Cualquier persona puede tener un correo electrónico. Cualquier persona puede tener un perfil de Facebook. Cualquier persona puede usar Google para hacer una búsqueda. Todas estas cosas están muy bien y hablan de que tan extendido es el uso de algunos servicios y la sencillez de su uso. Pero pensar que simplemente tenerlas o poder hacer esto es señal de que sabes usar Internet es claramente un error.
De vez en cuando al platicar del proyecto de los cursos de Internet, me topo con la respuesta «Yo no los necesito porque ya sé usar Internet«. Por supuesto hay gente a la que genuinamente no les hace falta, pero la gran mayoría de los que dicen esto están bastante perdidos. Tras algunas experiencias, les puedo dejar esta lista de síntomas de que realmente no tienes mucha idea de lo que estás haciendo:
- No sabes distinguir un buscador de un navegador.
- Sigues usando Internet Explorer. (Porque no sabías que existen otros navegadores)
- Todavia usas Hotmail/Prodigy como tu cuenta de correo primaria.
- Crees que Google nada mas es un motor de búsqueda.
- Te da miedo compartir información en Facebook porque igual y te secuestran. (O no te da miedo porque ni siquiera sabías que hay información pública en Facebook)
- Crees que Twitter sirve nada mas para que la gente escriba lo que come.
- No sabes como suscribirte y comentar en un blog. (De hecho no estas seguro si alguna vez has visitado alguno)
- Batallas para conectarte a Internet fuera de tu casa u oficina.
- Tienes una blackberry o smartphone pero lo usas nada mas para mandar mensajitos y llamar por teléfono.
Puntos extras si:
- Crees que en Facebook y Twitter lo que importa es tener muchos seguidores.
- No sabes usar los filtros y etiquetas en tu correo.
- Estas seguro de que se necesita programar o «saber de computadoras» para tener un blog.
- Crees que los niños y adolescentes traen «otro chip» que mágicamente les da conocimiento sobre la tecnología.
Asi como creemos que usar un coche significa que sabemos manejar, el tener acceso a una computadora con Internet no significa que hagamos el mejor uso de ello.
El punto no es ignorar o saber de algo en particular y si esto nos hace mejores o peores, sino estar conscientes de que siempre podemos aprender mas y que usualmente está en nuestro beneficio hacerlo. El no saber algo indica que somos ignorantes, pero esto tiene solución casi siempre. El no querer aprender es señal de algo mucho peor.
Sigan leyendo.
¿Cual es el principal obstáculo que has hallado para tratar de ayudar a la gente a entender Internet?
Posts relacionados.
Yo ya se usar los filtros :S
Y para variar me han cambiado la vida.
yo sigo sin saber usar el reader =)
Pingback: 9 Sintomas de que no sabes usar Internet pero crees que si·
aucchhh!! creo que pasé de panzazo…
Lo único que no he aprendido a usar es Blackberry y es que porque hasta ahora no he sentido el deseo de comprarme uno. De lo demás, me dio gusto ver que no ando tan perdida 🙂
Pingback: El gran engaño: Cuando Twitter es Google | El Ornitorrinco en Linea·
mm confieso que yo los filtos nunca me he puesto a averiguar como usarlos, y de hecho si me servirian.. pero bue… ya investigare, etiquetas toda la vida.
como yo no entiendo a las gentessss que siguen abriendo google.com teniendo la barra de busqueda en el explorador…yo tiene siglos que no abro directo la pagina.
y bue…smartphones ya quiero cambiar el mio por cierto…
Pingback: Estudio Latitude 42: Lo que los niños piden de Internet y las computadoras | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: 9 Sintomas de que no sabes usar Internet pero crees que si·
Pingback: Hotmail cumple 15 años y Microsoft nos recuerda 15 cosas que deberíamos saber | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Hijos del Amor Ilícito: 8 aplicaciones que no deberían existir ni de broma | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Internet Social y “La Gente Normal” | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Encuesta callejera: ¿Qué es el Wi-Fi y el 3G? | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Alfabetización Web: Mas que saber leer y escribir | Ornitorrinco Digital·