Las imágenes siguen llegando del Mobile World Congress: Nuevos modelos de teléfonos, con mayor capacidad, mas veloces, con cámaras mas grandes y en general mostrando la gran demanda que hay por dispositivos capaces de aprovechar cada vez mas el potencial de la Internet móvil.
Pero detengámonos un segundo y observemos algo curioso. Mas allá de las especificaciones, de la mercadotecnia, de los detalles, pongamos lado a lado todos los teléfonos nuevos que HTC, Samsung, Nokia y demás lanzaron en los últimos días. Solamente observemos su aspecto externo.
Esencialmente no hay gran diferencia entre uno y otro. Y lo que es peor, no hay manera de diferenciarlos sustancialmente del diseño que todos toman como modelo a copiar.
Por supuesto que estamos hablando del iPhone.
Parecería que la evolución del diseño de smartphones esencialmente se detuvo en 2008. Podrá haber refinamientos en cuanto a materiales, se podrán redondear mas o menos las esquinas y quitar o poner botones, se podrán hacer mas ligeros y delgados, pero esencialmente solamente vemos variaciones sobre el tema de la delgada caja rectangular con frente de vidrio para la pantalla táctil y botones en la parte inferior. Romper con las convenciones dictadas por un competidor exitoso no es algo que se tome a la ligera como reto por ningún equipo de diseño.
Nos guste o no el diseño de Apple definió el formato del smartphone moderno y no ha habido nadie que siquiera experimente con alguna alternativa mas allá de teclados físicos deslizables, lo cual a final de cuentas se hace respetando siempre el diseño básico ya descrito. Previamente los diseñadores de teléfonos celulares tenían arranques de creatividad (o extravagancia, hay que decirlo) no siempre funcionales, pero al menos vistosos. Había un cierto grado de experimentación permitido por la madurez de la tecnología, ya que a final de cuentas estamos hablando de teléfonos celulares convencionales.
Pero los smartphones disponibles actualmente carecen casi en absoluto de esa visión estética. Muy probablemente estamos en un momento en donde la tecnología está lo suficientemente adoptada y conocida, pero aún no tenemos todos los problemas resueltos. Quedan los problemas de la duración de la batería, del teclado práctico, del tamaño de la pantalla. Es claro que la evolución del smartphone está lejos de haber llegado a su final. Sin embargo, da la impresión de que los diseñadores no desean explorar mas allá de algo que ha sido una solución particularmente efectiva hasta el momento. Y la verdad es que en gran medida no es necesario. El nombre del juego por el momento es funcionalidad y evolución, mas que revolución y eso es penosamente claro en cada lanzamiento de celulares nuevos en los últimos 4 años.
Habría que preguntarnos si lo que se necesita para ver un cambio radical en la forma física de los smartphones es una tecnología nueva o simplemente un poco mas de creatividad y audacia. La famosa máxima de «Si no está descompuesto no lo arregles» parece aplicar totalmente. Observemos el caso de las televisiones planas o de las computadoras de escritorio. Se pueden considerar muchos factores para decidir cuál comprar, pero definitivamente el diseño difícilmente es uno de los principales. En estos casos, la tecnología y la función dictan los límites de lo que se puede hacer con la forma del dispositivo, aún cuando potencialmente haya posibilidades de hacer un poco mas.
Por el momento, esta austera oferta de diseño tendrá que bastar, pero confiemos en que llegue el día en que comprar un smartphone involucre mas opciones.
Y de preferencia que no involucre una variación de un diseño de Apple. Al menos para romper la rutina.
Imagen: Via @Digerati
Sigo escribiendo.
¿Crees que el smartphone como lo conocemos ha llegado a su forma definitiva?
Posts relacionados
- La Internet Móvil Duplicó su Volumen en 2011: Reporte Cisco 2012
- El Decálogo para “Los Guerreros de Café con WiFi Gratis”
- 5 Apps que Necesitas Tener en tu Dispositivo Móvil Android
Diseño?… Pues si, todo esta muy estandarizado, un modelo diferente y bonito fue sony ericsson xperia, lastima que no juego =P
Yo creo que esta onda seguirá hasta que se comiencen a fabricar las pantallas de grafeno que permitan láminas delgadas y flexibles, para hacer pulseras o algo así. ¡Será muy interesante ver lo que nos depara el futuro!
ciertamente ya es mínima la diferencia, ven tu telefono y siempre preguntan qué es, que marca, ya el modelo es lo de menos, lo que importa ahorita es marca y SO,
Pingback: La Internet Móvil y tu Smartphone: La Nueva Frontera Digital | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Cuando Trabajar en tu Smartphone No es Trabajar | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Podcast @1060interfase: La Pila de Nuestro Móvil | Ornitorrinco Digital·
Los smartphone baratos chino si que están marcando diferencias en cuanto a diseños diferentes.
Pingback: Podcast @1060interfase: Entre Manzanas y Chocolates – Lo más importante en Tecnología | Ornitorrinco Digital·