Foursquare: Un paso mas cerca de dejar de ser solo un juego

Foursquare ha sido de los servicios mas revolucionarios en Internet, pero también de los mas controvertidos. La idea de usar la geolocalización dentro de una red social junto con una dinámica de juego basada en emblemas (badges) fué genial pero ha dado pie a muchos cuestionamientos acerca de los aspectos de seguridad y privacidad para los usuarios. Sobre decir que en la mayoría de los casos podemos hallar un mal uso de parte de los usuarios como la raiz de estos problemas, mas que una falla inherente al servicio.

Sin embargo eso no resuelve un problema importante, quizá el mas serio de Foursquare.

Por el momento no es mas que un juego inútil.

La idea de hacer checkins en todos lados, ganar emblemas y ser el Mayor (Alcalde) de una ubicación es divertido por un rato pero la verdad es que pierde interés después de cierto tiempo.

Lo realmente bueno de Foursquare apenas si ha sido tocado, al menos aqui en México: Las promociones especiales que se obtienen al visitar un lugar y los tips o sugerencias de cada lugar.

En el momento en el que los usuarios empiezan a obtener beneficios tangibles por sus visitas, el juego deja de serlo y hay buenas razones para usar el sistema. Foursquare lo sabe y por eso ha puesto tanto énfasis en el desarrollo de sus clientes para dispositivos móviles, pero mas aún con el lanzamiento de dos nuevas funcionalidades que prometen bastante.

Ambas opciones buscan dar motivos mas prácticos al uso del sistema. Vean la página del New York Times, por ejemplo. Y la revista People quizá no sea de interés para todos, pero ilustra bien las posibilidades.  Por el lado de los usuarios, el uso de las listas tiene gran potencial. Una buena lista de lugares que vale la pena visitar de cierto tipo (restaurantes italianos, cafés, tiendas especializadas) o por zona sería algo que muchos querríamos ver y usar. Vean esta lista como ejemplo. El abrir la puerta al aspecto de curación hace mucho por hacer que lo mas valioso del sistema sea mas accesible para todos.

Sin embargo, los usuarios no son la parte que debería preocupar a Foursquare.

Son las empresas las que hace falta que empiecen a usar esto y aprovechar las opciones que tienen disponibles. Lamentablemente creo que al menos para empresas fuera de EUA el proceso de poder reclamar una ubicación sigue siendo un poco problemático (si alguien tiene la experiencia de haberlo hecho, por favor compártala en los comentarios). Esa es la limitación mas grande ya que sin esto no se pueden usar las ofertas y promociones. (Ver parte de Foursquare specials).

Foursquare tiene actualmente 10 millones de usuarios, lo cual no es mucho en comparación con otros servicios. Pero con 3 millones de checkins diarios y todo el potencial que tiene para desarrollar lo hacen una de las grandes promesas de Internet. Y ha mostrado una habilidad para sobrevivir sorprendente. ¿Se acuerdan que todo lo mundo lo daba por muerto cuando se lanzó Facebook Places? Pregunten que clase de éxito ha tenido Facebook Places.

Porque tengan la certeza de que esa valuación de 600 millones de dólares no está ahi porque si. Quedan muchas interrogantes, pero tengo la certeza de todavía queda mucho por ver y hacer en el futuro con este servicio.

Sigo escribiendo.

¿Alguna vez usaste Foursquare? ¿Lo usas actualmente?

Posts relacionados

 

 

 

6 Respuestas a “Foursquare: Un paso mas cerca de dejar de ser solo un juego

  1. Pingback: 5 Consideraciones Importantes Acerca De Los Códigos QR | El Ornitorrinco en Linea·

  2. Pingback: Empresas, Consumidores y Medios Sociales: Un Diálogo de Sordos | El Ornitorrinco en Linea·

  3. Pingback: Los Videos de YouTube Mas Vistos en México y el Mundo en 2012 | El Ornitorrinco en Linea·

  4. Pingback: Publicidad en Foursquare: ¿Verdadera Opción o solo Retrasa lo Inevitable? | Ornitorrinco Digital·

  5. Pingback: En Defensa del Foursquare, los Tips y las Listas | Ornitorrinco Digital·

  6. Pingback: El Nuevo Foursquare: La Última Oportunidad de una Gran Idea | Ornitorrinco Digital·

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s