncio de su beta abierta:

Hasta este lunes se requería una invitación para poder empezar a usar esta aplicación, hoy en dia pueden registrarse con su perfil de Twitter y comenzar a trabajar. Para muchos bloggers o autores puede ser muy buena idea tener algo así en su repertorio. Les puedo recomendar Storify muy ampliamente.

Sigo escribiendo.

¿Crees que hoy dia la selección y organización de la información para hacerla accesible a otros es tan o mas importante que la creación de contenido de calidad?

via Mashable

Posts relacionados

7 Respuestas a “Storify: Una de las mejores herramientas de curación de contenido se abre al público

  1. Curación es un nombre HORRIBLE.
    Por otro lado, al principio pensé que era similar a lo que hizo youtube con los «Createyourown» así con videito y toda la cosa, pero ahora veo que es mucho más interesante.
    Esta herramienta la usaremos dos tipos de personas:

    1.- Los que recopilan la información y la ponen a disposición del mundo, y
    2.- El resto de nosotros que sólo leeremos lo que amablemente han recopilado y organizado.

    Interesante herramienta, ciertamente.

  2. Pingback: El Liveblogging del Año: El ataque a Osama bin Laden en Abbottabad anoche | El Ornitorrinco en Linea·

  3. @Dib: Lamentablemente tienes razón. El único término peor es el de «Nube Virtual» :p

    Este tipo de herramientas está pegando mucho en ciertas áreas y hay algunas muy buenas, pero esta me sigue pareciendo la mejor. Mi única enorme queja es que no puedo hacer un embed aqui. Si pudiera hacer eso y Storify pudiera cocinar, me casaba con él 🙂

  4. Pingback: Scoop.it : | El Ornitorrinco en Linea·

  5. Pingback: El Problema de los Buenos Enlaces: La Fragmentación | El Ornitorrinco en Linea·

  6. Pingback: Nuevo Podcast: Alt.Interfase. Episodio 2 – Curación de Contenido | El Ornitorrinco en Linea·

  7. Pingback: 3+ años de Evolución en Herramientas de Curación ¿Qué Falta por Hacer? | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s