Finalmente sucedió. El dia de ayer Foursquare lanzó la nueva versión de su app, el complemento de la muy controvertida Swarm. Según el plan de Foursquare esta app es la que ahora concentra todas las funciones de descubrimiento de lugares y recomendaciones. Todo lo social queda del lado de Swarm, incluyendo los check-ins. Asi es, por extraño que parezca el nuevo Foursquare ya no involucra check-ins en absoluto. Lo que si involucra es una cantidad de información muy grande y se supone que esa es la mayor ventaja y el modelo que Foursquare quiere seguir ahora.
El núcleo de la nueva visión de Foursquare y su manifestación en app son las recomendaciones sobre los lugares. Desde que se anunció la separación funcional en dos apps, me dió la impresión de que la convivencia entre el aspecto social y el de tips y sugerencias iba a ser un poco complicada. Apenas tras usar la nueva app unas horas hay algo que me llama mucho la atención.
Genuinamente hay dos Foursquares, el del aspecto social y el de las recomendaciones, que pueden existir sin convivir. La diferencia entre los dos casos de uso es enorme y si queda perfectamente delimitada. Lo único que une ambos es el check-in, ya sea el nuestro o de alguien más. Como usuario que usaba ambas funciones tengo que preguntarme que tan práctico fue separarlos. A estas alturas no puedo decir si hacerlo fue mejor o peor, lo que si puedo decir es que lo que tenemos es algo completamente nuevo.
El diseño es mucho más austero que el anterior pero tiene varios detalles que no se aprecian a simple vista, todos enfocados a poder hallar lugares que visitar o dejar recomendaciones. Aqui si estoy sorprendido porque hay algunas cosas legítimamente prácticas, aunque por el momento no todas funcionan como deberían. Asi es esto de las primeras versiones. El detalle del mapa para hallar sugerencias locales, y las recomendaciones en la primera pantalla prometen. Aqui es donde el tan platicado algoritmo Pilgrim debe mostrarnos su magia. Poner tips en lugares que hemos visitado es infinitamente más simple, incluso que en web, y compartir lugares también es más rápido ahora.
Toda la parte concerniente a lugares ha sufrido cambios y, al menos para los usuarios más enfocados a este aspecto de Foursquare, creo que hay buenas sorpresas aunque reitero que no todo es evidente a primera vista y hay que explorar un poco. Sin embargo hay una cosa que destaca y que podría ser el elemento más importante de esta nueva iteración.
Los Expertos.
Si has dejado tips frecuentes o populares Foursquare te puede señalar como experto en ciertos rubros. En mi caso tengo 3 categorías: Ciudad de México, Cafeterías y Comida Francesa. No es lo que esperaba, pero tiene algo de sentido. Noten que no son los check-ins ni los comentarios los que se usan para determinar tu «expertise», sino exclusivamente los tips. Esto es importante porque ahora las recomendaciones que veamos ya tienen un peso detrás. Y antes de que lo digan, ser experto al parecer no está tan sencillo. Busqué entre todos mis conocidos y usuarios frecuentes de Foursquare y sólo halle dos más. Queda por verse el peso de cosas como listas, seguidores y más jueguen porque aparentemente no solo la cantidad de tips que hayamos dejado lo importante.
Pero queda algo MUY importante que esta lejos de ser claro.
¿Cuál es el modelo de negocio de Foursquare ahora?
Visitar la parte de negocios es llegar al único lugar de la aplicación que no sufrió NINGÚN cambio en absoluto fuera de un cambio de color. Si acaso las estadísticas funcionan ya, pero no hay mucho más que decir. El esquema de publicidad sigue ahi, en principio igual que siempre. Los especiales también con muchas menos opciones que antes, pero ahi siguen. Es extraño, pero no son tan visibles dentro de los registros de establecimientos, al menos los que busqué sabiendo que ahi estaban.
Foursquare está apostando todo el negocio en este cambio, ya lo he dicho. Y me preocupa un poco que el cambio no sea algo que enamore en el primer minuto. Mejoras, las hay pero están relativamente escondidas. Los usuarios veteranos van a poner el grito en el cielo y falta ver si los usuarios nuevos van a tomarse la molestia de conocer el lado menos social, pero sin duda más interesante de este servicio.
No hay cambio o actualización que no traiga quejas y gruñidos, como Twitter y Facebook saben de sobra. Esperemos que muchos de los malos comentarios sean simplemente el efecto natural de un cambio y que tras unas semanas Foursquare nos calle la boca y deje en claro que sus dias no solo estan lejos de estar contados, sino que este cambio de dirección lo lleva por un mejor sendero para ser una compañía que se ha ganado un lugar importante dentro del ecosistema de los medios sociales.
Porque la alternativa es amarga y desagradable.
Sigo escribiendo. Y dejando tips de cafés y cafeterías 😉
¿Ya probaste el nuevo Foursquare? ¿Qué opinas?
pues yo elimine mi cuenta y la aplicación
Pingback: ¿Trabajas en Marketing Digital? Estas Tres Noticias te van a Interesar | Ornitorrinco Digital·
Pingback: En un mundo perfecto Foursquare sería comprado por… ¿Twitter? | Ornitorrinco Digital·
Pingback: SEO Involuntario, Medios Ganados y Redes Sociales | Ornitorrinco Digital·