Códigos QR: Cuando una buena idea no da frutos

La idea de poder tender un puente simple y rápido entre el mundo 1.0 e Internet es maravillosa. Algo que mediante un acto tan simple como sacar una foto con nuestro smartphone nos permita obtener información, promociones, o algo similar sin duda es atractiva. Los códigos QR, de los cuales hemos hablado en profundidad aqui, se supone que serían ese puente.

Pero algo salió mal, porque una de varias cosas sucedieron:

  • El puente se cayó o nadie se enteró que estaba ahí
  • El puente era demasiado complicado de usar
  • Realmente a nadie le interesaba cruzar al otro lado

Confieso que me enamoré de la idea de los códigos QR desde el primer momento. Sonaban muy bien y prometían bastantes ventajas, pero en la realidad es necesario confesar que son un gran fiasco.

Hace unos dias hallé un sitio llamado Scan.me. que sin duda hace mucho por resolver gran parte de los problemas asociados con los códigos QR. Visualmente es simple y atractivo, la aplicación es buena, y la información que presenta está bien pensada y desplegada. Pero tengo que preguntarme si a pesar de todas estas virtudes no llega demasiado tarde y deja de resolver los problemas mas serios de todo esto.

  • La mayoría de la gente no sabe qué es un código QR y para qué sirve
  • Los smartphones no traen una aplicación para leer códigos QR de fábrica
  • Quienes los crean no saben que hacer con ellos para que valga la pena leerlos

No en balde existen cosas como WTFQRCodes.com. Pero mas significativamente, creo que el blog  Pictures of people scanning QR-Codes resume el problema de un solo y magistral golpe.

Sin duda hay ejemplos de excelentes y creativos usos de estos códigos, pero por el momento creo que están confinados a ser empleados solo por una minoría realmente pequeña o a servir como meros experimentos en muy pequeña escala. Quizá en otros paises la historia sea diferente, pero al menos mis experiencias aqui no me dan motivos para suponer otra cosa.

Aunque no pierdo la esperanza de que esto cambie en algún momento.

Sigo escribiendo. Y escaneando códigos en la calle.

¿Alguna vez has escaneando un código QR? ¿Valió la pena?

Posts relacionados

7 Respuestas a “Códigos QR: Cuando una buena idea no da frutos

  1. Tengo un bookmarklet para convertir en código QR la dirección de la página actual. Es útil cuando quiero ver una página con URL larga y complicada en mi teléfono. Pero francamente, considerando lo lento que es abrir la app y sacar la foto, bit.ly serviría casi igual

  2. Pues la Secretaría de Economía le «apostó con todo» a los código QR: las nuevas facturas deben tenerlo y, en mi opinión, son un desperdicio porque la información que contienen es raquítica y nadie le da un uso práctico.
    ¿Alguien ha visto a una persona de compras escaneándo un código QR para tomar los datos de la factura de un proveedor?

    • Pues yo sí, pero aclaro, tengo que hacer declaraciones de IVA y en muchas ocasiones las facturas ya no traen datos (ni rfc, ni curp, a veces ni domicilio) y me veo obligado a escanear el código QR… si si, la palabra clave es «obligado».

  3. Pingback: Estudio “The Social Habit” 2012: 10 Puntos Importantes | El Ornitorrinco en Linea·

  4. Pingback: Breve Reflexión Sobre Los Fracasos Tecnológicos de Algunas Empresas | El Ornitorrinco en Linea·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s