Clones de Twitter y sistemas alternos de microblogging sobran en Internet. Hace dias el lanzamiento de una nueva opción – Heello – diseñada por el fundador de Twitpic, Noah Everett ocupó algo de espacio en los blogs de tecnología. Sin embargo el consenso es que no es mas que una copia casi exacta de Twitter con poco o nada nuevo que aportar.
Este no es el caso de otra alternativa de Twitter, que ciertamente se toma muchas molestias en distinguirse del original y ofrece varios detalles que lo hacen bastante interesante.
Estamos hablando de Subjot.
Creado conjuntamente por un matrimonio, Chris y Becky Carella, Subjot trata de resolver uno de los problemas mas comunes en Twitter y de hecho en toda red social. ¿Qué pasa cuando queremos escuchar lo que una persona dice pero nada mas cuando habla de cierto tema? ¿Cómo poder separar lo que nos interesa de las conversaciones de otros?
Subjot resuelve este problema utilizando un sistema de etiquetas que se pueden colocar a cada post o «jot» y que permite a nuestros seguidores clasificarlos fácilmente. De esa manera podemos elegir escuchar solo lo que una persona escriba con esa etiqueta. Es una manera bastante simple de poder curar y filtrar el contenido que nos interesa sin lidiar con exclusiones, filtros o listas, aunque el poder crear listas de posts de una sola etiqueta sería funcionalidad muy bienvenida.
Subjot ofrece un límite de 250 caracteres en sus mensajes y permite agrupar las conversaciones naturalmente, de manera que podemos verlas como algo completo, lo cual es también algo muy práctico.
De ninguna manera Subjot es un trabajo terminado. Tiene algunos faltantes obvios como mensajes privados y el poder retransmitir el contenido de otros, pero en su núcleo tiene un concepto robusto y la ejecución es simple. Como tantas otras redes enfrenta el enorme reto de poder atraer una comunidad lo suficientemente grande para poder subsistir y crecer. Me pregunto si Twitter no haría bien en comprarlos y adoptar el sistema de etiquetas o al menos incorporar algo similar.
Por lo pronto yo ya tengo mi perfil aqui y voy a empezar a usarlo un poco. Son mas que bienvenidos. Si necesitan invitaciones nada mas avisen en los comentarios.
Sigamos encontrando cosas nuevas.
¿Crees que lo de las etiquetas es algo que vale la pena incorporar? ¿Te gustaría poder filtrar el contenido de esa forma?
Posts relacionados
Pingback: Subjot: Una alternativa a Twitter con curación de contenido integrada·
Joder, esta idea se me ocurrió hace SIGLOS cuando empezó Twitter, no entiendo porque todavía no han abierto los ojos y han mejorado.
Aparte de ésta cuestión tengo 3 mejoras más que tampoco se han hecho y que harían de Twitter una herramienta ultra maravillosa. Lástima que no tengo conocimientos de programación y todo el rollo que conlleva hacer una «red social».
Jeje. La verdad es que es una gran idea de Subjot. Lástima que sea tan difícil para las aplicaciones nuevas jalar la suficiente gente para que puedan subsistir y dar el paso a un crecimiento que les permita establecerse como una opción.
La verdad es que Twitter me tiene un poco decepcionado últimamente con algunas decisiones en cuanto a funcionalidad. Particularmente el hecho de que los clientes externos sigan siendo por amplio márgen una mejor opción antes que Twitter.com.
Por otro lado me encantaría escuchar las mejoras que propones. Sería cosa de ver si alguien no las ha incorporado ya en clientes o aplicaciones adicionales.