Hace tiempo que una noticia no me sacudía tanto. Cuando la leí, genuinamente pensé que estaba soñando y que no era cierto lo que estaba leyendo. Recuerdo que lo leí en Twitter, y es mas, recuerdo el tweet exacto que mencionaba la noticia, irónicamente escrito por otro firme creyente y usuario consuetudinario.
El veredicto es casi unánime: Posterous tiene los dias contados. Podremos considerarnos afortunados si llega a diciembre.
Esto no es exactamente una noticia. Este tipo de adquisiciones asi funcionan. No se compra la plataforma, ni los datos, ni los usuarios, sino el equipo de desarrollo detrás de ella. Es casi una tradición en Silicon Valley y ya lo hemos comentado en otras ocasiones.
El caso que mejor recuerdo es el de Friendfeed cuando fue comprado por Facebook. Un caso extraordinariamente similar: Un servicio técnicamente excelente, favorito de una minoría pero que no había alcanzado el éxito popular para justificar un mayor crecimiento. Facebook compró a su equipo de desarrollo, quienes mas tarde estarían detrás del lanzamiento nada menos que del Newsfeed de Facebook, una renovación completa del sistema de búsqueda y otras mejoras importantes. En ese momento hubo un revuelo por la compra, e incluso hasta ameritó su propio video de «Hitler se entera…» Pese a todo Friendfeed subsiste aun hoy. Es un monumento a lo que pudo ser, y sigue operando por motivos que nadie se explica.
Pero es la excepción. Lo mas común es que poco después de una compra de esta naturaleza el servicio desaparezca. Ese parece ser el destino de Posterous.
Pocos servicios conozco que hayan mostrado la capacidad técnica y sencillez que Posterous. Por eso lo amaba. Nunca fue perfecto y parece que hasta su tráfico está disminuyendo pero de todas maneras era mucho mas sólido y poderoso que la competencia. Incluso tuve la oportunidad de platicar y entrevistar a su fundador, Sachin Agarwal. Tengo 3 blogs con ellos, incluso el de mi proyecto Internet para principiantes. Lo hice para que pudiera decirle a todos los alumnos «Tu puedes tener un sitio asi. No es difícil y está en tus manos.» Ahora ya no será posible.
Mi mamá tiene su propio blog en Posterous. Lo adora y lo actualiza fácilmente via email varias veces a la semana. Le queda bien y ya tiene algo de público. En algunos meses va a publicar un libro que consiste en los posts que escribió ahi. ¿Cómo le digo que todo eso se va a acabar?
Se acabo el actualizar fácilmente el Tumblr sin tener que lidiar con su torpe interface de usuario y sus frecuentes caidas.
Deveras que quiero alegrarme por el equipo de Posterous, en serio, pero no puedo. No asi. Y dicen que en gran medida la razón de la compra es facilitar una integración mas profunda de Twitter con iOS y Apple.
Quiero creer que Twitter obtendrá algo valioso de todo esto y en unos meses nos presentará cosas nuevas realmente buenas. Ojalá y asi sea, pero no puedo dejar de creer que el precio que habremos pagado por ello será demasiado alto.
En algún momento escribí esto acerca de ser un Early Adopter:
Amabas FriendFeed y aún piensas que de no haber sido comprado por Facebook se hubiera vuelto popular.(Confieso que cuando tomo de mas me pongo emocional y lloro cuando me acuerdo de esto)
Ya no voy a llorar por Friendfeed. O al menos no solo por ellos.
Fue bueno, Posterous. Nos divertimos mucho. Gracias por todo. Asi termina una buena amistad. Quizá no hoy, pero ya sabemos que vives en tiempo prestado.
Necesito un trago de algo fuerte…
UPDATE: Estúpidamente olvidé incluir la excelente imagen que @Pakosorio muy adecuadamente hizo tras un comentario mio. La vamos a comercializar en playeras y stickers y seguramente nos haremos ricos (Ajá, si).
Sigo escribiendo.
Posts relacionados
Hay que backupear todo el contenido?!
Y mas que eso es necesario pensar en migrar. WordPress.com tiene una bonita utilería para jalar todo el contenido de Posterous automáticamente
http://en.blog.wordpress.com/2012/03/13/posterous-joins-twitter/
No sé si querría migrar a WordPress.com en este momento, pero es una opción razonable. A ver cuanto nos dura el gusto 😦
Ni modo, mi querido Ángel, así es esto de las gelatinas.
Yo nunca tuve posterous, y lo usé sólo cuando quería hacer un comment en un blog que usara esa plataforma. Pero en general, cuando empresa grande compra a una pequeña que pudo ser grande, las cosas no son buenas.
Pingback: Twitter, Posterous y un Corazón Roto·
Pingback: Tumblr y el Dilema de Hacer Dinero | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Bitacoras.com·
Pingback: Curación de Enlaces. Vol. 39: Reddit y el Periodismo en la Masacre de Aurora, PayPal y SecondLife | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: La Pesadilla del Usuario: Cuando Nuestras Herramientas en Web son Descontinuadas | El Ornitorrinco en Linea·
Pingback: Feedly y las lecciones perdidas de Google Reader | Ornitorrinco Digital·
Pingback: En un mundo perfecto Foursquare sería comprado por… ¿Twitter? | Ornitorrinco Digital·