Hace unos meses platicábamos acerca de la publicidad de Foursquare y si esto podría hacer una diferencia en su futuro. Hoy parece que las apuestas acaban de subir todavía más porque el dia de ayer se anunció el lanzamiento de su autoservicio de publicidad. A diferencia de muchos otros esto ya está funcionando a nivel global, al menos yo ya lo verifiqué personalmente en un par de cuentas en México.
¿En qué consiste la publicidad en Foursquare?
He aqui el video de rigor con la explicación:
Básicamente permite dos cosas:
- Que los posibles clientes de un establecimiento, si están en las cercanías, se enteren de promociones o de la existencia de este lugar si no lo conocen.
- Medir con certeza que tan efectiva es la publicidad, ya que solo se cobra si la persona que vió el anuncio lo abre o hace check-in en el establecimiento.
En principio suena bastante bien, y sobre todo el segundo aspecto ha sido sumamente mencionado como una ventaja de este tipo de publicidad. Las historias de éxito que Foursquare menciona hablan de un ROI bastante considerable, pero sobre todo, completamente mesurable, lo cual es una diferencia significativa con otros tipos de publicidad digital.
El proceso para crear anuncios es mucho muy simple, básicamente consiste en:
- Hacer tu anuncio -puedes elegir poner una foto y mensaje o usar tips o fotos ya existentes en tu establecimiento, cosa que me agradó
- Decirle a Foursquare cuanto presupuesto diario quieres gastar. Hay un mínimo de 50 USD diarios, que suena a mucho pero no es excesivo
- Hacer una subasta de precio. Esto tiene algunas sutilezas pero no es física nuclear
- Decirle con qué tarjeta de crédito le vas a pagar
Eso es todo. Nada de segmentación, palabras clave y otras minucias como en Facebook o Google. En teoría Foursquare busca personas afines al tipo de negocio basadas en su historial y que además estén geográficamente cerca para mostrarles nuestra publicidad. Esto impediría que viéramos anuncios de cafés en Satélite si estamos en San Angel y lo que más visitamos son pizzerías. Falta ver si en la práctica esto es cierto, pero si Foursquare logra resolver el problema de la relevancia de estos anuncios, puede que tenga algo grande en las manos. Según esto se hicieron pruebas con más de mil establecimientos en NY antes de liberar esto, de manera que el servicio debería estar bastante depurado.
Sin embargo Foursquare tiene un reto enorme frente a él. Sobre todo está el tema de la base de usuarios activos. Si bien tiene un núcleo de usuarios bastante creyentes en la aplicación (entre los que me cuento) queda por ver si es suficiente para poder generar la clase de ingresos que se requieren para hacerlo rentable. Personalmente he visto un influjo muy grande de usuarios nuevos via Facebook, que hacen mucho para subir el número de usuarios registrados, pero dudo que sepan siquiera como usar o sacarle provecho al servicio, lo cual es una pena.
Queda mucho de qué echar mano, afortunadamente. Sería el momento ideal para que Foursquare hiciera un uso mas extensivo de las Twitter cards, o tweets con funcionalidad adicional, para tener mayor visibilidad y dejar claro cuales son los beneficios de usarlo. El ver establecimientos con mayor información y detalle haría bastante por fomentar su adopción. A nivel más técnico un API abierto para poder crear y monitorear anuncios en aplicaciones mas robustas y que concentren todas las iniciativas de publicidad digital de una agencia o compañía sería ideal, ya que no necesariamente van a ser los establecimientos individuales los que van a hacer uso en primer lugar de la publicidad, sobre todo en el caso de cadenas grandes.
En resumen, el autoservicio de publicidad de Foursquare es sencillo, accesible y en teoria, muy efectivo. Pero su éxito o fracaso va a depender de la cantidad de usuarios que usen el servicio y esa es la mayor duda de todos los interesados. Foursquare jamás ha publicado cifras oficiales de uso diario o mensual. Al parecer su esquema de publicidad se va a encargar de darnos esa respuesta de la manera menos debatible posible, es decir, a través de cifras monetarias.
Espero poder usar esta nueva publicidad pronto y comentar de primera mano los resultados.
Sinceramente, y por muchos motivos, espero que sean buenos.
Sigo escribiendo.
¿Todavía usas Foursquare? ¿Crees que esto sea un éxito?
Posts relacionados
- En Defensa del Foursquare, los Tips y las Listas
- Las 3 Características del Café o Cafetería Ideal para Trabajar
- El Concepto SoLoMo: Social, Local y Movil en tu Smartphone
Reblogueó esto en dinerobloggeando.
Pingback: Podcast @1060interfase: Internet Local, Recomendaciones, Mapas y Sugerencias | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Facebook y el Reto de las PYMES: 20 Millones de páginas y contando | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Nuevo Foursquare: La Última Oportunidad de una Gran Idea | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Hora de la Verdad: El Nuevo Foursquare | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Ese Croissant (no) se vende solo: Caso Cachito Mio | Ornitorrinco Digital·