Foursquare es una historia de grandes éxitos pero mayores desilusiones. Una de las aplicaciones mas innovadoras y prácticas que han surgido en los últimos años desde hace tiempo ha tomado algunas decisiones cuestionables en su desarrollo. Si a eso añadimos que no ha podido lograr que su modelo de negocio basado en publicidad resulte rentable tenemos una combinación poco alentadora.
¿Qué se necesitaría para que Foursquare tuviera una segunda oportunidad? ¿Qué decisión podría sacarlo de esta aparente picada en la que está?
A partir de este momento vamos a fantasear un poco.
Muy probablemente Foursquare está destinado a ser comprado por alguien más grande. ¿Quién podría ser el mejor comprador, no en términos de dinero, sino en cuanto a capacidad de aprovechar la riqueza guardada en esta red social? Recordemos que en 2010 ya se dieron el lujo de batear a Yahoo, Microsoft e incluso a Facebook. Me parece poco probable que alguno de los 3 volviera a intentarlo, y en todo caso caso no suenan como muy buenas opciones para realmente hacer algo bueno con él. ¿Qué queda entonces? ¿Google? ¿Apple?
Creo que lo mejor que le podría pasar a Foursquare es ser comprado por Twitter.
¿Por qué?
Si, ya sabemos que Twitter tiene un record desastroso con sus adquisiciones y ellos mismos no las traen todas consigo. Pero desde el primer dia Twitter y Foursquare mostraron gran afinidad y ambos servicios se pueden complementar bastante bien. El aspecto móvil y de geolocalización de Foursquare junto con la capacidad de difusión y personalización de Twitter pueden ser tremendos. He aqui una lista de razones por las esto podría funcionar.
- Quitemos la pestaña de Descubre de Twitter y pongamos ahi un Foursquare light. Twitter en ese momento se vuelve una app de mundo-real*, tiempo-real de un poder tremendo.
- La app de Foursquare permanece independiente para los usuarios más veteranos o que requieran funciones más avanzadas.
- Quitemos Swarm de una buena vez. El aspecto social tiene beneficios pero el dividir Foursquare no fue tan buena idea para los usuarios.
- Las Twitter Cards y las ubicaciones de Foursquare serían una combinación natural muy poderosa para para producir una interacción directa y transparente entre ambos sistemas.
- Guardar lugares para visitar después, hacer check-ins y ver datos de un lugar podría hacerse directo desde las Twitter Cards.
- Que el status de compartir Check-ins a Twitter sea por default No, pero los tips y fotos pasen automáticos. La configuración de notificaciones debería de ser muy claro para evitar saturar al usuario.
- Usemos el esquema de publicidad en Twitter para promover también establecimientos, via fotos o tips promocionados. Ningún mejor lugar para anunciar las promociones u ofertas de Foursquare también.
- Tengo mis dudas respecto a dejar los mayorships. Creo que podrían complicar demasiado algo que debe buscar ser lo más simple y práctico posible.
- Los badges, por otro lado si deberían regresar e incluso expandirse. Podrían ser parte de un esquema de publicidad específico a establecimientos, donde se paga por la posibilidad de hacer badges personalizados para cada negocio.
- Las páginas de Foursquare de establecimientos pudieran fusionarse con su perfil de Twitter para tener todo en el mismo lugar, sobre todo datos de ubicación, horarios y contacto.
- Publicar y explorar listas curadas de lugares sería un aspecto prioritario.
- El sistema de expertos vale la pena conservarse, pero basados no solo en la cantidad de tips creados y visitas sino además en la difusión, votación y suscripciones a listas.
En resumen, tanto Twitter y Foursquare tienen mucho más en común de lo que creeríamos y podrían ser un matrimonio bastante bien avenido. Sin duda no sería fácil pero ambas redes sociales tienen lazos muy cercanos desde sus inicios y solidificarlos podría crear algo mucho mayor que la suma de sus partes. Comercialmente también creo que sería muy favorable para ambos. De esta manera Twitter tendría acceso a una cantidad de información fuera de Internet valiosísima y los canales y medios para explotarla mucho más de lo que Foursquare podría siquiera imaginar. Y la mayoría de los usuarios de Twitter podrían hacer uso de toda esta info sin necesidad de participar tan activamente, mientras que los usuarios veteranos de Foursquare podrían seguir alimentando la base de datos de lugares y logrando un público y relevancia mayor para sus cuentas de Twitter personales.
Personalmente me gustaría poder llegar a ver algo así.
Pero por supuesto, esto es solamente una fantasía socialmediera 😉
Sigo escribiendo. Y soñando.
¿Sigues usando Swarm/ Foursquare? ¿Por qué?
*Detesto con la fuerza de mil soles la expresión «Mundo Real» pero quedaba muy bonita en esa frase.
Vamos a echar a perder nuestra bonita app. Pero no sin antes haber rechazado venderla ¿quién es su CEO? ¿el guasón?
Pingback: ¿Sabe Twitter lo que está haciendo con su negocio? (No parece, pero si) | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Twitter de Todos Nuestros Sueños | Ornitorrinco Digital·