Hace unos días tuve la oportunidad de hacer un viaje al extranjero, específicamente a Los Angeles, California. Era un viaje relativamente breve pero con tiempo de sobra para caminar por la ciudad y conocerla un poco mejor. Es importante el detalle de caminar porque dependíamos un poco de la cercanía y el transporte público, siendo que estábamos en el centro de la ciudad, que es una zona extraordinariamente rica en lugares que ver y visitar pero no necesariamente son de los más conocidos. Durante los pocos días que estuve ahi, una aplicación en particular adquirió de nuevo mi respeto y confianza y me djó claro cuál es su verdadera utilidad.
Me refiero a Foursquare, por supuesto.
Desde donde hallar un buen espresso, restaurante, pizza o lugares que visitar, ver que vale la pena ordenar, checar el menú, o revisar los tips de visitantes previos, Foursquare probó ser una aplicación esencial para este viaje. En combinación con Google Maps en el smartphone, me permitió conocer Los Angeles de una manera que no hubiera podido lograr de otra forma. En particular hubo dos aspectos que me llamaron mucho la atención:
- Las listas son críticas. Si quedaba alguna duda de que la curación es esencial, Foursquare es el ejemplo de que una selección bien hecha puede ser invaluable. En el caso de este servicio las listas de lugares son la mejor forma de hallar lo mejor de un lugar. Con un par de listas – Thrillist’s Best Day of Your Life: LA y Drink and Dine Downtown LA: Historic Core – tenía en la manos mas lugares dignos de ver de los que hubiera hallado de otra manera. Quedaron bastantes pendientes asi que espero volverlas a usar. El armar una buena lista de especialidad o de un área en particular puede hacerle la vida mucho más sencilla a otras gentes y esa es una gran manera de colaborar.
- Los check-ins no son tan importantes ya, pero los tips y comentarios si. Durante mucho tiempo el gancho de Foursquare fueron los check-ins y el ser Mayor de un lugar. No en balde durante mucho tiempo este servicio fue el portaestandarte de la tendencia llamada Gamification. Pero esos días están muy atrás y la evolución de Foursquare a un servicio social de recomendaciones ha hecho que el check-in sea mucho menos importante, aunque el aspecto social de ver donde están nuestros contactos y qué lugares han visitado es ahora más importante. El check-in, que ya no necesita publicarse por todos lados, es una especie de validación social o sello de autoridad, que no necesita ser completamente pública para ser valiosa. Como sistema de recomendaciones, los tips son básicos y pueden ser una gran ayuda, cuando están bien hechos. De la misma manera, los comentarios pueden ser muy útiles para hacer el servicio mucho más divertido y dinámico, sobre todo si uno se anda siguiendo la pista con un grupo de gente en una ciudad.
Ya había escrito antes sobre las dudas que hay sobre la viabilidad de Foursquare como negocio y de su utilidad como aplicación, pero estos últimos días me dejan ver que definitivamente tiene un lugar en nuestros smartphones y que Dennis Crowley, su fundador, está sentado en una pequeña mina de oro. Sin embargo el reto es lograr explotarla, ya que si bien el valor para los usuarios es grande, me da la impresión de que es tan específico y simple que sería fácil echarlo a perder con publicidad que complique o detenga el proceso.
Pero la publicidad no es la única forma de hacer dinero, no lo olvidemos.
Por lo pronto mi fe en Foursquare se ha visto renovada totalmente. Le debo el haber pasado varios buenos ratos con amigos en LA.
Si una aplicación permite hacer eso, sin duda es algo que vale la pena usar.
Sigo escribiendo.
PS: Un beneficio no tan marginal de usar Foursquare fue hallar este edificio. A ver si lo reconocen:
Asi es. El Edificio Bradbury. Donde filmaron parte de Blade Runner. +10,000 nerdpoints para mi, ya sé 🙂
¿Sigues usando Foursquare? ¿Cuál es su principal utilidad para ti?
Posts relacionados
Pingback: Foursquare abre su publicidad a todos los establecimientos del mundo | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Siguiente Generación de Redes Sociales. 1ª Parte | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Podcast @1060interfase: Internet Local, Recomendaciones, Mapas y Sugerencias | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Las Respuestas Están Frente a Ti: Dónde poder saber de tu público y clientes | Ornitorrinco Digital·
Pingback: El Nuevo Foursquare: La Última Oportunidad de una Gran Idea | Ornitorrinco Digital·
Pingback: La Hora de la Verdad: El Nuevo Foursquare | Ornitorrinco Digital·
Pingback: Ese Croissant (no) se vende solo: Caso Cachito Mio | Ornitorrinco Digital·
Pingback: SEO Involuntario, Medios Ganados y Redes Sociales | Ornitorrinco Digital·